Mostrando entradas con la etiqueta Volvo Bus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Volvo Bus. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2024

VOLVO COMPRA TRES DE SUS CONCESIONARIOS CATALANES DE CAMIONES Y AUTOBUSES

🔸 La filial española del fabricante sueco de vehículos industriales ha invertido 25 millones de euros en la adquisición de tres de sus concesionarios, dos en la provincia de Barcelona y otro en la de Gerona, como apuesta para seguir desarrollando el negocio e impulsar la transición hacia las cero emisiones en el transporte de mercancías y viajeros por carretera

MADRID ─ 
Volvo Trucks y Volvo Buses apuestan por acelerar el camino hacia el transporte de cero emisiones e invierten 25 millones de euros en Cataluña, uno de sus enclaves más estratégicos. Mediante la adquisición de tres concesionarios ubicados en la Zona Franca de Barcelona, Montornès del Vallès (Barcelona), y Salt (Girona), el grupo sueco busca crecer en la región con su oferta de soluciones de transporte sostenible, optando a contratos de flotas tanto públicas como privadas con su oferta de camiones y autobuses eléctricos. Así lo ha anunciado hoy en un acto organizado por la compañía en Esferic Barcelona, bajo el título Hacia las emisiones cero: Liderando la transición sostenible.

martes, 21 de noviembre de 2023

ACUERDO ENTRE VOLVO BUSES Y CASTROSUA PARA LA PRODUCCIÓN DE AUTOBUSES URBANOS ELÉCTRICOS

🔸 Combinará el chasis del Volvo BZL Eléctrico y la carrocería Nelec de la empresa gallega para autobuses urbanos vendidos en el mercado español

MADRID ─ Con el fin de impulsar la eficiencia energética, la seguridad y la innovación de los autobuses urbanos, al tiempo que reducir el impacto medioambiental de estos, Volvo Buses y el carrocero gallego Castrosua han formalizado una colaboración estratégica para el desarrollo, fabricación y comercialización de autobuses urbanos en España. El proyecto final será la unión del chasis Volvo BZL Eléctrico y la carrocería Nelec diseñada por Castrosua. Esta alianza permitirá a Volvo continuar con la transformación de su modelo de negocio en España, priorizando al carrocero gallego en el segmento urbano. se centrará en Castrosua. El acuerdo encaja en la nueva política iniciada por la compañía sueca para toda Europa, donde Volvo Buses seleccionará distintos carroceros para los diferentes mercados.


viernes, 27 de octubre de 2023

BI BAT, CONCESIONARIO OFICIAL DE VOLVO TRUCKS & BUSES, INAUGURA NUEVAS INSTALACIONES EN BURGOS

🔸 Se encuentran entre la A-1 y la circunvalación de Burgos, junto a Rubena, y abarcan una superficie de más de 47.000 m2 con un edificio de 2.100 m2, 11 puertas en Drive Thru, cabina de pintura, bancada, frenómetro y centro de tacógrafos 

MADRID ─ Talleres BI BAT, servicio oficial de Volvo Trucks y Volvo Buses, ha estrenado nuevas instalaciones en la provincia de Burgos. Situadas junto a la A-1, la principal vía de comunicación terrestre de mercancías y bienes de la provincia, tienen como objetivo acercar a sus clientes transportistas el mejor servicio y asistencia Volvo.

domingo, 22 de mayo de 2022

RECUERDOS DEL TRASTERO: CUANDO VOLVO BUS COMPRÓ LAS CANADIENSES PRÉVOST CAR Y NOVA BUS

🔸 A mediados de los años 90, el constructor sueco apostó muy fuerte por el mercado norteamericano de autocares y autobuses, con el objetivo de convertirse en líder mundial de dicho sector industrial y plantar cara a la alemana Daimler-Benz

Actualizado el 23.05.2022 a las 15:12

Un Prévost H34 de 2004 (FUENTE: Wikipedia)
MADRID ─ En la segunda mitad de los años 90 y a raíz de la quiebra de la alemana Setra-Kässböhrer en 1994, se produjo en todo el mundo un importantísimo movimiento de consolidación de los fabricantes de autocares y autobuses. En este blog ya hemos comentado en diversas ocasiones las consecuencias que dicho movimiento tuvo, con la accidentada creación en 1995 de la alemana EvoBus, que reunía los intereses de Setra-Kässböhrer en el ámbito de ese tipo de vehículos con los de Mercedes-Benz y que afectaba de manera muy importante a España por la existencia de Setra S.A. en Castro-Urdiales (Cantabria) que se encontraba en una complicada situación financiera.


