lunes, 28 de octubre de 2024

SCANIA CELEBRA LOS RESULTADOS FINANCIEROS DE LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 2024

🔸 Las ventas netas del grupo sueco crecieron un 2 por ciento, alcanzando los 48.200 millones de coronas suecas 🔸 Las entregas de vehículos aumentaron un 2 por ciento hasta los 21.757, de los cuales 80 fueron de cero emisiones

MADRID ─ Christian Levin, presidente y director ejecutivo de Scania, se ha mostrado muy complacido por los resultados financieros y comerciales de su grupo durante los tres primeros meses de 2024, todos ellos positivos, particularmente por los del tercer trimestre, lo que, según Levin, demuestra resiliencia en un mercado europeo más cauteloso. Las ventas y las ganancias aumentaron, impactadas positivamente por el precio y la combinación de productos, así como por un negocio de posventa en crecimiento. No obstante y si bien la demanda general de productos Scania sigue siendo fuerte, Levin advirtió de que la entrada de pedidos disminuyó en el tercer trimestre, en parte debido a un mercado europeo más cauteloso. La demanda de autobuses aumentó significativamente, especialmente en América Latina y Asia. Las ventas de servicios ajustadas por moneda aumentaron un 7 por ciento, lo que destaca la importancia del negocio de servicios de Scania para estabilizar los flujos de ingresos.

Resumen de los resultados provisionales del tercer trimestre de 2024

Las ventas netas del grupo Scania crecieron un 2 por ciento hasta los 48.200 millones de coronas suecas (47.400 en el mismo período de 2023), unos 4.186 millones de euros al cambio actual.

El beneficio operativo ajustado alcanzó los 6.800 millones de coronas suecas (5,5) y el margen operativo ajustado fue del 14,0 por ciento (11,5).

Las entregas de vehículos aumentaron un 2 por ciento hasta los 21.757 vehículos, de los cuales los vehículos de cero emisiones (ZEV) ascendieron a 80 unidades (44).

El flujo de caja ascendió a 1.900 millones de coronas suecas (3,3) en Vehículos y Servicios.

Los ingresos del negocio de servicios aumentaron un 7 por ciento ajustados por moneda.

La entrada de pedidos disminuyó un 26 por ciento hasta los 17.008 vehículos, de los cuales los vehículos de cero emisiones ascendieron a 169 unidades (33).