Mostrando entradas con la etiqueta Fraudes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fraudes. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de agosto de 2021

¿FRAUDE DE LEY EN LA FÓRMULA 1?

🔸 Si no lo fue, lo sucedido en el Gran Premio de Bélgica de F1 de 2021 desde luego se aproxima bastante

MADRID ─ Desde muy joven soy aficionado al automovilismo deportivo, del que la Fórmula 1 se supone que es la máxima expresión, y por ello no me resisto a manifestar mi repulsa por la gestión que los representantes de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) del Gran Premio de Fórmula 1 que se debía haber disputado el 29 de agosto de 2021 en el precioso circuito belga de Spa Francorchamps en el que, dicho sea de paso, he tenido oportunidad de rodar en un par de ocasiones con esos cochecitos de aprendizaje que usan algunas escuelas de conducción deportiva.

miércoles, 7 de octubre de 2020

CONSIGUEN QUE IVECO INDEMNICE A UN TRANSPORTISTA GALLEGO POR EL CÁRTEL DE LOS CAMIONES

🔸 El fabricante italiano deposita 45.728 euros para levantar el embargo que sobre su filial en España (Iveco Spa), había decretado un juzgado de Pontevedra

MADRID ─ Cuando publicamos alguna noticia sobre que tal o cual juzgado ha condenado a  un fabricante de camiones a pagar una cierta cantidad a algún transportista por el asunto del conocido como cártel de los camiones, con frecuencia nos comentan nuestros lectores que que ya va siendo hora de que alguna de esas condenas se haga efectiva y que un transportista reciba el dinero reclamado. Pues bien, el bufete Balms Abogados comunica que Iveco Italia ha depositado la cantidad de 45.728,27 euros para levantar el embargo sobre su filial en España (Iveco Spa), embargo decretado por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra, atendiendo a la petición de Balms Abogados. La cantidad referida incluye el sobreprecio cobrado a Kartin SL ─el transportista cliente de Balms Abogados─ a los intereses de todo el período transcurrido desde que se produjo la compra del vehículo hasta que se dictó la sentencia condenatoria y a las costas del juicio.


jueves, 1 de octubre de 2020

NUEVA SENTENCIA DE EMBARGO DE IVECO POR EL CÁRTEL DE LOS CAMIONES

🔸 La indemnización asciende a casi 5.000 euros, de los que 3.756 en concepto de principal, y 1.126 presupuestados para intereses y costas

MADRID ─ Tal y como solicitó el despacho de abogados Counsel Partners, el Juzgado de lo Mercantil número 4 de Valencia ha decretado el embargo provisional de la sociedad Iveco Spa, por una cantidad de casi 5.000 euros, reclamada por un transportista cliente del despacho mencionado al constructor italiano de vehículos industriales en el marco de lo que se conoce como cártel de los camiones, cuyos miembros alcanzaron una serie de acuerdos colusorios sobre la fijación de precios y una serie de prácticas contrarias a la libre competencia en el período que va del 17 de enero de 1997 hasta el 18 de enero de 2011.


sábado, 25 de julio de 2020

NUEVE PERSONAS RELACIONADAS CON FIAT E IVECO INVESTIGADAS POR POSIBLE FRAUDE EN LAS EMISIONES

🔸 Se ha descubierto que los propulsores de algunos de los vehículos de estas marcas podrían estar usando un software ilegal para enmascarar niveles excesivos de contaminación


MADRID ─ Diez oficinas europeas de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y CNH Industrial (el fabricante de los vehículos industriales Iveco) han sido registradas en el marco de una investigación iniciada por fiscales alemanes sobre nueve personas residentes en Italia y relacionadas con estas compañías. El motivo de dicha investigación es la sospecha de que algunos de los motores usados en los vehículos de esas marcas llevan 
software de gestión potencialmente ilegal para enmascarar los niveles de contaminación excesiva a semejanza del tristemente célebre caso del Dieselgate que desencadenó años atrás el grupo alemán Volkswagen.

