🔴 Su presentación a la prensa se vio retrasada por las dificultades económicas que llevarían a la quiebra a la firma holandesa en 1993
Actualizado el 13.11.2018 a las 23:30
 |
En 1989, la dirección técnica de DAF acometió la preparación de un
camión laboratorio para intentar predecir la evolución técnológica que
podían tener los vehículos para transporte de mercancías y lo llamó
Future Concept Vehicle (FCV) |
MADRID ─ En el verano de 1989, DAF vivía momentos pletóricos tras su fusión con la británica Leyland Trucks, la cual había situado a la firma holandesa en condiciones de rivalizar con los tradicionales grandes constructores europeos de vehículos industriales. Podía permitirse mirar al futuro con toda confianza y, en consecuencia, parecía lógico dedicar tiempo y esfuerzo a pensar en las tendencias que a medio plazo podrían seguir en su desarrollo los vehículos industriales. Hans Staal, director técnico en aquel momento de DAF, pensó que para elucubrar sobre lo que podría deparar el paso del tiempo hacía falta una plataforma de partida que fuera la base de ese desarrollo especulativo. Y para ello nada mejor que elegir un modelo de la producción de serie que salía todos los días de la cadena de montaje: un modelo de la serie 95. Y la elección recayó en un vehículo portacontenedores de tres ejes (6X4) que Staal y sus muchachos se proponían convertir en el concepto futuro de vehículo (Future Concept Vehicle), que sería conocido como DAF FCV.