Mostrando entradas con la etiqueta Skoda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Skoda. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2020

EL ŠKODA AGROMOBIL DE 1962: UN COMERCIAL TODOTERRENO

🔸 Pese a su excelente valoración en las pruebas a que fue sometido, nunca se llegó a fabricar en serie, aunque se hizo popular gracias al cine


El parabrisas, del Agromobil podía abatirse para reducir la altura del
vehículo y facilitar su transporte en avión y su circulación por bosques 
MADRID ─ A principios de los años 60 del siglo pasado, en la Checoslovaquia de entonces había una gran carencia de vehículos todoterreno ligeros, compactos, maniobrables y versátiles. Por este motivo, el Ministerio de Agricultura del país preguntó por entonces a los ingenieros de ŠKODA si sería posible diseñar un modelo que cumpliera con los requisitos del sector agrícola y que, además, pudiera usarse en la minería a cielo abierto. También tenía que ser adecuado para el ejército, campo este último que con frecuencia se tuvo en cuenta en los proyectos industriales que se plantearon durante el período de la Guerra Fría.

martes, 21 de enero de 2020

SKODA CUMPLE 125 AÑOS

🔸 El fabricante checo de automóviles celebra 125 años desde su creación y 115 años desde que empezó a producir automóviles

En 1905, Václav Laurin y Václav Klement construían su primer
automóvil, el Voiturette A, un modelo muy bien acogido en
el mercado checo y también en los mercados internacionales

MADRID ─ En diciembre de 1895, la empresa Laurin & Klement (L&K), creada por dos hombres de negocios: Václav Laurin y Václav Klement en la localidad de Mladá Boleslav en la Bohemia Central (República Checa), iniciaba su actividad en el campo de la reparación y fabricación de bicicletas que pronto ampliaría con triciclos y, algo más adelante (1899), con motocicletas.

martes, 22 de octubre de 2019

EL ŠKODA SUPERB CUMPLE 85 AÑOS

🔸 Las primeras unidades de este modelo comenzaron a fabricarse en 1934 y la primera generación se continuó fabricando hasta 1949 🔸 Pasarían 52 años hasta que el fabricante checo reanudara su producción



Un par de ejemplares de la primera generación del Škoda Superb 
MADRID ─ El 22 de octubre de 1934, Škoda, el fabricante checo de automóviles, comenzaba la producción de su modelo Superb. Se trataba de una gama de vehículos de lujo, un segmento de mercado en el que Škoda había desembarcado hace más de 110 años. con el inicio de la producción del modelo FF en la fábrica de Laurin & Klement en Mladá Boleslav. En 1907, el FF empezó a utilizar el primer motor de ocho cilindros en línea fabricado en Europa Central. Al FF le siguieron otros modelos con motores de seis cilindros sin válvulas Knight y el Škoda 860, que montaba un motor de ocho cilindros y se fabricó entre 1929 y 1933. El Škoda 640, que tomó el relevo, disponía de un bastidor tubular central muy innovador y suspensión independiente, y fue el primero en llevar la denominación Š640 que hoy caracteriza a los modelos tope de gama de Škoda.

miércoles, 16 de octubre de 2019

EL ŠKODA FELICIA CUMPLE 25 AÑOS

🔸 Fue el primer modelo que el fabricante checo desarrolló bajo el paraguas de Volkswagen en 1994 y entre ese año y 2001 se fabricaron 1.401.500 unidades del mismo 



El 26 de octubre de 1994 y en el Puente Carlos, el entonces alcalde de Praga bautizaba
con agua del río Moldava tres unidades del Felicia 
que lucían los colores
de la bandera nacional checa
MADRID ─  La producción del Škoda Felicia empezó en la ciudad checa de Mladá Boleslav el 17 de octubre de 1994, hace 25 años, con el objetivo de suceder al Favorit del mismo fabricante y fue el primer modelo que el fabricante checo desarrolló bajo el paraguas del Grupo Volkswagen. El Felicia fue muy bien recibido por los clientes, de forma que en 2001, las plantas de Mladá Boleslav, Kvasiny y Vrchlabí llevaban producidos  más de 1,4 millones de unidades de esta familia de modelos, que incluía no solo las versiones hatchback y Felicia Combi, sino también las versiones Pickup, Vanplus y Fun. El Felicia cosechó asimismo algunos éxitos en el campo de la competición automovilística.

