🔸 El desarrollo del nuevo vehículo ha llevado más de 8 años durante los cuales se han recorrido 2,5 millones de kilómetros de servicio real en flotas de 17 clientes
![]() |
El Peterbilt 579, presentado por primera vez en 2012, ha sido objeto ahora de un profundo rediseño |
Durante cinco años, los ingenieros de Peterbilt recogieron información de 59 de sus clientes, para diseñar el nuevo modelo. Después, 17 de esos clientes realizaron pruebas de campo con 23 de los nuevos camiones, acumulando un total de casi 2,5 millones de kilómetros de recorrido real. Todo ello con el objetivo de reducir el costo total de explotación del vehículo.
![]() |
Vista del interior de la cabina del nuevo Peterbilt 579 |
El camión se puede servir con cabina de día y también con cabina dormitorio con diversos tipos de literas, incluyendo una extra grade de 2,03 metros de ancho. En el caso de que el comprador elija esta última litera, el dormitorio cuenta con casi 2 metros cúbicos de espacio y una altura de 2,5 metros.
La cabina tiene espacio para pequeños electrodomésticos, que incluyen un microondas de 0,3 metros cúbicos, un televisor de 32 pulgadas, un armario alto, múltiples enchufes y literas adicionales con una escalera plegable para acceder a ellas.
![]() |
Un instante del acto de presentación del rediseñado Peterbilt 579 |
Una pantalla digital con tres vistas diferentes
En el tablero de instrumentos hay una pantalla digital de 15 pulgadas que cuenta con una interfaz de usuario totalmente personalizable para una amplia combinación de medidores digitales visibles en la pantalla principal. El conductor controla la interfaz de usuario digital a través de una de las tres zonas de visualización.
La vista minimizada elimina todo menos el velocímetro y el tacómetro. La vista básica presenta la información tradicional que se suelen ofrecer los tableros analógicos, con presión de aire y aceite, niveles de líquidos y combustible así como temperatura del agua del sistema de refrigeración, junto con un velocímetro y un tacómetro.
La vista mejorada añade a las vistas anteriores y muestra el número máximo de opciones de indicador visibles de una lista de más de 30 fuentes de información. El conductor puede ajustar la información que se muestra de acuerdo con sus necesidades particulares a través de los controles que se encuentran en el nuevo volante.
![]() |
La pantalla de 15 pulgadas situada en la consola central ofrece hasta tres vistas diferentes para informar al conductor de todo tipo de datos |
Para propulsar al nuevo Peterbilt 579, el cliente dispone de una amplia variedad de motores turbodiésel, entre los cuales el fabricante preconiza lógicamente el nuevo motor PACCAR MX-13 que da hasta 510 caballos de potencia con un par de giro de 2.508 Nm a 1.000 revoluciones por minuto. También hay varias opciones de caja de cambios, siendo la más común una caja de cambios robotizada de 12 marchas.
Aunque Peterbilt ya admite pedidos del nuevo modelo, su producción no comenzará hasta el mes de abril de 2021.
Y a continuación, el vídeo prometido que dura 44 minutos pero que desgraciadamente está en inglés y no incluye subtítulos en español.
¡Que lo disfruten!