🔸 Así lo reconoce Martin Daum, presidente ejecutivo de Daimler Truck, en una entrevista concedida a Financial Times
![]() |
Martin Daum, presidente ejecutivo de Daimler Truck, reconoce que el coste de fabricar un camión eléctrico siempre será notablemente mayor que el de su equivalente de combustión interna |
El fabricante alemán reconoce que su modelo eActros de larga distancia, que que comenzó a fabricarse en serie en 2021, todavía cuesta el triple que su equivalente con motor de combustión y es poco probable que esa brecha se reduzca significativamente a corto plazo.
El coste de las materias primas clave utilizadas en las baterías modernas ha aumentado considerablemente durante 2021, con el cobalto y el litio aumentando más del doble en precio, y el níquel subiendo casi un 40 por ciento, según la consultora IHS Markit. Para terminar de complicar las cosas, la invasión rusa de Ucrania ha venido también a elevar los costes de muchas materias primas.
Como resultado de todo ello, se prevé que los precios de los paquetes de baterías, que cayeron a un promedio de 132 dólares por kilovatio-hora en 2021, según una encuesta realizada por BloombergNEF, se mantendrán por encima de los 100 dólares hasta al menos 2024.
![]() |
Martin Daum, presidente ejecutivo de Daimler Truck, durante la reciente presentación de los resultados financieros y comerciales del fabricante alemán de vehículos industriales |
Con el tiempo, hay que subir el precio de los combustibles fósiles, dijo Daum, que añadió: podemos vivir con un gasóleo a dos o tres euros por litro, pero no podemos sobrevivir si esa subida llega de la noche a la mañana.
En la pila de combustible, necesitamos mucho menos litio y tierras raras (escandio, itrio, lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio) y no competimos con millones de automóviles de pasajeros por esas materias primas, dijo Daum.
Daum elogió al ministro de economía alemán, Robert Habeck, por firmar un acuerdo con Qatar la semana pasada para para el suministro de hidrógeno y gas natural licuado, pero criticó a las autoridades antimonopolio de Bruselas por estarse demorando tanto en la aprobación de una empresa conjunta creada por Daimler y dos de sus competidores (Volvo y Traton), que gastará 500 millones de euros en el desarrollo de una red europea con 1.700 puntos de recarga.
Estamos listos para invertir el dinero; ya tenemos a alguien listo para asumir el cargo de directora ejecutiva y no puede hacerlo porque no contamos con la aprobación de Bruselas. Hace tres meses que debería haberse hecho y que debería estar operando esa sociedad conjunta, se lamentó Daum.