🔸 Una segunda variante. la T7L, presentada ocho meses después, elimina el singular detalle de la cama en voladizo que llevaba la primera
![]() |
Dongfeng Chenglong T7C 600 (6x4) Life Class |
![]() |
Dongfeng Chenglong T7C 600 (6x4) Life Class |
Mercedes-Benz eCitaro |
MADRID ─ Se vio por vez primera en el Salón de Vehículos Industriales de Hanóver (IAA) en la segunda quincena de septiembre de 2022. Se volvió a ver, un mes después en el Salón del Automóvil de París. Y se ha vuelto a ver en la Semana Europea del Hidrógeno, que está celebrándose en el momento en que se publican estas líneas. Nos referimos a la furgoneta Master H2-TECH, desarrollada por HYVIA, una empresa conjunta, creada en junio de 2021, entre el grupo Renault y la compañía Plug. Todo apunta a que se trata de una campaña de promoción del nuevo producto que HYVIA comercializará en breve.
![]() |
MAN e-Truck |
![]() |
Iveco Crossway Low Entry Hybrid |
MADRID ─ El año 2022 cerrará con un descenso del 14 por ciento en la demanda de remolques y semirremolques pesados en Europa del Este, caída que continuará en 2023 con una nueva contracción, aunque esta vez de solo el 10 por ciento, debido a la continuación de la guerra en Ucrania, la crisis energética, la inflación y, por supuesto, la falta de confianza empresarial que retrasará la inversión en equipo de transporte. Ese es el pesimista pronóstico de un informe que acaba de publicar CLEAR International, una consultora británica que sigue muy de cerca la evolución de las ventas de remolques y semirremolques en el Viejo Continente, sobre la evolución de ese mercado hasta 2026.
El Otokar e-CENTRO es un autobús eléctrico de 6 metros de largo |
MADRID ─ Ford Trucks España comunica el lanzamiento de una gama de accesorios originales para el F-MAX, que consta de 13 elementos mayormente decorativos, como la parrilla frontal, los retrovisores, las letras y las manetas cromadas, amén de otros funcionales, como las alfombrillas de edición especial, el organizador de la consola central, la bolsa de herramientas, la placa de escalón iluminada o el neceser. La gama incluye un spoiler para mejorar la aerodinámica del vehículo con los consiguientes beneficios para el rendimiento de este y la reducción del consumo de combustible, al tiempo que acentúa el aspecto deportivo del F-MAX. Al final de estos comentarios se incluye un muy breve vídeo a todo color en el que el lector interesado puede ver los productos que componen esta gama exclusiva de accesorios.
Microbús Sava 5720 matriculado en 1976 |
MADRID ─ Renault Trucks, el fabricante francés de camiones hoy integrado en el grupo sueco Volvo, ha firmado un acuerdo con la compañía lionesa Kleuster para el ensamblaje y la distribución en la fábrica de Vénissieux de la primera de los Freegônes que la segunda lanzó al mercado en 2914, que no son otra cosa que triciclos modulares de carga movidos con los pedales como una bicicleta pero dotados de asistencia eléctrica para superar las cuestas o cuando se circula a plena carga pues hay que subrayar que los Freegônes pueden alcanzar un peso total con carga de 650 kilos. Los nuevos vehículos ya se pueden adquirir a través de la red francesa de distribución del fabricante de camiones y a partir de 2023 se comercializarán ya en toda la red europea de ventas de Renault Trucks.
MADRID ─ Mientras recorro por la pasarela mecánica que reduce el trayecto y el esfuerzo de trasladarse de la puerta Sur del recinto ferial de Madrid (IFEMA) hasta casi la puerta Norte de dicho recinto para asistir a la edición 2022 Feria Internacional del Autobús y el Autocar, instintivamente retrocedo mentalmente a la edición anterior, celebrada hace cuatro años... Mi memoria rectifica enseguida: no son cuatro sino cinco los años transcurridos ya que la edición previa tuvo lugar en 2017. Desde entonces, la evolución de la demanda de vehículos para transporte colectivo de viajeros y la pandemia COVID-19 se han encargado de demorar largamente una nueva edición del certamen español, considerado como uno de los más importantes que en ese sector de actividad se celebraban en Europa.