viernes, 26 de abril de 2019

LA HISTORIA DEL SKODA OCTAVIA MÁS ANTIGUO DE ESPAÑA, RECOGIDA EN UN VÍDEO

🔸 En 1999 fue encontrado en estado de ruina en un desguace por su actual propietario, quien de inmediato acometió la restauración del vehículo


El Skoda Octavia más antiguo que circula por España data de 1961
MADRID ─ En noviembre de 2018 la filial española del fabricante checo de automóviles y con ánimo de conmemorar los 60 años de la salida al mercado de su modelo Octavia, hizo un llamamiento a través de sus redes sociales para encontrar la unidad más antigua que de él existía en España. El resultado fue que se trataba de un Octavia matriculado en 1961 y que en 1999 había sido encontrado abandonado en un desguace por su actual propietario, Juan Carlos Peralta (Lalueza, Huesca) gran aficionado a la mecánica y los coches antiguos, quien, enamorado de las líneas redondeadas del coche puso de inmediato manos a la obra para restaurar el vehículo que había adquirido. Las vivencias, contratiempos y frustraciones de Juan Carlos para devolver a la vida a aquel vehículo en estado de ruina han sido recogidas en un vídeo de muy poco más de tres minutos que el lector interesado encontrará al final de estos comentarios.

lunes, 14 de mayo de 2018

HERMANN PRAX NOMBRADO RESPONSABLE DE COMUNICACION DEL PRODUCTO SKODA

🔴 El austriaco será también responsable de comunicación de temas de tecnología y competiciones de motor


Hermann Prax será el responsable de comunicación de temas de
producto, tecnología y competiciones de motor en S
KODA AUTO
MADRID ─ Hermann Prax, de 46 años de edad, será el responsable de comunicación de temas de producto, tecnología y competiciones de motor en SKODA AUTO a partir del 1 de junio de 2018, dependiendo directamente de Jens Katemann, director de comunicación de dicha compañía. Hermann Prax, que estudió ciencias de la comunicación en Salzburgo (Austria), trabaja para el grupo Volkswagen desde 2013. Durante los dos últimos años, fue portavoz de comunicación corporativa y de negocio en Wolfsburg (Alemania). De 2013 a 2016, Prax fue el responsable de los proyectos de comunicación del grupo Volkswagen en 
India, así como de la planta de Volkswagen en Pune (India).

viernes, 1 de diciembre de 2017

FIDEL JIMÉNEZ DE PARGA, NUEVO DIRECTOR GENERAL DE SKODA ESPAÑA


 Tomará el relevo de José Miguel Aparicio, quien recientemente fue designado director general de Audi


Fidel Jiménez de Parga nuevo director general
de Skoda España

MADRID ─ Fidel Jiménez de Parga, actual director general de Volkswagen Vehículos Comerciales, ha sido nombrado director general de SKODA España, con efectos desde el próximo 1 de enero de 2018. Jiménez de Parga sustituye al frente de SKODA a José Miguel Aparicio, quien recientemente fue designado director general de Audi. Fidel Jiménez de Parga, de 52 años de edad, es licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona y MBA por Esade. Tiene una amplia experiencia en el sector del automóvil y ha desarrollado los últimos 23 años de su carrera profesional en el grupo Volkswagen España Distribución.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

JOSÉ MIGUEL APARICIO, NUEVO DIRECTOR GENERAL DE AUDI ESPAÑA

Sustituye a Guillermo Fadda, que a su vez asume la vicepresidencia de ventas y marketing del grupo Volkswagen en Argentina 


José Miguel Aparicio nuevo director general de
Audi España
MADRID ─ José Miguel Aparicio, actual director general de SKODA España, ha sido nombrado director general de Audi España, en sustitución de Guillermo Fadda, quien ha sido promocionado a vicepresidente de ventas y marketing del grupo Volkswagen en Argentina. Ambos nombramientos serán efectivos a partir del 1 de enero de 2018. José Miguel Aparicio llegó al grupo Volkswagen en 2010 procedente de Ford, donde había desempeñado diferentes puestos de responsabilidad en las áreas de ventas, marketing y posventa. Así, entre 2010 y 2015, Aparicio ocupó el cargo de director de ventas de SEAT. En mayo de 2015 se incorporó al grupo Volkswagen Distribución como director general de SKODA España.

jueves, 16 de noviembre de 2017

PERE XAMPENY, NUEVO DIRECTOR DE VENTAS EN POSVENTA DE VOLKSWAGEN ESPAÑA DISTRIBUCIÓN

 Xampeny gestionará la venta de recambios a través de los servicios oficiales, así como la venta externa a través del programa PRO Service



