🔸 Habiendo lanzado al mercado un total de seis series de modelos en las últimas siete décadas, que marcaron la pauta en la industria europea de construcción de autobuses, la célebre marca atraviesa momentos difíciles a consecuencia del impacto tan negativo que el COVID19 está teniendo sobre el turismo
![]() |
En 1951, Setra presentaba su modelo S 8, el primer autobús con carrocería autoportante |
Tras el S8, vino el segundo modelo de Setra, el S 10, que tenía una carrocería más larga que la de su predecesor con un máximo de diez filas de asientos y un mayor voladizo en la parte delantera.
![]() |
El S 150 fue uno de los modelos de más prestaciones de la serie 100 |
La transición de la serie 10 a la serie 100 en 1967 marcó un nuevo desarrollo en la industrialización de la construcción de autobuses. En el marco del segundo sistema modular de construcción de autobuses diseñado por Kässbohrer, los nueve modelos de esta nueva serie compartían muchas piezas entre sí. La línea de los autobuses de la serie 100 se caracterizaba por formas más angulares, y su interior, más espacioso, ofrecía más comodidad.
![]() |
El S215 HD es quizá el modelo más representativo de la serie 200 |
La serie 300 llegó en 1991, tras seis años de desarrollo. Entre sus características más llamativas figuraban la peculiar línea de barrido de la parte posterior de la carrocería y un nuevo sistema de espejo integral que daban a la serie 300 un aspecto muy particular. Esos espejos, calefactados, se podían ajustar desde el interior del autobús y proporcionaban al conductor una visibilidad excelente a ambos lados del autobús. Otra característica significativa fue el diseño ergonómico del puesto de conducción con un diseño ergonómico en el que los instrumentos individuales más importantes estaban situados en el campo principal de visión del conductor.
Al tiempo que los autocares de la serie 300 se difundían por el mercado europeo, los desarrolladores trabajaban para lanzar al mercado autobuses polivalentes para rutas de servicio regular, líneas interurbanas y excursiones. El diseño permitía construir tres variantes diferentes de autobús sobre la base de un solo modelo. Todos estaban equipados con la misma carrocería y suspensión, pero tenían diferentes compartimientos de pasajeros.
A partir de la serie 300, la gama de autobuses Setra se distribuyó en tres categorías: TopClass, ComfortClass y MultiClass.
En 2001, Setra introdujo los TopClass 400, cuyo diseño se caracterizaba por una línea cromada de barrido que rápidamente pasó a ser denominada La Línea. Se trataba de vehículos pensados para viajes de alto nivel de confort.
![]() |
El S 516 HDH de la serie TopClass 500, uno de los Setra más modernos |