miércoles, 1 de julio de 2020

LAS AUTORIDADES ALEMANAS REGISTRAN DIVERSAS OFICINAS DE VOLKSWAGEN Y CONTINENTAL

🔸 Buscan documentación y pruebas relacionadas con la presunta participación del proveedor de componentes en el fraude del Dieselgate


MADRID ─ Las autoridades alemanas han llevado a cabo una serie de registros en las oficinas de Volkswagen y Continental en diversas ciudades alemanas en una operación que pretende aclarar el papel que pudo haber desempeñado esta última compañía en el escándalo conocido popularmente como Dieselgate. Un total de 
76 agentes de policía y 4 fiscales han registrado esta misma mañana oficinas y locales de ambas compañías sitos en Hanóver, Ratisbona, Wolfsburgo, Gifhorn, Berlín, Francfort y Núremberg, de acuerdo con un portavoz de la oficina del fiscal de Hanóver y fuentes de ambas firmas. Los registros forman parte de una investigación sobre los mecanismos que pudieron ser utilizados para enmascarar las emisiones contaminantes reales de un motor Volkswagen de 1.6 litros de cilindrada.

jueves, 24 de octubre de 2019

CETRAA PREVIENE DE DOS POSIBLES FRAUDES A LOS TALLERES

🔸 En uno se suplanta la identidad de la Agencia Tributaria y en el otro se hace una oferta de trabajos que luego nunca llegan



Los estafadores ponen a los talleres de automóviles en su punto de mira
MADRID ─ La Confederación Española de Talleres (CETRAA) ha alertado a sus asociaciones miembro de que algunos talleres han sufrido varios intentos de engaño relacionados con supuestos reembolsos o devoluciones de impuestos a través del envío de correos electrónicos suplantando la identidad de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

martes, 23 de enero de 2018

ORDENAN A AUDI REVISAR 107.000 DE SUS VEHÍCULOS POR POSIBLE FRAUDE EN LAS EMISIONES DE SUS MOTORES DIESEL

🔴 Se trata de vehículos impulsados por el motor Diesel de 6 cilindros en V, en los cuales presuntamente hay instalado un software falseador de emisiones de NOx


Lo de los dispositivos falseadores de emisiones en algunos motores
Diesel usados por las distintas marcas del grupo alemán Volkswagen
se ha convertido en una historia interminable
MADRID ─ La Agencia Federal de Supervisión del Automóvil (KBA, por sus siglas en inglés) ha ordenado a Audi que revise 127.000 unidades de los vehículos de esta marca alemana impulsados por el motor Diesel TDI Euro 6 de 3 litros de cilindrada y 6 cilindros en V, por haber detectado en los mismos un programa falseador de emisiones contaminantes, según ha anunciado el periódico alemán Bild am Sonntag. Audi ha asegurado que esos vehículos ya figuraban para ser revisados en el lote de 850.000 que el fabricante anunció que iban a ser examinados en julio del año pasado y entre los que también hay unidades que llevan el motor Diesel TDI de 8 cilindros en V.

martes, 12 de septiembre de 2017

VEHÍCULOS LIMPIOS, SÍ... ¡Y TAMBIÉN UNA INDUSTRIA QUE JUEGUE LIMPIO!

♦ En el Salón del Automóvil de Francfort, las marcas intentan desviar la atención de los escándalos que vienen protagonizando últimamente


¡El problema, Sra. Merkel, es que tiene ratas bajo el capó. tendrá que
llamar al exterminador de plagas!.
Así ven con cierto humor... negro la
situación de la industria europea del automóvil desde el lobby europeo
Transport & Environment
MADRID ─ Hoy abre sus puertas el 67º Salón del Automóvil de Francfort dando paso a un aluvión de mensajes que nos irán llegando en el transcurso de los próximos días y con los que se pondrá un énfasis especial en desviar la atención del automovilista de la podredumbre que en estos últimos tiempos se ha ido descubriendo en la industria del automóvil, la cual sigue protagonizando una secuencia de escándalos mayúsculos que parece no tener fin y que, como decimos, se intentarán tapar ahora deslumbrando al usuario con tendencias futuras, movilidades de todo tipo y otros sistemas que la gran mayoría de ellos no podrán disfrutar por su elevado coste.

