🔸 De hecho, MAN ni siquiera participó en dicho Club que, por cierto, se estableció algunos años después de que franceses y alemanes firmaran sus acuerdos de colaboración
![]() |
Tractora Saviem SM 240 NT de 1969 |
![]() |
Tractora Saviem SM 240 NT de 1969 |
MADRID ─ Daimler Truck y Linde Engineering han inaugurado la primera estación de servicio pública sLH2 en Wörth am Rhein (Alemania), que también será utilizada por transportistas escogidos para las pruebas iniciales con el camión Mercedes-Benz GenH2 a partir de mediados de 2024. El sLH2, es un nuevo proceso para manipular hidrógeno líquido subenfriado. En comparación con el hidrógeno gaseoso, permite una mayor densidad de almacenamiento, una mayor autonomía, un reabastecimiento de combustible más rápido, menores costos y una eficiencia energética superior. El repostaje de combustible tarda entre 10 y 15 minutos para un camión pesado de 40 toneladas, que transporta 80 kg de hidrógeno líquido para una autonomía de 1.000 kilómetros o más. Al mismo tiempo, la nueva tecnología sLH2 reduce a entre la mitad y un tercio la inversión necesaria para una estación de repostaje de hidrógeno, y los costes operativos son de cinco a seis veces menores. Hoy en día, el hidrógeno líquido se puede suministrar de forma fiable en toda Europa.
![]() |
Vista lateral izquierda del scooter Pitty |
MADRID ─ A principios del presente mes de febrero, Mercedes-Benz, el constructor alemán de camiones, y Autobahn GmbH, una entidad propiedad del gobierno federal alemán, probaron conjuntamente el eActros 600 eléctrico de batería en servicios de invierno. Autobahn GmbH utilizó un prototipo del camión eléctrico en un tramo de la autopista A2 entre las ciudades de Hamm y Bielefeld con un semirremolque fabricado por Epoke. Como medida preventiva contra el hielo, Autobahn GmbH utilizó una salmuera hecha de agua y sal como alternativa más respetuosa con el medio ambiente a la sal convencional para carreteras. El semirremolque permitía esparcir salmuera a una velocidad de 80 km/h hasta una anchura de 12 metros. El sistema se acciona independientemente del vehículo tractor a través de la rueda trasera del semirremolque. El esparcidor de salmuera se controla de forma inalámbrica mediante un mando a distancia por radio. Las pruebas han demostrado que la dispersión preventiva de salmuera en operaciones de servicio invernal se puede controlar también en los camiones eléctricos.
MADRID ─ En la madrugada del día 10 de febrero de 2024, este modesto blog superó el millón de visitas. Nacido el 10 de junio de 2014, es decir, hace poco menos de 10 años, reúne en estos momentos 2.361 entradas (artículos y noticias) sobre la industria del automóvil, con especial incidencia en el área de los vehículos industriales. La primera de todas ellas se tituló IVECO no se aclara con sus Daily, que el lector interesado puede leer pinchando AQUÍ. Y de su lectura puede deducirse que MOTORSCOPIO, nacía ya con la intención de ser un instrumento informativo sin ánimo de lucro... y sin indicios de pufo. Y decimos esto último no para hacer un pareado sino porque...
MADRID ─ En 2023, DAF Trucks, el fabricante holandés de camiones, integrado en el grupo estadounidense Paccar junto con Kenworth y Peterbilt, produjo en sus instalaciones de Eindhoven (Países Bajos) y Leyland (Reino Unido) más de 69.800 vehículos, estableciendo un récord de producción. De esta cifra, 57.900 camiones fueron de sus gamas CF, XD, XF, XG y XG+ de servicio mediano y pesado (56.100 en 2022), y los 11.900 fueron de las gamas de distribución LF y XB (similar a 2022). Además, DAF fue líder del segmento de tonelaje medio y pesado en cinco mercados europeos.
MADRID ─ MAN, el fabricante alemán de vehículos industriales, asegura haber liderado las ventas de autobuses eléctricos en la Europa de los 27+3 durante el año 2023, con 771 unidades de su gama Lion's City E y un 13,3 por ciento de participación muy por delante del resto de competidores. En el ejercicio 2022, MAN había matriculado sólo 263 unidades, es decir tres veces menos que en 2023. Según MAN, sus autobuses eléctricos no solo lideran el mercado europeo global, sino que también ocupa el primer puesto en los mercados nacionales de eBus de Alemania (245 Lion's City E matriculados en 2023), Suecia (126 matriculaciones), Bélgica (69 matriculaciones), Austria (26 matriculaciones) y Eslovenia (8 matriculaciones). Robert Katzer, Jefe de Ventas de autobuses en MAN, afirma que, en cuestión de cifras, los mercados de Alemania, Suecia, España, Noruega y Bélgica están a la cabeza y de todos los Lion's City E matriculados en Europa en 2023, casi el 80 por ciento circula en estos cinco países.
