Mostrando entradas con la etiqueta Jaguar Land Rover. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jaguar Land Rover. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2020

IAG AUCTION SUBASTA 9 COCHES CLÁSICOS

🔸 Se trata de vehículos que fueron construidos entre los años 1960 y 1980 y que podrán ser inspeccionados del 26 de noviembre hasta el 1 de diciembre en diversas ubicaciones donde estarán expuestos


Réplica del Ferrari Dino 246 GT construida en 1984 por RW Kit Cars
MADRID ─ IAG Auction, la compañía que a comienzos del pasado verano subastó la colección de vehículos clásicos de Desguaces La Torre, anuncia ahora la subasta online de nueve coches clásicos del siglo pasado, a saber: 2 réplicas del Ferrari Dino 246 GT, un 
Morris Minor Cabrio, un Rolls Royce Silver Shadow, un MG B, un Jaguar XJS V12, un Austin 1800, un Seat 600 y un Mini Morris, catalogados entre los años 1960 y 1980. La nueva subasta se realizará del 1 al 3 de diciembre 2020. La empresa invita a  los coleccionistas que estén pensando en poner a la venta algunos de sus vehículos, a que se sumen a esta iniciativa, antes del 20 de noviembre 2020.

lunes, 6 de febrero de 2017

LA PILA DE COMBUSTIBLE CONTRAATACA

General Motors y Honda anuncian la firma de un acuerdo para la fabricación de las mismas en el que invertirán 79 millones de euros


La pila de combustible hace tiempo que viene usándose en aplicaciones
militares como, por ejemplo, para mover este Chevrolet Colorado ZH2
MADRID ─ La pila de combustible, ese sistema alternativo de propulsión que consume hidrógeno para generar electricidad y vapor de agua siempre ha tenido sus detractores y sus defensores. Entre los primeros, uno de los más recientes ha sido Wolfgang Ziebart que, pese a su nombre, no trabaja en estos momentos para ningún fabricante alemán de automóviles, sino para Jaguar Land Rover, las celebérrimas marcas británicas hoy bajo el control de Tata Motors. Entre los segundos, posiblemente sean Honda y Toyota los más populares, aunque también Hyundai está vendiendo como ellas dos, coches propulsados por pila de combustible. Precisamente Honda acaba de anunciar que junto con General Motors (GM) van a invertir 85 millones de dólares (unos 79 millones de euros al cambio actual) para levantar una fábrica de pilas de combustible que dará empleo a un centenar de personas.

miércoles, 15 de abril de 2015

POBRES ARGUMENTOS DE FACONAUTO ANTE LAS SANCIONES DE LA CNMC

La Federación debería extremar su prudencia a la espera de la traca final de Competencia, que se hará oír antes del 28 de mayo próximo



MADRID ─ Leemos en El Mundo y Expansión, dos publicaciones del grupo UNEDISA, unas declaraciones de Blas Vives, secretario general de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automóviles (FACONAUTO)  en las que arremete contra las recientes multas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a 55 concesionarios de las marcas Opel, Hyundai, Toyota y Land Rover, sanciones que acumulan una cifra superior a los 12 millones de euros y que, por otra parte, el propio Vives insinúa que no han sido mayores porque se trata de pequeñas y medianas empresas, aunque algunas de aquellas sanciones se han aproximado al millón de euros. Amén de que teniendo, como tienen los concesionarios españoles pendientes todavía importantes expedientes de investigación por prácticas restrictivas de la libre competencia, pensamos que la Federación debiera extremar su prudencia al referirse a estos asuntos, nos da la sensación de que los argumentos con que se trata de rebatir las decisiones de la CNMC son extraordinariamente pobres.

martes, 31 de marzo de 2015

COMPETENCIA CASTIGA CON MULTAS DE 3,2 MILLONES DE EUROS A 10 CONCESIONARIOS DE LAND ROVER

Pertenecen a las zonas de Madrid y Barcelona La sanción media por concesionario es bastante más elevada que la que se impuso recientemente a 45 concesionarios de Toyota, Hyundai y Opel 


Establecimiento de C. de Salamanca, uno de los
concesionarios de Land Rover sancionados por la CNMC
MADRID ─ La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con 3,2 millones de euros a 10 concesionarios de Land Rover. La sanción media de los 10 concesionarios expedientados es de 320.000 euros, muy superior a la de 200.000 euros impuestos a 45 concesionarios de Toyota, Hyundai y Opel, hace poco más de dos semanas. ¿Es ese aumento de la cuantía de la multa imputable a la poco prudente reacción de Federación Española de Asociaciones de Concesionarios de Automóviles (FACONAUTO) ante el anuncio de las sanciones a los concesionarios de Toyota, Hyundai y Opel?.

martes, 2 de diciembre de 2014

LOS CHINOS COPIAN A RANGE ROVER SU MODELO EVOQUE

- El LandWind X7 es sólo un ejemplo más del nulo respeto que, protegidas casi siempre por las autoridades de su país, tienen las compañías chinas a los derechos de propiedad industrial



El LandWind X7, arriba, tiene desde luego muchas similitudes con el
Range Rover Evoque fabricado por Jaguar Land Rover, abajo
MADRID ─ En estos últimos días, la prensa occidental se ha visto cuajada de artículos en los que sus autores se rasgaban las vestiduras por la presentación en el Salón del Automóvil de Guangzhou del modelo X7 de LandWind, una sociedad conjunta entre Jianglin Motors y la estatal Changan Auto, un modelo que, a simple vista es una copia evidente del Range Rover Evoque, como puede comprobar el lector que aún no haya tenido oportunidad de hacerlo en las fotografías que ilustran este comentario. Al ver el X7, los ejecutivos de Jaguar Land Rover, hoy propiedad de la india Tata Motors, han puesto el grito en el cielo y han dicho que van a presentar una protesta ante las autoridades chinas por lo que consideran una infracción flagrante de los derechos de propiedad industrial que se aplican en todo el mundo... que las aplica. Y China, no suele hacerlo. ¿Hay alguna posibilidad de que consigan algo, de que LandWind les pague algún tipo de royalti por cada unidad fabricada de su X7?.