🔸 Tendrá una autonomía de 400 kilómetros y Federal Express (FedEx) ya ha hecho un pedido de 500 unidades
![]() |
FedEx ha formulado un pedido de 500 unidades del EV600 que le empezarán a ser entregadas en el último cuatrimestre de 2021 |
El EV600 tendrá todo el equipamiento propio de un vehículo moderno, como frenado automático de emergencia, alertas de colisión frontal, prevención de atropello de peatones y asistente para el mantenimiento del carril.
El vehículo también contará asistencia de dirección en zonas ciegas y cámaras para visión de todo el entorno del vehículo. La cabina tendrá una pantalla de información y entretenimiento de 13,4 pulgadas junto con puertas correderas delante y una puerta posterior en la caja de carga con un sistema de apertura automática; en dicha caja de carga habrá un sistema de seguridad con sensor de movimiento para evitar robos.
GM va a fabricar también el EP1, un pequeño contenedor eléctrico cerrado para trasladar la carga desde o hasta el EV600, que será en realidad el primer vehículo fabricado con la marca BrightDrop, ya que el EV600 se construirá más tarde, comenzando las entregas de este último a finales de 2021.
El EP1 va propulsado por un motor eléctrico que permite alcanzar una velocidad de hasta 5 kilómetros por hora, adaptable al ritmo de marcha del operador, y un volumen de carga de 650 litros o hasta 90 kilos de peso. En el interior del EP1 habrá unas estanterías ajustables y sus puertas tendrán cerradura. Los operadores incluso podrán sincronizar varias unidades EP1 juntas, guiando una y haciendo que el resto la siga.
Tanto el EV600 como el EP1 podrán ser monitorizados en tiempo real. Las empresas podrán iniciar sesión y ver dónde se encuentra la camioneta de reparto eléctrica, por ejemplo, así como el estado de su batería y la carga de esta, así como si puede necesitar algún tipo de mantenimiento futuro. En el EP1, será posible verificar la ubicación y el estado de la batería, actualizar su firmware y bloquear o desbloquear sus puertas a distancias.
FedEx, que ha estado probando el EP1 en 2020, piensa que sus mensajeros podrían manejar hasta un 25 por ciento más paquetes cada día, con menos esfuerzo y más facilidad de manipulación de los paquetes. Ahora, en 2021, FedEx realizará otro pilotaje del EP1 en el entorno urbano y después comenzará a recibir las 500 unidades del EV600 que ha comprado a GM
Los EP1 no estarán limitados a los usuarios del EV600, sino que GM los venderá también a flotas de reparto que no tengan vehículos de este modelo. Recordemos que el EV600 es un vehículo que va a encontrar en el mercado competidores de otras marcas, como Ford, que comenzará la venta de su E-Transit 2022 en el último cuatrimestre de 2021, o Rivian, que está preparando una furgoneta eléctrica para Amazon, para quien también Bollinger prepara la suya, y Canoo que sacará su vehículo de reparto multipropósito en 2022.
Inicialmente, BrightDrop limitará su oferta al mercado norteamericano pero en el futuro podría abrirse a otros mercados. También se estudia la posible fabricación de un modelo similar al EV600, pero más pequeño, para atender el reparto de última milla. Ese futuro vehículo podría dar cabida a varios EP1, con el objeto de reducir drásticamente el tiempo necesario para la carga y descarga.