Pere Xampeny Rodríguez, nuevo director
de ventas de la división de posventa de
Volkswagen España Distribución
MADRID ─ Con efecto 1 de diciembre próximo, Pere Xampeny Rodríguez ha sido nombrado director de ventas de la división de posventa de Volkswagen España Distribución.  En la actualidad Xampeny es director de ventas de Škoda. En su nuevo puesto Xampeny asume la responsabilidad de la venta de recambios a través de los servicios oficiales, así como de la venta externa a través del programa PRO Service. Pere Xampeny, nacido en Barcelona en 1976, es Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad Pompeu Fabra y completó su formación en dirección comercial y marketing en ESADE. Se incorporó al grupo Volkswagen España Distribución en 2001 como analista 
de mercado de la marca Volkswagen.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

CARLOS CALATAYUD, NUEVO DIRECTOR DE VENTAS DE ŠKODA

Sustituye a Pere Xampeny, que pasa a ocupar el puesto de director de ventas de la división de posventa del grupo Volkswagen España Distribución


Carlos Calatayud, nuevo director de ventas
de Škoda en España
MADRID ─ Škoda ha nombrado a Carlos Calatayud director de ventas de la marca en España, en sustitución de Pere Xampeny, que pasa a ocupar el puesto de director de ventas de la división de posventa del grupo Volkswagen España Distribución. Ambos nombramientos serán efectivos el próximo 1 de diciembre.  Carlos Calatayud, nacido en Barcelona en 1972, es licenciado en Dirección y  Administración de Empresas por ESADE e inició su carrera en el Grupo Volkswagen en 1999 en el departamento de logística de la división Audi.

martes, 12 de septiembre de 2017

VEHÍCULOS LIMPIOS, SÍ... ¡Y TAMBIÉN UNA INDUSTRIA QUE JUEGUE LIMPIO!

♦ En el Salón del Automóvil de Francfort, las marcas intentan desviar la atención de los escándalos que vienen protagonizando últimamente


¡El problema, Sra. Merkel, es que tiene ratas bajo el capó. tendrá que
llamar al exterminador de plagas!.
Así ven con cierto humor... negro la
situación de la industria europea del automóvil desde el lobby europeo
Transport & Environment
MADRID ─ Hoy abre sus puertas el 67º Salón del Automóvil de Francfort dando paso a un aluvión de mensajes que nos irán llegando en el transcurso de los próximos días y con los que se pondrá un énfasis especial en desviar la atención del automovilista de la podredumbre que en estos últimos tiempos se ha ido descubriendo en la industria del automóvil, la cual sigue protagonizando una secuencia de escándalos mayúsculos que parece no tener fin y que, como decimos, se intentarán tapar ahora deslumbrando al usuario con tendencias futuras, movilidades de todo tipo y otros sistemas que la gran mayoría de ellos no podrán disfrutar por su elevado coste.

domingo, 2 de abril de 2017

¿TURBULENCIAS EN LA COMUNICACIÓN DEL GRUPO VOLKSWAGEN?

En días recientes se han anunciado de una forma un tanto descoordinada, nombramientos, relevos y abandonos en las cúpulas de los departamentos de comunicación de algunas de las marcas que componen el grupo alemán



MADRID ─ Que se anuncie el nombramiento de un directivo que toma el relevo de otro es algo que sucede con frecuencia en el mundo empresarial, pero que se haga en la forma en que se ha hecho muy recientemente en el grupo alemán Volkswagen (VW) es algo que induce a pensar que la coordinación no es una de las virtudes del grupo. Los hechos parecen reflejar que hubiera corrido el escalafón en jerárquía de la comunicación del mismo, pero pensamos que se podía haber notificado de una forma más coordinada y no de una manera en que parece que las marcas del grupo estuvieran compitiendo por pisarse la noticia unas a otras.

jueves, 30 de marzo de 2017

BEA COLORADO, NUEVA DIRECTORA DE PUBLICIDAD DE VOLKSWAGEN

 Cuenta con una amplia experiencia en el sector del automóvil y toma el relevo de Carlos Galindo, que se ha incorporado a SEAT


Bea Colorado es la nueva directora de publicidad de VW
MADRID ─ Volkswagen (VW) ha nombrado a Bea Colorado nueva directora de publicidad de la marca en sustitución de Carlos Galindo, que se ha incorporado a SEAT, otra marca del grupo alemán. Colorado lleva más de una década vinculada al sector del automóvil y llega a VW procedente de Nissan Iberia, donde ha sido responsable de publicidad de la marca durante los dos últimos años.

