Mostrando entradas con la etiqueta FENEBUS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FENEBUS. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de marzo de 2017

SALE EL PRIMER NÚMERO DE LA REVISTA CONFEBUS CON EL LEMA "ARRANCAMOS"

Es un paso lógico tras la integración de las federaciones ASINTRA y Fenebús en un único órgano desde comienzos de 2017



MADRID ─ La Confederación Española de Transporte en Autobús acaba de lanzar el primer número de la nueva revista CONFEBUS, bajo el título Arrancamos, que puede leerse o descargarse en la página web de la Confederación: Nº 1. La nueva publicación toma el relevo de la que, desde hacía muchos años publicaba la Asociación Española Empresarial de Transporte de Viajeros (ASINTRA) con este mismo nombre. Dado que la Federación Nacional Empresarial de Transporte en Autobús (Fenebús), y Asintra se integraron a comienzos de este mismo año en CONFEBUS, despareciendo tanto ASINTRA como Fenebús, resulta lógico que la revista tome el nombre de la Confederación. Precisamente, en este primer número de la nueva publicación se recoge, entre otros temas de actualidad, toda la información sobre la puesta en marcha de CONFEBUS y la celebración de su primera junta directiva, que contó con la participación de Joaquín del Moral, Antonio Garamendi e Iveco.

jueves, 19 de enero de 2017

ASINTRA Y FENEBUS SE DILUYEN EN CONFEBUS

 Las dos federacioneds cesan sus actividades e integran definitivamente sus organizaciones y empresas en la confederación   Se trata con ello de ofrecer un frente único ante los difíciles retos que el mundo actual plantea al transporte colectivo de viajeros por carretera



MADRID ─ En julio de 2014 las principales federaciones empresariales del transporte de viajeros por carretera, ASINTRA y FENEBUS, decidieron crear una confederación, CONFEBUS (Confederación Española de Transporte en Autobús), para trabajar conjuntamente en la defensa de los intereses de todas las empresas y de los usuarios del autobús. CONFEBUS comenzó entonces su andadura con cuatro objetivos destacados: la defensa del Sector en todo aquello relacionado con la competencia intermodal, el mal llamado consumo colaborativo, la imagen y los asuntos relacionados con la Unión Europea. Ahora, ASINTRA y FENEBUS anuncian el cese de sus actividades como organizaciones independientes, pasando a integrar definitivamente sus organizaciones y empresas en la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS).

martes, 4 de noviembre de 2014

A BASE DE TRATAR CON TANTO POLÍTICO, LA INDUSTRIA DEL AUTOMÓVIL PIERDE EL SENTIDO DEL RIDÍCULO

😈 Detalles demagógicos que deberían evitar y brillantes ocasiones de callarse perdidas por los políticos en los diversos  foros del motor


María Seguí, directora general de Tráfico no debía
haber relacionado a GANVAM con la NHTSA
MADRID ─ La cada vez mayor dependencia de las decisiones políticas en que se ha ido sumergiendo la industria española del automóvil está llevando a que cada vez sean menos los actos que se organizan en el mundo de la automoción en que los periodistas técnicos no tengamos que aguantar el diluvio de manifestaciones demagógicas de los políticos que, aproximándonos a la convocatoria electoral de 2015, arrecian por momentos. Y lo peor de todo es que las intervenciones de esos cargos políticos muchas veces nada tienen que ver con lo que se ha debatido en los instantes previos a su intervención ante el micrófono, ni responden a las demandas concretas planteadas por los representantes del sector. Todo lo más, se deja caer aquello de las puertas de mi despacho están abiertas a todos ustedes y nosotros estaremos encantados de escuchar sus planteamientos. Y, por si no fuera bastante, algunos políticos pierden con frecuencia magníficas oportunidades de callarse para no mostrar su desconocimiento de la materia de la que están hablando.

lunes, 3 de noviembre de 2014

NACE CONFEBUS PARA QUE ASINTRA Y FENEBUS PUEDAN HABLAR CON UNA SOLA VOZ

- La Confederación agrupa a un colectivo de 3.530 empresarios con 40.151 vehículos que factura cerca de 3.700 millones de euros anuales y da empleo directamente a más de 88.000 personas


MADRID ─ Aprovechando el marco de la Feria Internacional del Autobús y el Autocar, que acaba de celebrarse en Madrid, las dos principales agrupaciones empresariales del transporte colectivo de viajeros por carretera, ASINTRA (Federación Española Empresarial de Transporte de Viajeros), y FENEBUS (Federación Nacional Empresarial de Transporte en Autobús) presentaron públicamente CONFEBUS, (Confederación Española de Transporte en Autobús) una confederación creada en julio de este mismo año y que nace con el objetivo de aunar fuerzas, tener más visibilidad y disponer de una voz más fuerte para defender los intereses y la imagen del sector. CONFEBUS va a ser copresidida por Juan Calvo, presidente de FENEBUS, y Rafael Barbadillo, presidente de ASINTRA. Al ser España uno de los pocos países del mundo en que el sistema de líneas regulares tiene carácter concesional, era previsible que el acto de constitución de CONFEBUS tuviera una cierta carga política, pero la realidad superó con creces aquella previsión...