🔸 Fueron los modelos que facilitaron el tránsito de los vehículos con morro a los de cabina avanzada (cab-over)
![]() |
El camión Mercedes-Bez L 6600 iba propulsado por el motor Diesel OM 315 que con una cilindrada de 8.280 centímetros cúbicos daba una potencia de 145 caballos a 1.700 revoluciones por minuto |
Así, por ejemplo, el motor Diesel OM 315 que impulsaba al L 6600 tenía 6 cilindros y una cilindrada de 8.280 centímetros cúbicos y daba una potencia de 145 caballos a 2.100 revoluciones por minuto, en lugar de los 150 caballos que a 1.700 rpm ofrecía el motor OM 57 usado en el modelo precedente, el L 6500, motor éste que daba un poquito más de potencia pero que para ello recurría a una cilindrada de 11.200 centímetros cúbicos, consumiendo 36 litros a los 100 kilómetros, frente a los solo 24 litros que gastaba el motor del nuevo L 6600. Además, este último alcanzaba 70 kilómetros por hora de velocidad máxima, cuando el L 6500 solo llegaba a 55.
![]() |
Lo angosto de su cabina fue una de las pocas pegas que los usuarios ponían al Mercedes-Benz L 6600 |
Multitud de versiones
Además del OM 315 estándar, también se construyeron variantes del mismo como el motor multicombustible OM 315 V de 110 caballos que su utilizó en el camión militar LG 315, construido según los requisitos de la OTAN, el OM 315 II de 125 caballos para vehículos de exportación. y el OM 315 A de 180 caballos que se usó para vehículos especiales y aplicaciones estacionarias.
En una encuesta efectuada en 1952 a 21 clientes con un total de 47 vehículos y un kilometraje ya de 330.000 kilómetros por la revista especializada Last-Auto und Omnibus, quedaba de manifiesto que aquellos clientes estaban muy satisfechos con el L 6600 y la evaluación del nivel de ruido del mismo entre muy buena a completamente satisfactoria. Sin embargo, también hubo críticas a la cabina, que era calificada de angosta y no se consideraba adecuada para el transporte a larga distancia. Era una cabina idéntica a la de los modelos de tonelaje medio L 3500 (L 311) y L 4500 (L 312). En consecuencia, para este tipo de servicio los L 6600 solían estar equipados con cabinas de fabricantes de carrocerías como Eylert, Kässbohrer y Wackenhut.
![]() |
A partir de mayo de 1954 y para acallar las quejas sobre la falta de confort de la cabina del L 6600, salió la versión LP 315 con la cabina Pullman, que permitía 5 plazas o 2 asientos más dos literas |
![]() |
Sólo un mes después de aparecer el camión L 6600, aparecía el autobús O 6600 que compartía motor con el camión L 6600 y llevaba una caja de cambios de 6 velocidades |
En cuanto a los autobuses Mercedes-Benz O 6600, fueron creados combinando las elegantes carrocerías de autobús de finales de la década de 1940 (modelo O 5000) con el motor y la transmisión de seis velocidades del nuevo camión pesado L 6600. El O 6600 se construyó en distintas versiones: autobús urbano (dos puertas correderas, 27 o 29 asientos y espacio para 14 personas de pie en el interior del vehículo y en la plataforma trasera), autobús interurbano (puerta plegable o corredera en el lado derecho del vehículo, 37 o 41 asientos para pasajeros, según el número de filas de asientos, así como 8 o 9 asientos plegables en el pasillo y la opción de un asiento plegable para dos personas junto al conductor) y como autocar de turismo para todo clima (incluyendo un techo corredizo Webasto y acristalamiento alrededor del borde del techo). A partir de 1954 se denominó O 304. Entre julio de 1950 y enero de 1959 se construyeron 625 vehículos en las distintas líneas de diseño y equipamiento y como chasis cabina.
El O 6600 fue muy bien acogido por la prensa. En la edición de 4/1951, la publicación Omnibus-Revue elogiaba la elasticidad y la suavidad de marcha del motor, así como una velocidad máxima limitada a 88,8 kilómetros por hora, que era alta para su época. Respecto a la suspensión, los probadores de Omnibus-Revue escribieron: En carreteras con baches profundos no se notaron sacudidas desagradables en ninguno de los asientos. Era como si viajáramos en un buen coche. También Last-Auto und Omnibus señalaba en su número de noviembre de 1951: En términos de motor, chasis, manejo y montaje estándar, el Mercedes-Benz O 6600 es uno de los autocares de turismo más económicos, rápidos y cómodos. El chasis admite superestructuras de cualquier tipo. La potencia del motor es suficiente para arreglárselas prácticamente con las cuatro marchas superiores incluso a plena carga.![]() |
A partir de diciembre de 1953, Mercedes-Benz comenzó a ofrecer una versión más asequible de precio de su autobús OP 6600 de cabina Pullman en que el motor iba situado en posición delantera |