miércoles, 15 de mayo de 2024

RENAULT EXHIBIRÁ EN ROLAND GARROS UN MINIBÚS AUTÓNOMO DE NIVEL 4

🔸 El fabricante de automóviles ve la viabilidad comercial a corto plazo de la tecnología autónoma de alto nivel para el transporte público, pero no para los vehículos privados

MADRID ─ Renault aprovechará el próximo campeonato de tenis a celebrar en Roland Garros para hacer una demostración de un minibús sin conductor que el fabricante francés ha desarrollado en colaboración con la compañía chino-estadounidense WeRide, un especialista en vehículos autopilotados. Del 26 de mayo al 9 de junio de 2024 y de 11 a 19 horas, un minibús basado en el furgón Master propulsado por electricidad que ya vende la compañía, llevará a los pasajeros desde un aparcamiento situado en las afueras del Bois-de-Boulogne hasta el estadio de Roland-Garros. Al finalizar los partidos irá desde Roland-Garros hasta la Place de la Porte d'Auteuil o de regreso al aparcamiento.

Renault ve la viabilidad comercial (varios miles de unidades) a corto plazo de la tecnología autónoma de alto nivel (nivel 4) para el transporte público, pero todavía no para los turismos privados que la compañía francesa considera que, por ahora, estarán mejor atendidos con sistemas avanzados de asistencia al conductor.

Al exponer su estrategia de vehículos autónomos, Renault, que ya ofrece capacidades de conducción automatizada de nivel 2 en algunos productos premium, no ve actualmente motivos para ir más allá de ese nivel. para la firma francesa existe una importante brecha de complejidad tecnológica entre el nivel de automatización L2 y el nivel de autonomía L3, porque el vehículo debe poder operar de forma segura en entornos complejos con una supervisión limitada del conductor. En esta etapa, el costo inducido que deben soportar los clientes, en relación con los beneficios de conducción, haría que la demanda fuera insuficiente o incluso anecdótica.

Sin embargo, para Renault puede tener sentido dotar al transporte público de mayores niveles de funciones de conducción automatizada, con el apoyo de las autoridades y las normativas municipales.

En Europa, se espera que más de 400 ciudades importantes amplíen sus actuales zonas de bajas emisiones sin dejar de garantizar la movilidad de sus residentes. Para ello, el fabricante de automóviles desplegará una flota de minibuses eléctricos automatizados integrados en la red de transporte público de Chateauroux Metropole, Francia, a partir de 2026.