domingo, 9 de enero de 2022

EL MAL DE LAS VACAS LOCAS Y SU IMPACTO EN LA INDUSTRIA BRITÁNICA DE AUTOCARES Y AUTOBUSES

🔸 La epidemia tuvo un efecto tan negativo en el turismo del Reino Unido que contribuyó a provocar la desaparición en el año 2004 de TransBus International, la sociedad conjunta creada cuatro años antes agrupando los fabricantes de autobuses Dennis, Walter Alexander y Plaxton

Un Dennis Trident 2 paseando turistas por la Plaza de Cibeles de
Madrid; estos vehículos fueron importados por la empresa PIC Group
MADRID ─ La encefalopatía espongiforme bovina, conocida popularmente como mal de las vacas locas, se diagnosticó por vez primera en 1986 en dos regiones de Inglaterra pero en 1992 el número de reses afectadas alcanzaba ya un máximo de 37.000 en el Reino Unido. En total y entre 1986 y 1999 las vacas contagiadas sumaron un total de 176.326. Como puede imaginarse, aquello supuso un golpe brutal para la industria ganadera del país pero, dado que la enfermedad podía transmitirse al ser humano, desencadenando una nueva variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, que daña el cerebro humano, también tuvo un efecto muy negativo en el turismo y aunque murieran 45 personas (42 de ellas en el Reino Unido) entre 1996 y 1999, la temida epidemia humana de grandes proporciones no se llegó a materializar. No obstante, sólo la posibilidad de que se produjera repercutió muy negativamente en el turismo y, en consecuencia, en la industria de construcción de autocares y autobuses, hasta el punto de desencadenar la quiebra de TransBus International una sociedad conjunta creada en el año 2000, ya concluida oficialmente la epidemia, para salvar precisamente algunos de los principales constructores británicos de vehículos para transporte colectivo de viajeros por carretera cuyas finanzas se habían resentido gravemente durante aquella crisis sanitaria.


martes, 28 de septiembre de 2021

VOLVO BUSES LANZA EL BZL ELECTRIC, UN AUTOBÚS ELÉCTRICO DE UNO O DOS PISOS

🔸 La cadena cinemática se puede configurar como una unidad de motor simple o doble con una potencia de salida de hasta 540 caballos

MADRID ─ Volvo Buses ha lanzado un nuevo vehículo eléctrico puro para el transporte público colectivo de viajeros. Se trata del Volvo BZL Electric, un autobús diseñado para aplicaciones de uno y dos pisos con múltiples opciones para los carroceros y que se ha desarrollado para que sea reciclable en más del 90 por ciento. Volvo fabrica todos los componentes del chasis y de la transmisión, basándose en tecnologías muy probadas ya en Europa. Las características de un autobús eléctrico tienen una gran dependencia de multitud de factores, como, citando los más importantes, las características (longitud, perfil orográfico, ...) del itinerario que va a cubrir, la frecuencia de paso, la capacidad, la carga y las regulaciones locales, que condicionan el producto final.

martes, 29 de junio de 2021

CAMPAÑA DE SERVICIO POSVENTA DE VOLVO BUSES

Válida hasta el 31 de julio de 2021, con posibilidad de ampliación en agosto, ofrece diversos descuentos y ventajas para chasis B7, B8, B9, B11 y B12 y vehículos completos 9700 

MADRID ─ Volvo Buses, el fabricante sueco de autocares y autobuses ha puesto en marcha una campaña de promoción de su servicio posventa con el lema Asegura tu vuelta con Volvo, con la que espera ayudar a sus clientes del segmento de buses a volver a las carreteras con total seguridad. La campaña, que se extenderá hasta el 31 de julio, con posibilidad de prorrogarse hasta el 31 de agosto, incluye dos horas de mano de obra gratis y descuentos especiales en recambios, entre otras prestaciones. La oferta es para chasis B7, B8, B9, B11 y B12, así como vehículos completos 9700, ya sea para revisión, en caso de tratarse de vehículo parado que reiniciará próximamente su actividad, o para cualquier otro vehículo que ya haya iniciado su regreso a las carreteras. De igual modo, además de un chequeo completo del vehículo, Volvo Buses también ofrece descuentos especiales en una selección de Recambios Genuinos Volvo, en caso de necesidad de sustitución por reparación, e incluso un paquete de servicio básico gratis.

