![]() |
En 1990, Fiat (Iveco) compró el 60 por ciento de ENASA (Pegaso) |
♦ Cuando Fiat (Iveco) entró en ENASA (Pegaso), la compañía española llevaba diez años seguidos perdiendo dinero y sus números rojos acumulaban 150.000 millones de pesetas de las de hace casi 30 años. Previamente, se había intentado arreglar su futuro a través de acuerdos con International Harvester, General Motors, Toyota, Volvo, DAF y MAN, existiendo indicios de posibles contactos con ese fin también con Scania, Nissan e incluso Renault
Actualizado el 01.11.2017, a las 19:20MADRID ─ Porque me lo pedía el cuerpo, siempre he sido enemigo acérrimo del Servicio Nacional del Mito, una organización fantasma de la que sólo conocemos los frutos de su trabajo: crear mitos para distraer la atención de los ciudadanos de otros problemas más graves o para hacer olvidar la cara oscura de ciertas monedas. Por eso, me parecían ridículos algunos compañeros que, sólo por el hecho de trabajar en una empresa puntera, iban por doquier como flotando a una cuarta del suelo, imbuidos de un supuesto don sobrenatural que les diferenciaba del común de los mortales. Con frecuencia me sentí tentado de dejar a oscuras el lugar para verificar si el aura de aquellos colegas llegaba a hacerse notar a simple vista. Hoy quiero dedicar un comentario a la llegada de Fiat (Iveco) a ENASA (Pegaso) aún a sabiendas de que lo que voy a decir puede granjearme alguna enemistad entre los que por no haber vivido aquellos tiempos, por haberlos vivido aún en la adolescencia o por otros motivos diversos tienen una idea muy diferente de lo que pasó entonces.