MADRID ─ Retromóvil Madrid, la feria decana de la capital de España en el sector del vehículo de colección, regresa un año más al recinto ferial de Madrid (IFEMA). La cita es del 25 al 27 de noviembre de 2022 en el pabellón 3 de dicho recinto, tal y como viene siendo habitual. Con más de 16.000 m² de superficie, Retromóvil Madrid mostrará un año más una gran exposición en la que se podrá disfrutar de una cuidada selección de los automóviles y las motocicletas del más alto nivel, en perfecto equilibrio entre piezas centenarias, coches deportivos y modelos únicos.
MADRID ─ EKAM, concesionario oficial de Volvo Trucks, ha renovado sus instalaciones en Oleiros (Avenida de Las Mariñas, 1), en la ciudad de La Coruña, que a partir de ahora cuentan con más de 10.000 metros cuadrados de terreno con una nave de 1.800 metros cuadrados en donde se ubica el taller de reparación de camiones y autobuses, dividido en cinco calles dobles y una sencilla, el almacén de recambios y las oficinas de administración y venta de vehículos. EKAM forma parte del grupo Pérez Rumbao cuyos orígenes se remontan a 1922 en Orense.
MADRID ─ Scania, el fabricante sueco de vehículos industriales, ha presentado una nueva generación de motores Diesel en línea, fruto de 10 años de trabajo de innovación e ingeniería, que, a decir de la compañía, están dotados de una gran densidad de potencia, una vida útil significativamente más larga y una importante reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Los nuevos motores se ofrecerán con cilindradas de 13 y 11 litros. Los primeros cubrirán un rango de potencia que va de 368 kW a 450 kW (500 a 612 caballos) y los segundos de 202 kW a 368 kW (275 a 500 caballos). Esta nueva generación de motores es compatible con mezclas de biodiesel y HVO (hidrocarburos parafínicos de cadena lineal que no contienen hidrocarburos aromáticos, oxígeno o azufre y que tienen un alto número de cetano o, en términos más sencillos, aceites vegetales hidrotratados).
MADRID ─ Scania, el fabricante sueco de camiones y autobuses, y la compañía minera Rio Tinto han firmado un acuerdo de colaboración en la investigación y desarrollo a largo plazo de la tecnología de vehículos autopilotados para el sector minero en virtud del cual la mina Channar de Rio Tinto, situada en Australia Occidental, se ha convertido en el primer sitio asociado activo para la solución de minería autónoma de Scania. El acuerdo también contempla la futura transición a vehículos eléctricos. El lector interesado encontrará al final de este comentario un breve vídeo a todo color en el que podrá ver los camiones mineros autopilotados de Scania en pleno funcionamiento.
MADRID ─ Tras los lanzamientos consecutivos de distribuidores en Europa Occidental durante 2021 y la consolidación de su presencia en grandes mercados como España, Portugal, Italia, Bélgica y Luxemburgo, Ford Trucks ha nombrado ahora un distribuidor oficial para el mercado austriaco: F-Trucks Austria GmbH. Durante el acto oficial en que se hizo público el acuerdo, Serhan Turfan, vicepresidente de Ford Trucks, dijo que, para 2024, su compañía piensa establecerse en los países del norte de Europa, manteniendo el ritmo de crecimiento de estos últimos años. El objetivo de Ford Trucks es contar con presencia comercial en 55 mercados para 2025. Estamos muy contentos de asociarnos con KLV Rent y Hama Austria para lanzar nuestros camiones por primera vez en Austria. Estoy seguro de que F-Trucks Austria GmbH representará nuestra marca de la mejor manera posible, dijo Turfan.
MADRID ─ Renault Trucks, el fabricante francés hoy integrado en el grupo sueco Volvo, asegura llevar producidos 1.000 camiones totalmente eléctricos en sus instalaciones de Blainville-sur-Orne (Normandía). Se trata de vehículos de 16, 19 y 26 toneladas de peso total con carga que se comenzaron a fabricar en marzo de 2020. Ese millar de camiones suponen, según Renault Trucks, la mitad de las ventas de camiones eléctricos que se registran en Europa en estos momentos y ha sido posible gracias al progresivo aumento que en estos dos últimos años y medio ha experimentado la demanda de tales vehículos en el Viejo Continente.