miércoles, 17 de marzo de 2021

HACE 85 AÑOS SE MATRICULABA EN ESPAÑA "EL CHATO", EL PRIMER AUTOBÚS VOLVO QUE LLEGABA A NUESTRO PAÍS

🔸 Había sido adquirido por la Unión de Benisa y vino a nuestro país en barco, siendo desembarcado en el puerto fluvial de Sevilla

El Chato, el primer autobús Volvo matriculado en España
MADRID ─ El 2 de enero de 1936 se matriculaba en España el primer autobús Volvo, que había sido adquirido por la Unión de Benisa, una empresa alicantina dedicada al transporte de viajeros por carretera, que lo destinó a cubrir la línea entre la ciudad de Benisa y Valencia. El trayecto era cubierto por El Chato ─sobrenombre con que se conocía popularmente al vehículo por ser el único autobús de la provincia de Alicante que no tenía morro─ en tan solo 4 horas, un tiempo récord para la época. El número de chasis de El Chato era el 45.029, y el de su motor motor ─un Volvo B1─ el 34.789. El autobús contaba con 31 asientos y había llegado por barco al puerto de Sevilla en 1935. El Chato estuvo prestando servicio más de 40 años, siendo dado de baja el 22 de septiembre de 1977.


sábado, 19 de septiembre de 2020

SEGUNDA VIDA PARA LAS BATERÍAS DE LOS AUTOBUSES ELÉCTRICOS VOLVO

🔸 Una vez cubierta su primera vida útil en los vehículos, serán aprovechadas durante varios años más como unidades de almacenamiento de energía para abastecer de electricidad a edificios y estaciones de recarga

MADRID ─ Desde que se inició el actual movimiento hacia la movilidad eléctrica del automóvil se puso en evidencia que el mismo iba a plantear tarde o tempano un gran problema: ¿qué hacer con las baterías que usan los vehículos eléctricos o híbridos eléctricos cuando estas dejen de ser útiles para propulsarlos?. Por si aún queda algún lector despistado, subrayaremos que no estamos hablando de las tradicionales baterías de 12 o 24 voltios  usadas en los coches, sino de baterías mucho más voluminosas y de bastante mayor voltaje, características estas que se incrementan muy notablemente cuando se trata de las baterías ─en realidad conjuntos de baterías─ que propulsan a los camiones y autobuses pesados.

martes, 14 de julio de 2020

CAMIONES CON MOTOR DE TURBINA: LOS VOLVO ECT Y ECB DE 1995 Y EL MISTERIOSO VOLVO FH12 DE 1995-2000

🔸 Los dos primeros llevaban un motor de turbina que generaba electricidad, la cual era consumida por un motor eléctrico que era el que en realidad los movía


El Volvo ECT era un concepto de camión que buscaba reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero
MADRID ─ En septiembre de 1995 y con sólo 15 días de diferencia, la compañía sueca Volvo presentaba dos vehículos experimentales denominados ECT (de 
Environmental Concept Truck o Concepto Medioambiental de Camión) y ECB (de Environmental Concept Bus o Concepto Medioambiental de Autobús), sendos prototipos de camión y autobús en los que se recogían soluciones de alta tecnología para el transporte de mercancías y viajeros que podrían implantarse en años posteriores. Aquellos dos vehículos compartían muchas soluciones y una de ellas era su cadena cinemática que era de tipo híbrido en serie y contaba con un motor de turbina de unos 150 caballos de potencia que no consumía ni gasóleo ni gasolina, sino etanol, el alcohol de las farmacias, con el objetivo de reducir la emisión de gases por el escape, especialmente de dióxido de carbono (CO2), y luchar así contra el efecto invernadero.

lunes, 13 de julio de 2020

CAMPAÑA "VUELVE CON VOLVO" PARA LOS AUTOCARES B8R, B11R y 9700

🔸 Incluye una revisión completa de tres horas sin coste de mano de obra y descuentos especiales en una selección de recambios cuya necesidad de sustitución se identifique durante dicha revisión



