🔸 Daimler Trucks & Buses advierte de que los legisladores europeos están descuidando gravemente el establecimiento de la red de recarga de electricidad, hidrógeno y otros combustibles de muy baja emisión de CO2
![]() |
Daimler Trucks & Buses considera que en el transporte a larga distancia los camiones serán eléctricos pero de de baterías sino por pila de combustible |
Como ya se ha comentado hace pocos días en este blog, Daimler quiere segregar a finales de 2021 si actividad de producción y venta de vehículos industriales de la de turismos por considerar que la rentabilidad de la primera es muy baja. Daimler Trucks & Buses es el mayor fabricante de camiones y autobuses del mundo, con una participación significativa en los mercados europeo y norteamericano, con grandes posibilidades de crecimiento en China, India y otros mercados como Indonesia.
![]() |
Martin Daum, responsable de Daimler Trucks & Buses |
Salida a bolsa de los camiones y autobuses Daimler
Refiriéndose a la muy probable salida a bolsa de parte de la actividad de Daimler Trucks & Buses, para finales del presente año, Daum señaló que, al igual que sus principales rivales, su compañía debe superar la preocupación de los inversores por la marcha de la economía global y el costo de ir abandonando la impulsión por motores Diesel que durante décadas han impulsado los camiones de largo recorrido durante décadas.
Esa preocupación explicaría que, por ejemplo, las acciones de Traton, el grupo que ahora aglutina a MAN Truck & Bus, Scania, Volkswagen Volkswagen Caminhões e Ônibus y Navistar, que salió a bolsa en 2019, aún no hayan recuperado su precio de salida tras experimentar una fuerte depreciación en 2020.
Aunque Daimler Trucks & Buses lleva años trabajando en el desarrollo de camiones pesados eléctricos a batería, Daum admitió que esos vehículos aún son demasiado caros para competir con la tecnología Diesel en en trayectos de larga distancia.
Para ese tipo de trayectos, Daimler Trucks & Buses está invirtiendo en el desarrollo de camiones movidos por pilas de combustible, habiéndose asociado el año pasado en 2020 con Volvo Trucks para crear una empresa conjunta con el objetivo de desarrollar sistemas de propulsión por hidrógeno. Pero Daum descartó embarcarse en la creación de redes de reabastecimiento de hidrógeno. No quiero convertirme en un competidor de BP, Shell o Exxon, subrayó Daum.