MADRID ─ Hyvia, una empresa participada por Renault para desarrollar vehículos comerciales ligeros propulsados con pilas de combustible de hidrógeno que sean comercialmente viables, admite que sus productos son actualmente tres veces más caros que las alternativas tradicionales propulsadas con motores de combustión interna. Sin embargo, Nicolas Champetier, director ejecutivo de Hyvia, manifestó a los asistentes a la conferencia Hyvolution 2024 centrada en el hidrógeno, que se ha celebrado recientemente en París, que el objetivo principal de su compañía es aumentar rápidamente la producción de pilas de combustible hasta el punto de poder beneficiarse de las economías de escala de que ya disfrutan las baterías en los vehículos eléctricos puros.
MADRID ─ Nissan ha presentado una nueva generación de sus vehículos comerciales ligeros Interstar que, por vez primera, incorpora una motorización eléctrica pura, modelo denominado Interstar-e. También se ofrecerá una motorización Diesel para los clientes europeos. Esta versión Diesel ofrece una caja de cambios automática de nueve velocidades. Los nuevos Interstar saldrán al mercado con una amplia gama de versiones carrozadas de fábrica, que incluye chasis-cabina, volquete, caja abierta con laterales abatibles, chasis plataforma y cajas cerradas, cubiertas todas ellas por la garantía estándar de Nissan (5 años o 160.000 kilómetros), y 8 años o 160.000 kilómetros para la batería de la Interstar-e.
MADRID ─ Coincidiendo con el 30 aniversario del lanzamiento de su gama Jumper de vehículos comerciales ligeros (furgones, camionetas...) la compañía francesa Citroën, hoy integrada en el grupo PSA Peugeot Citroën DS, ha puesto en el mercado una gama Jumper profundamente renovada y que, para mejorar el confort de conducción, cuenta por primera vez con una transmisión automática, disponible en dos de los tres nuevos motores BlueHDi (140 y 180 caballos), mientras que el tercero de esos motores, el de 120 caballos de potencia viene sólo con una transmisión manual de 6 velocidades.
MADRID ─ En enero de 1994, Citroën presentaba su modelo Jumper, un furgón sucesor de los icónicos TUB, Type H y C25 de la marca. A principios de los años 2000, el Jumper evolucionó con un diseño renovado y, lo más importante, la adopción de dos motores de última generación: el motor turbodiésel de inyección directa 2.2 HDi y el dual fuel, un motor 2.0i que podía funcionar con gasolina o con gas licuado del petróleo (GLP). Aquel Jumper también innovó en cuanto a equipamientos, siendo el primero de su segmento en ofrecer un asiento de conductor con amortiguación variable, cámara o radares traseros.
MADRID ─ Andreas Heckenstaller es, desde el pasado día 1 de febrero de 2024, el nuevo director comercial de furgonetas de MAN Truck & Bus Iberia. Andreas se hará cargo de algunas responsabilidades que ostentaba Jaime Baquedano, quien tendrá nuevas responsabilidades dentro del grupo alemán TRATON, propietario de MAN Truck & Bus Iberia. El nuevo director de furgonetas es licenciado en Gestión Internacional por la Universidad de Deggendorf (Alemania) y Master en Negocio Internacional por la Universidad holandesa de Maastricht.
MADRID ─ Miriam Lázaro es, desde el día 1 de febrero de 2024, la nueva directora comercial de camiones de MAN Truck & Bus Iberia. Asume así una parte de las responsabilidades que ostentaba Jaime Baquedano, quien tendrá nuevas responsabilidades dentro del grupo alemán TRATON, al que pertenece MAN Truck & Bus. Miriam es ingeniera en Organización Industrial e ingeniera técnica Mecánica por la Universidad Pontifica de Comillas en Madrid (ICAI), contando también con un MBA por la Universidad Europea de Madrid y un máster en Gestión Comercial por SDA Boconni, en Milán. A esta formación se suma su reciente certificación en el programa de liderazgo femenino Talentia en la EOI.