🔸 Se comenzó a fabricar en 1955 en respuesta a los levantamientos que se produjeron en Alemania Oriental y en los que entre otras muchas cosas se demandaba la posibilidad de comprar más bienes de consumo
![]() |
Vista lateral izquierda del scooter Pitty |
![]() |
Vista lateral derecha del scooter Pitty |
De esos tres centenares de objetos hay muy poco sobre el automóvil, pero nos ha llamado mucho la atención el scooter urbano Pitty de 1955, diseñado por Roland Berger, un dos ruedas que pesaba 140 kilos y era capaz de alcanzar una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora.
![]() |
Roland Berger, diseñador del Pitty, con un prototipo del scooter |
La unidad expuesta se encontró abandonada en un establo; la producción de scooters como este comenzó en Alemania Oriental tras el levantamiento de 1953, reprimido brutalmente por tropas rusas y que se estima que se saldó con casi 400 víctimas mortales, muchas de ellas condenadas y ejecutadas después de la represión por haber participado en las manifestaciones.
También en Italia, los scooters se empezaron a fabricar tras la Segunda Guerra Mundial como una alternativa más barata a la moto y el coche, que aún no estaban al alcance de muchos ciudadanos.
Con el Pitty, el primer scooter del bloque oriental, la RDA (Alemania Oriental) respondía a una de las exigencias de la población que habían conducido al levantamiento de 1953: mayor acceso a bienes de consumo.
La producción de los scooters Pitty comenzó en 1955 en la planta de Ludwigsfelde (cerca de Berlín), una planta que, tras la reunificación de las dos Alemanias, pasaría a manos de Mercedes-Benz. Los Pitty de la primera serie eran los únicos que llevaban las letras pintadas a mano.