MADRID ─ Para facilitar a los transportistas de viajeros el regreso a la actividad tras el estado de alarma que se decretó para frenar la propagación de la pandemia COVID-19 en nuestro país, Volvo Buses ha lanzado una campaña con el lema Vuelve con Volvo, en la que ofrece a los propietarios de autocares de servicio discrecional de los modelos B8R, B11R y 9700, una revisión completa de tres horas sin coste de mano de obra, y que incluye descuentos especiales en una selección de recambios genuinos Volvo, cuya necesidad de sustitución se identifique en el curso de la mencionada revisión. El chequeo incluye la inspección de niveles de aceites y fluidos, revisión del circuito de refrigeración, desde el radiador, el vaso de expansión hasta los manguitos del motor, la revisión del circuito de climatización y correas, entre otros sistemas.También se revisará la dirección, luces, los frenos y la presión y estado de los neumáticos. Se puede acceder a la oferta en cuestión en toda la red de concesionarios y talleres oficiales de Volvo Buses en España.

jueves, 19 de marzo de 2020

RECUERDOS DEL TRASTERO: 1995, LA BATALLA POR SETRA-KÄSSBOHRER

🔸 Un análisis de una de las operaciones de consolidación más complejas y accidentadas de cuantas ha vivido la industria del automóvil

A la izquierda, uno de los vehículos que contribuyeron a dar prestigio a
Setra-Kässbohrer; a la derecha, otro Setra fabricado bajo el control de
Mercedes-Benz
MADRID ─ Hace unas semanas, publiqué en esta web-blog un artículo titulado EL DÍA EN QUE LA COMISIÓN EUROPEA PROHIBIÓ A MERCEDES QUE COMPRARA SETRA perteneciente, como éste, a la serie RECUERDOS DEL TRASTERO. En él revivía que, a comienzos de 1995, el organismo mencionado prohibía a Mercedes-Benz que llevara adelante su proyecto de comprar Setra, la división de autobuses de Kässbohrer, compañía alemana que también fabricaba remolques y semirremolques, proyecto que los de Stuttgart habían iniciado en el verano de 1994. Hoy voy a recuperar un extenso artículo que publiqué hace 25 años analizando mucho más a fondo todo lo que entonces aconteció. He aquí aquel artículo.

miércoles, 19 de febrero de 2020

RECUERDOS DEL TRASTERO: EL DÍA EN QUE LA COMISIÓN EUROPEA PROHIBIÓ A MERCEDES QUE COMPRARA SETRA

🔸 De cómo el gobierno alemán se pasó por el arco de triunfo ─o la Puerta de Brandenburgo─ una decisión que habría podido conducir a que Setra hoy estuviera en manos de la sueca Volvo Bus


Un Setra S 120 HD de 1988, cuando el fabricante alemán de
autobuses vivía sus últimos años como compañía independiente
MADRID ─ El 21 de febrero de 2020, el grupo alemán Daimler publicará su informe financiero correspondiente al ejercicio 2019. Un informe en que, pese a la difícil situación que atraviesa la industria mundial del automóvil, habrá un capítulo que brillará con luz propia: el relativo a Daimler Buses. En efecto, esta división del grupo alemán anunciará la venta en 2019 de más de 33.000 unidades de las marcas Mercedes y Setra (Alemania), BharatBenz (India) y Thomas Build Buses (Estados Unidos), frente a las 31.000 millones del ejercicio 2018, con unos ingresos de 4.700 millones de euros en 2019, mejorando también los 4.500 millones conseguidos en 2018. Puede que muchos lectores se hayan quedado sorprendidos por el hecho de que Daimler Buses también comercialice vehículos con esas dos marcas BharatBenz y Thomas Build Buses, pero una inmensa mayoría de esos mismos lectores saben perfectamente que las otras dos marcas están íntimamente relacionadas. En efecto, el 23 de febrero de 2020 se cumplirán 25 años del anuncio por parte de Mercedes de que compraba Setra para constituir con ella una nueva compañía que iba a llamarse EvoBus. Y, sin embargo, por increíble que parezca, apenas dos semanas antes, la Comisión Europea (CE) había prohibido terminantemente a Mercedes que comprara Setra.


viernes, 22 de noviembre de 2019

TALLER LOS TARAHALES: NUEVO SERVICIO OFICIAL DE VOLVO TRUCKS & BUS EN GRAN CANARIA

🔸 Provisto de las últimas tecnologías para mantenimiento y reparación de vehículos pesados, dispone de servicio de tacógrafo digital y analógico, frenómetro y lavadero, además de otros servicios de taller


