🔸 Pese a la pandemia, el fabricante francés incremento su cartera de pedidos en un 12 por ciento respecto al año previo
![]() |
Renault Trucks facturó 26.246 vehículos de más de 6 toneladas en 2020 |
En el mercado europeo de los vehículos de más de 6 toneladas, el fabricante francés mantuvo en 2020 una cuota de mercado estable del 8,5 por ciento, con una cuota de mercado del 8,8 por ciento en el segmento de los vehículos de más de 16 toneladas similar a la conseguida en 2019, y una cuota de mercado en las gamas intermedias (6-16 toneladas) del 6,6 por ciento, tres décimas de punto de porcentaje superior a la de 2019,
![]() |
Bruno Blin, presidente de Renault Trucks, durante la presentación de los resultados comerciales del fabricante francés en 2020 |
En Turquía, Renault Trucks registró un progreso notable en sus volúmenes de facturación, pasando de 640 vehículos en 2019 a 1.061 en 2020.
Blin subrayó también los resultados conseguidos en el África subsahariana, donde Renault Trucks lanzó en 2020 una oferta específica de vehículos de ocasión (Renault Trucks T X-Port y T X-64, camiones transformados en la Used Trucks Factory). Renault Trucks comercializa también en estos mercados una edición especial de su gama K, con seguridad reforzada, el Renault Trucks K Safety Edition.
Incremento del 9 por ciento en vehículos de ocasión
Renault Trucks registró un volumen récord de facturaciones en el frente del vehículo de ocasión, una actividad estratégica para el constructor francés, con 10.308 camiones usados facturados en 2020, lo que supuso un incremento del 9 por ciento en comparación con 2019. El número de camiones Used Trucks vendidos con un contrato de garantía Selection también aumentó un 25 por ciento en 2020.
![]() |
La fábrica de camiones usados que Renault Trucks ha montado junto a su planta de Bourg-en-Bresse reconstruyó 500 camiones en 2020 |
En 2020 se reconstruyeron 500 vehículos en la Used Trucks Factory y también salieron de ella nuevos modelos como el Renault Trucks T X-64, vehículo orientado a los mercados de África y Oriente Medio.
Bruno Blin concluyó la presentación de los resultados comerciales de Renault Trucks durante 2020 anunciando que, en lo que se refiere a la movilidad eléctrica, los objetivos de su compañía contemplan que en 2025, los vehículos eléctricos representen el 10 por ciento del volumen total de sus ventas de vehículos, pasando al 35 por ciento en 2030, siendo el objetivo final que ninguno de sus vehículos utilice energías fósiles en 2040.
![]() |
El objetivo de Renault Trucks es dejar de fabricar camiones propulsados por motores de combustión interna a partir de 2040 |
Para acompañar a sus clientes en el avance hacia la transición energética, Renault Trucks también ha creado una nueva organización comercial dedicada a los vehículos eléctricos.
De forma paralela, el fabricante francés prosigue sus inversiones para ampliar la electrificación de su gama de vehículos para todos los usos y promete que, a partir de 2023, habrá una oferta en modo eléctrico para todos los segmentos: distribución, construcción y larga distancia.