miércoles, 13 de noviembre de 2024

EMPEORAN LAS PERSPECTIVAS DE VENTAS DE REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES PESADOS EN EUROPA OCCIDENTAL PARA EL PERÍODO 2024-25

🔸 Tras una caída del 10,9 por ciento en la demanda durante 2023, se prevé un descenso adicional del 8,8 por ciento en 2024. Sin embargo, el pronóstico para el período 2025-28 es de unas ventas crecientes que igualarán los picos históricos de 2008 y 2018

MADRID ─ CLEAR International, una consultora británica que sigue muy de cerca la evolución del mercado europeo de remolques y semirremolques pesados,  acaba de publicar su pronóstico de noviembre de 2024 para el mercado de tales vehículos en Europa occidental. En dicho informe se indica que, pese al efecto positivo de sucesivos recortes de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) que han dejado el tipo principal en el 3,4 por ciento, recortes que también se han producido en otros países fuera de la eurozona como Reino Unido, Canadá, Suecia y Suiza, las matriculaciones de remolques fueron incluso más débiles de lo previsto anteriormente en mayo de 2024, especialmente en agosto. Como resultado, las previsiones de demanda de remolques para 2024 y años posteriores han tenido que ser revisadas a la baja, especialmente en 2024 y 2025.

Al presentar este nuevo informe, Gary Beecroft, director general de CLEAR International, dijo que tras una caída del 10,9 por ciento en la demanda de remolques y semirremolques pesados en 2023, se prevé una caída adicional del 8,8 por ciento en 2024. El crecimiento en el período de previsión acercará en 2027 el nivel de ventas al que hubo en 2022. El año 2025 será más positivo en términos de la economía de Europa occidental y el crecimiento de la matriculación de tales vehículos, añadió.

La producción de remolques y semirremolques pesados alcanzó el tercer nivel más alto en 2018 (aunque muy por debajo de la cifra de 2007). La caída total de las matriculaciones de 2018 a 2020 fue del 23 por ciento y la caída de la producción del 32 por ciento, en parte debido a una gran caída de las exportaciones alemanas de estos vehículos.

Después de una fuerte recuperación de la producción tras la covid-19 en 2021/22, la producción ahora se ha revertido. No solo las matriculaciones en Europa occidental en 2024 siguen siendo un 13 por ciento inferiores al nivel de los primeros nueve meses de 2023, sino que además, la gran cantidad de remolques y semirremolques pesados de Europa occidental que antes se exportaban a Rusia (y Bielorrusia) se ha reducido drásticamente o se ha detenido por completo.

Rusia ha encontrado en China una alternativa de suministro

En cambio, se cree que la mayoría de los camiones que se venden ahora en Rusia se suministran desde China. Además, China tiene una enorme capacidad para la fabricación de remolques y semirremolques y puede satisfacer fácilmente la demanda que antes se satisfacía desde otras partes de Europa.

Como consecuencia, la evidencia anecdótica sugiere que la producción de remolques y semirremolques pesados de Europa occidental se ha reducido drásticamente en 2024. Esto afecta particularmente a los grandes exportadores de Alemania y otros lugares.

En el período 2021-24, los niveles de inversión alemanes han sido los más bajos entre las siete grandes economías de Europa occidental. Esto no es típico de Alemania, que normalmente ocupa al menos un puesto intermedio en términos de cifras de crecimiento porcentual de la inversión. Combinado con el impacto de la guerra en Ucrania, esto ha hecho la vida muy difícil para los fabricantes de remolques y semirremolques alemanes. Las semanas laborales cortas y los cierres de plantas se han convertido en algo normal en 2024. La producción alemana en el pasado llegó a superar a la de Francia, Reino Unido y España juntos.

Una guerra en Europa y Oriente Medio, además de una situación económica difícil, una falta de confianza empresarial, una baja demanda de reemplazo de remolques y semirremolques y una menor demanda de transporte por carretera, que cayó un 4,0 por ciento en 2023 (la misma cantidad que en el año 2020 de la COVID-19), contribuyen a minar la confianza empresarial y perjudicar la voluntad de las empresas de invertir en nuevos equipos de transporte.

Beecroft concluyó diciendo que las ventas del mercado de remolques y semirremolques pesados para 2024-25 serán inferiores a las previstas en el informe de pronóstico de mayo de 2024, pero los años posteriores se mantendrán cerca de la trayectoria esperada del mercado, y eventualmente igualarán los picos históricos de 2008 y 2018.