Mostrando entradas con la etiqueta Guillén. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guillén. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2021

EL MERCADO ESPAÑOL DE REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES SE CONTRAJO CASI UN 13% EN 2020

🔸 La pandemia tuvo un fortísimo impacto en el segundo trimestre del año pasado, cuando la matriculación de estos vehículos se redujo un 35 por ciento con respecto al mismo período de 2019

El segmento de vehículos de lonas y semilonas fue el que más sufrió
en 2020, con un descenso del 26,3 por ciento en las matriculaciones
MADRID ─ Según datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos (ASFARES), el mercado español de tales vehículos cerró el ejercicio 2020 con una matriculación de solo 10.877 unidades de más de 12 toneladas, lo que supone un retroceso del 12,9 por ciento con respecto a las 12.492 unidades que se matricularon en 2019. Del total de unidades matriculadas en 2020, un 74,1 por ciento fueron construidas en España, lo que refleja un avance del 3,9 por ciento por parte de los vehículos de importación respecto a 2019 (sigue después de la tabla de cifras).

viernes, 21 de febrero de 2020

LA MATRICULACIÓN DE REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES CAYÓ UN 6,4% EN ESPAÑA DURANTE 2019

🔸 Se agrava así la contracción de la demanda de estos vehículos que, tras caer un 17,1 por ciento en 2017, aún había caído un 3,7 por ciento en 2018 🔸 La previsión para 2020 sólo habla de un año plano respecto a 2019

Actualizado el 23.04.2020, a las 14:00
Con un descenso del 14,2 por ciento los vehículos de lonas
y semilonas fueron los más afectados por el descenso de
las matriculaciones en 2019
MADRID ─ La matriculación de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas fue de 12.492 unidades en el mercado español durante 2019, un 6,4 por ciento menos que las 13.344 unidades del año anterior, según los datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de Remolques y Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos (ASFARES). El descenso es preocupante puesto que tras haberse registrado en 2017 una fuerte contracción de la demanda de estos vehículos en 2017, la cual se tradujo en un descenso del 17,1 por ciento en la matriculación de los mismos, al descender esa demanda sólo un 3,7 por ciento en 2018, se abría la esperanza de una recuperación a valores positivos en 2019, cosa que, como se ha dicho, no ha sucedido.

sábado, 23 de marzo de 2019

REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES: EN 2018 SE MATRICULARON EN ESPAÑA UN 3,7% MENOS QUE EN 2017

🔸 La presión de las marcas extranjeras pudo hacer que la cuota de mercado de los fabricantes nacionales de este tipo de vehículos se contrajera 2 puntos de porcentaje


Fue el tipo lonas y semilonas el que concentró la mayor parte de la
demanda en 2018, copando el 36,3 por ciento del total
MADRID ─ En 2018, el sector de remolques y semirremolques vió cómo las matriculaciones de estos vehículos en el mercado español se reducían un 3,7 por ciento, continuando la fuerte caída que había experimentado en 2017. En efecto y según los datos publicados por la Asociación Española de Fabricación de Remolques y Semirremolques (ASFARES), de las 15.942 unidades que se habían llegado a matricular en 2016, se bajó a 13.857 en 2017 y a 13.344 en 2018. El descenso en 2018 ha sido mayor de lo que ASFARES había anunciado a comienzos de 2017, ya que la Asociación estimaba que 2018 cerraría en un nivel similar al registrado en 2017; casi un 4 por ciento menos matriculaciones dista apreciablemente de ser un nivel similar.

miércoles, 7 de junio de 2017

EN 2016 "SE ENFRIÓ" EL MERCADO ESPAÑOL DE REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES

Sólo creció un 18 por ciento en comparación con 2015, con las marcas españolas recuperando 3 puntos de porcentaje en su cuota de mercado



Lecitrailer mantuvo en 2016 el liderato del mercado español de remolques
y semirremolques, que había recuperado en 2016, tras serle arrebatado en
2015 por Schimitz
MADRID ─ Todo mercado maduro que cerrase un ejercicio con un 18 por ciento de incremento estaría celebrándolo con el champán corriendo por doquier; sin embargo, en el caso del mercado español de remolques y semirremolques, se nota una cierta decepción y es que un 18 por ciento de avance en 2016 no es nada cuando los resultados de ventas de 2015 fueron un 45,6 por ciento superiores a los de 2014. Pero así es la vida y cuando uno se sitúa en la cima, siempre debe tener presente que puede llegar el momento de despertar del sueño. Es el memento mori que en la antigua Roma,  cuando algún general o héroe desfilaba victorioso, repetía tras él un siervo con la finalidad de recordarle las limitaciones de la naturaleza humana e impedir que la soberbia le llevara a pensar que era un dios.

sábado, 2 de abril de 2016

EL MERCADO ESPAÑOL DE REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES CRECIÓ UN 45,6% EN 2015

► La previsión de ASFARES para 2016 es que se superarán las 15.000 unidades, con un incremento de entre el 12 y el 15 por ciento respecto a 2015


Lecitrailer recuperó en 2015 el liderato que había perdido
en 2014 a manos de la alemana Schmitz, apoyándose en
una creciente diversificación

MADRID ─ El mercado español de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas de peso máximo con carga experimentó en 2015 un crecimiento explosivo, con un aumento del 45,6 por ciento en las matriculaciones de estos vehículos respecto al año previo. Lecitrailer recuperó el liderazgo que había perdido en 2014 a manos de la alemana Schmitz. Por segmentos, el de frigoríficos no sólo mantuvo la pujanza que ya había exhibido en 2014 sino que incluso la aumentó. También los de basculantes, lonas y semilonas y cisternas crecieron con mucha fuerza, aunque en términos absolutos el de basculantes fue el más activo, rondando las 900 unidades matriculadas.


viernes, 23 de enero de 2015

EL MERCADO ESPAÑOL DE REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES VUELVE A LA VIDA

 La matriculación de 9.284 de estos vehículos en la categoría de más de 12 toneladas durante 2014 representa un avance del 36 por ciento con respecto a 2013



Schmitz, con 2.155 unidades matriculadas fue el línder del mercado
español de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas en
204, copando el 20,3 por ciento del mismo
MADRID ─ El mercado español de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas de peso total con con carga absorbió 9.284 de estos vehículos en 2014, lo que representa un avance del 35,9 por ciento sobre los 6.833 matriculados en 2013. Para Julio Viartola, secretario general de la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos (ASFARES), que agrupa a una parte de los fabricantes presentes en el mercado español que representa el 67 por ciento de la matriculación, es el primer año con signos claros de recuperación desde el inicio de la crisis, especialmente a partir de mayo. El constructor alemán Schmitz lideró el mercado en 2014 con 2.155 unidades matriculadas, un 55,1 por ciento más que en el año previo, haciéndose con una cuota del 23,2 por ciento del total de la demanda, casi 3 puntos de porcentaje más que en 2013.