jueves, 6 de julio de 2017

VOLKSWAGEN FRANCIA FALSEÓ SUS VENTAS DURANTE OCHO AÑOS

 El número de vehículos afectados podría ascender a 800.000 unidades, algunas de las cuales fueron vendidas de verdad incluso más de un año después de que figuraran como ya vendidas en la contabilidad de VW Francia

Actualizado el 06.07.2017, a las 12:15

MADRID ─ Parece que lo de falsear los datos va camino de convertirse en un mal crónico en el grupo Volkwagen (VW). Ahora resulta que, según ha desvelado el semanario alemán Der Spiegel, la filial francesa del grupo podía llevar engordando sus cifras de ventas desde 2010, aumentando artificialmente éstas en 800.000 unidades de las marcas VW, Audi, Skoda y SEAT. Al confirmar los auditores la manipulación de las ventas, algo que ocurrió el 24 de abril de este mismo año, el responsable de la filial francesa, Jacques Rivoal, habría dejado la compañía el mes de mayo último, debido a diferencias estratégicas.

miércoles, 12 de abril de 2017

LOS FABRICANTES DE CAMIONES PIDEN QUE SE PROHÍBA LA VENTA O PUBLICIDAD DE LOS DISPOSITIVOS FALSEADORES DE EMISIONES

ACEA reclama a las autoridades nacionales y comunitarias fuertes sanciones para los propietarios de los vehículos que los lleven e incluso la inmovilización de éstos



MADRID ─ Ante las noticias aparecidas últimamente en los medios de comunicación sobre el uso por ciertos conductores o flotistas ─con frecuencia originarios de algunos países de Europa del Este─ habían instalado en sus camiones dispositivos que saltaban o emulaban la inyección de AdBlue en los sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR) que monta el fabricante de esos vehículos para que las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) no superen los límites establecidos en la normativa vigente (Euro VI) en la Unión Europea (UE), DAF Trucks, Daimler Trucks, Iveco, MAN Truck & Bus, Scania, Volkswagen Vehículos Comerciales y el grupo Volvo (Volvo Trucks y Renault Trucks) a través de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) de la que forman parte, han pedido a las autoridades comunitarias que prohíban la publicidad y la venta de esos dispositivos y persigan el uso de los mismos.

lunes, 10 de abril de 2017

GRAN ESPANTADA DE PRIMERAS MARCAS EN EL PRÓXIMO SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE FRANCFORT

Alfa Romeo, DS, Fiat, Infiniti, Jeep, Mitsubishi, Nissan, Peugeot y Volvo son por ahora las marcas que no estarán presentes en el certamen alemán, considerado como el más importante del mundo



MADRID ─ Desde hace años y desde distintos entornos se viene debatiendo si los salones y ferias del automóvil vistos con el enfoque tradicional, es decir, como certámenes de imagen, de carácter corporativo, tienen sentido en un mundo tan motorizado y comunicado como el occidental y cada vez es más frecuente que se de la circunstancia de que marcas de gran renombre no acudan a algunas de las convocatorias tradicionales, por importantes que éstas sean. Las justificaciones que se dan a estas espantadas son variopintas pero, cuando se analizan a fondo, todas ellas confluyen al enorme costo que conlleva estar presente en estos eventos.

jueves, 2 de marzo de 2017

FIAT CHRYSLER PODRÍA SER MULTADA CON 4.377 MILLONES DE EUROS

El fabricante advierte a sus accionistas de que las autoridades de EEUU podrían estimar que han usado dispositivos para manipular los óxidos de nitrógeno (NOx) emitidos por 104.000 de sus motores


Los motores Diesel de 6 cilindros en V y 3 litros de cilindrada de los Jeep
Grand Cherokee de los años 2014 a 2016 podrían llevar dispositivos que
Fiat Chrysler Automobiles no declaró al homologar el vehículo, susceptibles
de ser utilizados para falsear las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx)
MADRID ─ Mientras los grandes gerifaltes de la industria mundial del automóvil se aprestan a darse un baño de glamour en el Salón de Ginebra, donde ya sólo falta la alfombra roja para recibirles cuando se dispongan a dar sus respectivas ruedas de prensa, la realidad pude devolver a alguno de esos fabricantes de vehículos a la sucia alfombra negra de la falsificación y el fraude.