miércoles, 29 de marzo de 2017

PEIK VON BESTENBOSTEL SERÁ EL DIRECTOR DE COMUNICACIÓN DE VOLKSWAGEN TURISMOS

Sucede a Stefan Ohletz, que durante casi dos décadas ha sido responsable de dar forma a la comunicación de la compañía alemana



Peik von Bestenbostel será el responsable de
comunicación de Volkswagen turismos a partir
del 1 de abril de este mismo año
MADRID ─ Peik von Bestenbostel (58). que hasta ahora dirigía el departamento de comunicación de la compañía checa Skoda, será a partir de el próximo 1 el responsable de comunicación de Volkswagen, sucediendo en el cargo a Stefan Ohletz (55), un periodista con una amplia experiencia,  que se unió a esta última compañía en 1998, habiendo sido responsable de prensa en varias divisiones del comité ejecutivo y habiendo dirigido también departamentos de comunicación en Alemania y otros países hasta que, en 2012, entró a formar parte del equipo de dirección de la comunicación del grupo alemán, siendo su último cargo el de editor jefe. Desde 2015, venía dirigiendo la comunicación de la marca Volkswagen. Ohletz deja el grupo Volkswagen por iniciativa propia.

martes, 28 de marzo de 2017

JENS KATEMANN, NUEVO DIRECTOR DE COMUNICACIÓN DE SKODA AUTO

A partir del próximo 1 de abril sucede como responsable de la comunicación mundial de la marca checa a Peik v. Bestenbostel, quien a su vez se convertirá en director de comunicación de Volkswagen en Wolfsburg


Jens Katemann, responsable mundial de la
comunicación de Skoda Auto
MADRID ─ Jens Katemann (42) se hará cargo del Departamento de Comunicación de Skoda Auto, dependiendo directamente del consejero delegado de esta compañía, Bernhard Maier. Jens Katemann tiene una amplia experiencia en la industria automovilística internacional, recientemente como editor de la revista alemana 'Auto, Motor und Sport'. En su nueva posición, Jens Katemann será el responsable mundial de la comunicación de la marca checa, cargo en el que sucede a Peik v. Bestenbostel, quien a su vez se convertirá en director de comunicación de la marca Volkswagen en Wolfsburg.

martes, 21 de febrero de 2017

LA FABRICA DE AUTOMÓVILES GORKY (GAZ) CUMPLIÓ 85 AÑOS

♦  Desde su inauguración, se han fabricado en ella más de 18 millones de coches y vehículos industriales, distribuidos en más de 350 modelos y variantes


Ante la fachada de la Fábrica de Automóviles de Gorky (GAZ en su acrónimo en ruso), algunos de los modelos
más famosos de los que han salido de ella a lo largo de sus 85 años de historia

MADRID ─ El 1 de enero del presente año celebraba su octuagésimo quinto aniversario la fábrica de automóviles de Gorky, la mayor que hay en Rusia. La planta, hoy integrada en el grupo GAZ ─iniciales en ruso de Fábrica de Automóviles Gorky─ propiedad del multimillonario Oleg Deripaska, se construyó en 18 meses y se puso en funcionamiento a primeros de enero de 1932, saliendo el primer vehículo de ella el día 29 de ese mismo mes; se trataba de un GAZ-AA, un camión con una capacidad de carga de tonelada y media. Aunque también ha fabricado gran cantidad de coches, la planta de Gorky se ha especializado tradicionalmente en vehículos industriales de tonelaje ligero y medio que desde el primer momento contribuyeron a la mecanización y motorización de la agricultura y el transporte, tanto de mercancías como de viajeros, en Rusia. Desde su inauguración, GAZ ha fabricado más de 18 millones de vehículos entre coches y vehículos industriales, distribuidos en más de 350 modelos y variantes.

viernes, 29 de abril de 2016

DEL "CONVOLUTO" DE GUIDO BRUNNER A LAS PRESENTACIONES EN POWERPOINT DE VOLKSWAGEN

► El fabricante alemán de automóviles preparó presentaciones en PowerPoint sobre el funcionamiento del software para falsear las emisiones contaminantes de sus motores Diesel