Fachada principal del Taller Los Tarahales en las Palmas de Gran Canaria
MADRID ─ Volvo Truck & Bus ha abierto un nuevo servicio oficial en Gran Canaria: el Taller Mecánico Los Tarahales, propiedad de la familia Almeida, que cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector. Las nuevas instalaciones se encuentran en el Polígono Industrial Las Torres, calle Arrecife 36, de Las Palmas de Gran Canaria y disponen, en sus más de 2.200 metros cuadrados, de las últimas tecnologías para el mantenimiento y la reparación de vehículos pesados, incluyendo servicio de tacógrafo digital y analógico, frenómetro y lavadero, entre otros muchos servicios de taller.

sábado, 16 de noviembre de 2019

RECUERDOS DEL TRASTERO: EL FINAL DE LOS AUTOBUSES DAB Y JONCKHEERE

🔸 En 1994, el carrocero danés  DAB fue comprado por Scania y el belga Jonckheere por Berkhof, un rival holandés; ninguno de los tres ha llegado a nuestros días


Autobús articulado carrozado por la danesa DAB (FUENTE: Wikipedia)
MADRID ─ La crisis económica de 1993 no sólo fue letal para el mundo de los camiones, sino que también impactó con fuerza en el sector de los carroceros de autobuses forzando una consolidación de las empresas que operaban en el mismo y haciendo que algunos de dichos carroceros terminaran despareciendo del mapa. El caso más conocido y trascendental de aquellas consolidación es sin duda la desaparición de la alemana Kässbohrer, fabricante de los autobuses Setra, que pasaría a manos de Mercedes-Benz, la cual haría desparecer del mundo de los vehículos para transporte colectivo de viajeros la marca Kässbohrer, quedándose tan sólo con la denominación Setra. Otro caso muy relacionado con éste fue la compra del carrocero alemán Drögmoller por la sueca Volvo, cuando ésta vio que su oferta por Kässbohrer Setra no tenía futuro alguno por cuestiones político económicas. En el presente artículo vamos a recuperar el recuerdo de otros dos carroceros mucho menos populares en España que también iniciaron por aquellas fechas su viaje al olvido: la empresa danesa DAB y la holandesa Jonckheere.

jueves, 14 de noviembre de 2019

VOLVO MUESTRA LA CAPACIDAD DE SUS AUTOBUSES AUTÓNOMOS ELÉCTRICOS PARA DESENVOLVERSE EN LAS COCHERAS

🔸 El sistema de recarga de las baterías a través de una evolución del tradicional pantógrafo resulta ideal para los vehículos de este tipo



Un autobús Volvo autónomo eléctrico situándose bajo el sistema de
recarga de baterías que ha desarrollado ABB Electrification
MADRID ─ Volvo ha demostrado en Gotemburgo (Suecia), ciudad en que se encuentra la sede central del fabricante de vehículos industriales, que sus autobuses autónomos eléctricos pueden desenvolverse perfectamente entre las instalaciones habituales de una  cochera. La prueba tuvo lugar en las instalaciones que la compañía Keolis, que se dedica al transporte colectivo de viajeros, tiene en las afueras de la mencionada ciudad y durante la demostración, un autobús autónomo de 12 metros totalmente eléctrico se desplazó sin conductor y sin el menor problema desde la dársena de estacionamiento a las diferentes zonas de trabajo, incluyendo la de limpieza, la de mantenimiento y la de recarga de las baterías; y todo ello, cargado de pasajeros que contemplaron el espectáculo en primera fila.

jueves, 12 de septiembre de 2019

PRÓXIMA APERTURA DE LA INSCRIPCIÓN EN EL CAMPEONATO VISTA DE POSVENTA DE VOLVO TRUCKS Y VOLVO BUSES

🔸 Se espera que la edición 2019-2020 de esta competición cuente con 20.000 participantes, todos ellos técnicos de la red global de concesionarios y talleres de ambas compañías