martes, 21 de febrero de 2017

75 DETENIDOS Y 29 INVESTIGADOS POR PRESUNTO FRAUDE EN EL PIVE

En algunos casos se llegaron a falsificar las firmas de personas ya fallecidas  Según la Guardia Civil, se pagaban hasta 400 euros por la documentación de los vehículos que se iban a desguazar


MADRID ─ Durante la vigencia de la quinta edición del plan de ayudas a la renovación de nuestro parque automovilístico (PIVE), se descubrió un fraude legal que aprovechaba la circunstancia de que hasta ese momento no se exigía a los compradores de coches nuevos que deseaban acogerse a los beneficios de esos planes de ayudas la titularidad del coche viejo que se entregaba para su desguace.

miércoles, 15 de febrero de 2017

¿PIËCH TIRA LA PIEDRA Y ESCONDE LA MANO?

Tras supuestamente asegurar que una parte de su comité de dirección sí sabía del Dieselgate meses antes de que el escándalo saliera a la luz, ahora se niega a declarar al respecto ante los legisladores alemanes


MADRID ─ Por increíble que parezca, lo de la cúpula directiva de Volkswagen (VW) cada vez se asemeja más a una bronca de comunidad de vecinos. Ahora, después de que los periódicos alemanes Bild am Sontag y Der Spiegel hubieran asegurado la semana pasada que la primera noticia que tuvo Piëch sobre el problema de los dispositivos que falseaban las emisiones reales de óxidos de nitrógeno (NOx) de algunos de los motores Diesel más modernos usados por las diferentes marcas del grupo de Wolfsburg, le llegaron a través de una compañía israelí de seguridad y que Piëch se lo había hecho saber a su vez a varios directivos del grupo ─incluyendo a Martin Winterkorn─ durante una reunión que tuvo lugar en marzo de 2015, Piëch va y se niega a declarar al respecto ante los legisladores alemanes.

sábado, 11 de febrero de 2017

PIËCH "DEVUELVE EL FAVOR" A LOS QUE LE FORZARON A DEJAR LA PRESIDENCIA DE VOLKSWAGEN

Acusa a algunos directivos del grupo alemán de pasividad cuando tuvieron conocimiento del problema del software que falseaba las emisiones de NOx de los motores Diesel del grupo alemán


Ferdinand Piëch carga ahora sobre Martin Winterkorn y otros
directivos de Volkswagen diciendo que sí sabían del problema
del falseo de las emisiones de NOx porque él mismo se lo dijo
en una reunión cinco meses antes de que saliera a la luz
MADRID ─ Esto del Dieselgate amenaza con acabar como el rosario de la aurora. Hace sólo unos días, nos topábamos con la noticia de que la responsable de buenas prácticas de Volkswagen (VW) abandonaba la compañía al cabo de poco más de un año de haber llegado a ella; eso sí, tras cerrar un millonario acuerdo de indemnización. La penúltima es que Ferdinand Piëch, el que fuera presidente del consejo supervisor de VW y que fue forzado a dimitir por el consejo cinco meses antes de que saltara a los medios de comunicación el escándalo, parece dispuesto a pasar factura a sus antiguos compañeros, especialmente a Martin Winterkorn que fue quien heredó su cargo y ha empezado a tirar los trastos a la cabeza a los que le obligaron a abandonar su puesto.

sábado, 4 de febrero de 2017

DEJA VOLKSWAGEN SU DIRECTORA DE BUENAS PRÁCTICAS

Había llegado al grupo alemán sólo mes y medio después de que estallara el escándalo del fraude en las emisiones de sus motores