Actualizado el 30.04.2016, a las 14:15


Recomendamos al grupo VW que distribuya carteles como
éste por los pasillos y despachos de Wolfsburg
MADRID ─ ¿Se acuerdan de Guido Brunner, el que fuera embajador de Alemania en España entre 1987 y 1992?. Sí, aquél que guardaba en su despacho convolutos como uno que en su interior llevaba un cheque de Seat por 150 millones de pesetas, contenido que él siempre negó conocer, alegando que se le había entregado en depósito. Brunner se vió también relacionado con el tráfico de comisiones en el proyecto del AVE entre Madrid y Sevilla, algunas de las cuales, Siemens, compañía rival de la francesa Alstom en aquel megaproyecto, llegó a anotar en su contabilidad. ¿Les sorprende que se hicieran tales anotaciones?. Era lógico, ya que entonces la legislación alemana lo permitía. Lo sorprendente es en realidad esto último. Pero los alemanes no dejan de sorprendernos.

lunes, 11 de abril de 2016

VOLKSWAGEN NO DA UNA

 Tras muchos años en las alturas, desafiando a General Motors y Toyota por el liderazgo mundial, los gerentes de la compañía alemana parecen no saber desenvolverse ante los contratiempos que tan frecuentemente surgen en la cruda realidad


Es una lástima que todo en Volkswagen no tenga la misma
limpieza que la que domina en su fábrica de cristal

MADRID ─ En Alemania, la KBA, el organismo del gobierno alemán que entiende en materia de transporte por carretera y al que se había encomendado que controlara el proceso de eliminación del software que falseaba las emisiones de los vehículos del grupo Volkswagen (VW), ha optado por dar orden de detener el proceso debido a que, después del mismo, se observó que éstos consumían mucho más combustible. Tampoco parece que el grupo alemán sea capaz de cumplir la fecha tope del 21 del presente mes que le había dado un juez para alcanzar un acuerdo con las autoridades estadounidenses con el objeto de solucionar allí el mismo problema. En Wolfsburg, sede central del grupo, Bernd Osterloh, presidente del comité de empresa del grupo alemán, acusa a Herbert Diess, presidente de la compañía alemana VW, de querer aprovechar la coyuntura para recortar la plantilla. Y algunos concesionarios de la marca en Estados Unidos han comenzado a reclamarle daños y perjuicios por el escándalo de las emisiones. Y, por si fuera poco, ante la tardanza en solucionar el problema en Estados Unidos, algunos concesionarios del grupo alemán en ese país han comenzado a denunciar a este último por daños y perjuicios.

domingo, 4 de octubre de 2015

LA GESTIÓN DE LA CRISIS DE LOS MOTORES VOLKSWAGEN POR PARTE DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA, TIRANDO A PENOSA

Tras comenzar amenazando a SEAT, termina por delegar la tramitación del asunto en el Ministerio de Hacienda


Manuel Soria, ministro de Industria
MADRID ─ Desde nuestro punto de vista, la actuación del Ministerio de Industria en la crisis de los motores Diesel trucados de Volkswagen (VW) ha dejado bastante que desear.  Se acometió el asunto en plan gallito, sacando pecho, y tras algún traspiés que otro, se ha terminado por salir de puntillas del escenario. Da la sensación de que ante el temor de que las dificultades financieras derivadas de la crisis, el grupo alemán decidiera cancelar los 4.200 millones de euros de inversión comprometidos para el quinquenio 2015-2019, en el mencionado Ministerio decidieran tomar la iniciativa adoptando la conocida táctica de que no hay mejor defensa que un buen ataque.


miércoles, 30 de septiembre de 2015

EL ESCÁNDALO DE LOS MOTORES VOLKSWAGEN NO ES POR LAS EMISIONES SINO POR SU INTENCIÓN DE ENGAÑAR

Resulta increíble que con el grado de informatización que hoy ha alcanzado la industria, siga sin saberse qué modelos y cuántas unidades de cada uno montaban el software camuflador de emisiones


MADRID ─ En los últimos días, han empezado a publicarse artículos en los principales medios de comunicación que tratan de quitarle filo al escándalo del fraude en las emisiones de los motores Diesel del grupo Volkswagen (VW) que fue descubierto inicialmente por el International Council on Clean Transportation (Consejo Internacional del Transporte Limpio), y luego confirmado por la Agencia estadounidense para la Protección del Medio Ambiente (EPA). Se insiste en esos artículos en que el fraude estadounidense no es tal en Europa porque a este lado del Atlántico la normativa sobre emisiones es mucho menos exigente y se cumple sin recurrir al dichoso software camuflador de emisiones. Pero, desde nuestro punto de vista, el mayor motivo de escándalo no son las emisiones, sino el deseo de engañar por parte del grupo alemán.