Volvo persigue con su campeonato VISTA de posventa que el
personal de posventa aumente sus conocimientos y la calidad
de su trabajo
MADRID ─ Volvo Trucks anuncia que el día 30 de septiembre de 2019 se abrirá la inscripción para los Premios Internacionales a la Formación de Servicio de Volvo (VISTA, por sus acrónimo en inglés: Volvo International Service Training Awards), una competición en la que este año se espera que participen hasta 20.000 técnicos de la red global de concesionarios y talleres de Volvo Trucks y Volvo Buses. En la última edición de este campeonato, que tuvo lugar en 2017-18, se clasificaron un total de 240 equipos para las semifinales, las cuales tuvieron lugar en Gotemburgo (Suecia). Los 40 mejores equipos de dichas semifinales compitieron en Curitiba (Brasil) en junio de 2018 en el VISTA WorldChampionships (Campeonato Mundial de VISTA), quedando en primera posición el equipo estonio Viies Ratas que en su lenguaje no quiere decir Viejas Ratas, como podría pensarse, sino Quinta Rueda.

jueves, 30 de mayo de 2019

ESPAÑA ES EL SEGUNDO MERCADO PARA LOS AUTOBUSES HÍBRIDOS DE VOLVO

🔸 Los transportistas españoles ya llevan adquiridos más de 300 autobuses híbridos de Volvo, de los cuales 120 sólo en el año pasado


Los clientes del mercado español ya llevan adquiridos más de 300
autobuses híbridos totales de Volvo, de los cuales 120 sólo en 2018
MADRID ─ Gran Bretaña, España y Bélgica ocuparon, por este orden. las tres primeras posiciones en las estadísticas de ventas de autobuses híbridos de Volvo en 2018. Este tipo de autobuses han acumulado desde 2010 unas ventas de más de 4,000 unidades para clientes de 23 países. Los autobuses híbridos de Volvo son del tipo denominado híbridos totales, es decir, de los que desde que están parados hasta que alcanzan los 20 kilómetros por hora de velocidad y también desde que reducen esa velocidad desde esos 20 kilómetros por hora hasta que se detienen en la parada son propulsados sólo mediante electricidad. Por ello, su fabricante afirma que ahorran hasta un 40 por ciento de combustible y, en consecuencia de emisiones de CO2, cuando se comparan con autobuses Diesel de características similares,

domingo, 10 de marzo de 2019

VOLVO Y LA NTU DE SINGAPUR PRESENTAN EL PRIMER AUTOBÚS ELÉCTRICO AUTÓNOMO DE 12 METROS DEL MUNDO

🔸 Su sistema de conducción autónoma va dotado de dispositivos de seguridad para evitar el pirateo del mismo


Este es el primer autobús eléctrico autopilotado que se pone en
funcionamiento en el mundo y ha sido desarrollado por Volvo Bus y
la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur
MADRID ─ Volvo Bus y la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU por su acrónimo en inglés) de Singapur dieron a conocer el primer autobús eléctrico totalmente autónomo de 12 metros en el mundo. El autobús se ha sometido a pruebas preliminares y en breve comenzará a probarse en ciertas carreteras públicas  del campus de la Universidad NTU y ampliar la ruta incluso más allá de la universidad. El vehículo base es un Volvo 7900 eléctrico de 85 pasajeros autopilotado mediante un sistema de sensores y controles de navegación gestionados por un sofisticado sistema de inteligencia artificial (IA) que garantiza una seguridad y una fiabilidad máximas, ya que está protegido para evitar intrusiones no deseadas.


martes, 5 de marzo de 2019

HELÉNE MELLQUIST NOMBRADA PRESIDENTA DE VOLVO TRUCKS EUROPA

🔸 Toma el relevo de Roger Alm, quien ocupa la posición de presidente de Volvo Trucks desde el 1 de enero del año en curso



Heléne Mellquist es la nueva presidenta de
Volvo Trucks Europa
MADRID ─ Heléne Mellquist, actual presidenta de Volvo Trucks International, ha sido nombrada presidenta de Volvo Trucks Europa, con efecto a partir del 1 de abril del presente año, relevando en el cargo a Roger Alm, quien viene ocupando la posición de presidente de Volvo Trucks desde el 1 de enero de 2019. Heléne Mellquist ha dirigido Volvo Trucks International desde 2016, tras haber ocupado varios puestos de alta dirección en el grupo sueco desde que se unió a la empresa en 1988. Durante su carrera, Mellquist ha desempeñado diferentes funciones en las áreas de ventas, estrategia, control comercial, desarrollo minorista y comunicación en Volvo Buses, Volvo Penta y Volvo Trucks, entre otros. Heléne Mellquist también fue directora general de la empresa de transporte sueca Transatlantic.