Christine Hohmann-Dennhardt, ex
responsable de buenas prácticas y
miembro del,consejo de Volkswagen
MADRID ─ La salida del consejo del grupo Volkswagen (VW) de Christine Hohmann-Dennhardt, su responsable de buenas prácticas y la primera mujer que había conseguido acceder a lo más alto de dicho grupo, ha hecho correr bastante tinta no sólo por su corta permanencia en el puesto ─apenas quince meses─ sino porque desde Wolfsburg se ha filtrado que Christine ─permítasenos referirnos a ella por su nombre de pila, dada la longitud y complejidad de su apellido compuesto─ deja su puesto acompañada por una importante cantidad de dinero en concepto de indemnización, tan importante que ha levantado la suspicacia de muchos haciéndoles pensar que ha salido de VW con la boca bien tapada.

jueves, 12 de enero de 2017

FIAT CHRYSLER ACUSADA TAMBIÉN DE FALSEAR LAS EMISIONES

La EPA ha acusado a Fiat Chrysler Automobiles de usar software para permitir emisiones de NOx por encima de las establecidas legalmente en algunas camionetas y todoterrenos



Los Dodge RAM de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) están
ahora en el punto de mira de la EPA
MADRID ─ La agencia federal de Estados Unidos para la protección del medio ambiente (EPA) ha abierto una investigación a Fiat Chrysler Automobiles (FCA) a la que dicha agencia y la Junta Californiana para la Gestión del Aire (California Air Resources Board - CARB, en inglés) acusan de usar dispositivos para que algunos de sus vehículos propulsados por motores Diesel puedan superar los límites legales establecidos para dichas emisiones. La acusación se refiere a modelos de los años 2014 a 2016 y podría afectar, por ahora, a unas 104.000 unidades.

martes, 15 de noviembre de 2016

DENUNCIAN A AUDI POR EL POSIBLE USO DE DISPOSITIVOS QUE PUEDEN FALSEAR LAS EMISIONES DE LOS MOTORES DE GASOLINA

 El grupo Volkswagen todavía estaba negociando un acuerdo con las autoridades estadounidenses sobre cómo eliminar el dispositivo falseador de emisiones de 560.000 motores Diesel de 2 litros de cilindrada


MADRID ─ La Agencia estadounidense para la Protección del Medio Ambiente (EPA) ha abierto una investigación a Audi después de que al menos dos organizaciones de consumidores del país denunciaran al fabricante alemán de automóviles por estar usando dispositivos falseadores de las emisiones contaminantes en sus motores de 3 litros de cilindrada combinados con cajas automáticas de cambios. Al grupo Volkswagen (VW) se le abre pues un nuevo frente que podía obligarle a ampliar aún más las provisiones de fondos realizadas hasta ahora para afrontar las mulas e indemnizaciones de sus motores Diesel de 2 y 3 litros de cilindrada.

lunes, 7 de noviembre de 2016

SE NOS DEBE UNA EXPLICACIÓN SOBRE EL "AFFAIRE" SEGUÍ-DGT

El nuevo gobierno tiene cosas muy importantes que hacer pero debería dedicar un ratito a explicar a los españoles que pasó con el asunto de la adjudicación dactilar de proyectos de investigación de la DGT al marido de la exdirectora general de Tráfico



No nos resistimos a hacernos eco aquí del agudo comentario
satírico que sobre el affaire del marido de María Seguí se hacía
en su momento en Rocambol News y que aparecía ilustrado
con esta composición gráfica
MADRID ─ Ahora que Jorge Fernández Díaz ya no puede acogerse a lo de ser un ministro en funciones, Juan Ignacio Zoido, quien releva al anterior en el cargo de ministro del Interior, debería dedicar algún tiempo a desenterrar el informe de la investigación que este último llevó a cabo sobre las posibles irregularidades en la adjudicación de proyectos de investigación de la Dirección General de Tráfico (DGT) al marido de María Seguí cuando ésta era directora general de dicho organismo, informe que fue enterrado por Fernández Díaz en el ministerio que dirigía Cristóbal Montoro y más concretamente en la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas. Cerrar el asunto diciendo que posiblemente haya un conflicto de intereses no es admisible ─sobre todo cuando nadie nos ha aclarado aún si lo había o no lo había─ y no basta con que María Seguí dimitiera y se le aceptase su dimisión.