![]() |
Kässbohrer K.SBT CS para la logística urbana |
MADRID ─ Van Eck Trailers, el fabricante holandés de remolques y semirremolques, siempre ha mantenido que los orígenes de los actuales semirremolques Twindeck (dos pisos) se encuentran en un semirremolque que el transportista holandés Van Opijnen encargó a Van Eck en 1995. Aquel vehículo, que iba a destinarse al transporte de palmeras en posición vertical, tenía una altura de nada menos que 3.485 milímetros, lo que sin duda condujo a que la propia Van Eck, pensando en cómo aprovechar al máximo todo aquel volumen de carga, presentara en 2002 el primer Twindeck, un semirremolque que, para algunos tipos de carga ofrecía un notable incremento de la capacidad de carga respecto a los semirremolques convencionales, lo que explica la enorme difusión que, en estos 20 años, han tenido los semirremolques Twindeck, que permiten a sus clientes transportar 54 paletas y así disminuir las emisiones de CO2 en un 40 por ciento. Pues bien, en el reciente Salón de Vehículos Industriales de Hanóver (IAA Transportation 2022), Van Eck ha dado un nuevo paso en el desarrollo de los Twindeck, presentando uno con piso móvil que permite la carga fácil y eficiente de 56 carros o 34 europaletas en el piso superior y 39 carros o 21 europaletas en el inferior, lo que representa un 60 por ciento más de capacidad de carga que un semirremolque estándar.
MADRID ─ Muchos de nuestros lectores habrán leído estos últimos meses que Elon Musk, el gran jefe de Tesla Motors, había hecho una oferta de compra de la red social Twitter, que luego se arrepintió y que poco después volvió a decir que sí, que iba a comprarla. A los ciudadanos comunes eso nos parece poco serio, pero debe ser que cuando se llega a ciertos niveles de riqueza ─Musk está considerado como el hombre más rico del mundo─ lo de la seriedad debe interpretarse de forma muy distinta a como lo hacemos los mortales de a pie. De hecho, hay un caso que también implica al señorito Musk que, en algunos aspectos es muchísimo peor que el de Twitter. Nos referimos al camión eléctrico que Tesla presentó a bombo y platillo en el año 2017. Nos dijeron entonces que el vehículo entraría en producción en 2019, pero lo cierto es que, cuando 2022 se acerca a su final, apenas se han debido fabricar una docena que hacen servicio de transporte entre las distintas fábricas de Musk en California y alrededores y que indudablemente cumplen también una misión publicitaria del propio camión eléctrico de Tesla.
![]() |
Renault Trucks E-Tech T |
MADRID ─ En uno de nuestros habituales cruceros por el proceloso océano de Internet, hemos recalado en la página web de PS.SPEICHER, un nombre que seguramente dirá muy poco a los seguidores de MOTORSCOPIO, problema éste que esperamos haber solucionado tras la lectura de este artículo. Resulta que PS.SPEICHER es un depósito alemán de camiones y autobuses usados, motores y hasta alguna maquinaria para la construcción con 100 años de historia que pondrá en vilo a todos los amantes de los vehículos industriales clásicos pues en un área cubierta de 7.000 metros cuadrados se encuentran alrededor de 300 de estos vehículos históricos, muchos de ellos a la venta.
MADRID ─ Ford Trucks España ha hecho entrega a la empresa cántabra ASCAN Servicios Urbanos (ASU) de las cuatro primeras unidades de vehículos rígidos de uso urbano, equipados con caja basculante y grúa, de un paquete de 22 camiones del modelo 2633DC, un rígido 6x2 con cabina diurna, equipado con un motor Ecotorq de 9 litros de cilindrada con una potencia de 330 caballos y un par motor de 1500 Nm, conectado a un cambio automático de 9 velocidades con diferentes modos de funcionamiento. El 2633DC cuenta con diversos sistemas de seguridad, como AEBS, ESP, ABS, sistema de advertencia de cambio de carril, etc., además de frenos de disco y un freno motor que proporciona una fuerza de frenado adicional de hasta 299 caballos a nivel motor.
![]() |
DAF XD Electric |
![]() |
Cummins ya cuenta con diversos camiones concepto propulsados por motores de combustión interna que usan hidrógeno de combustible |
![]() |
La gama de camiones eléctricos eCanter Next Generatio de FUSO consta de 42 variantes |
MADRID ─ Daimler Truck, que ya llevaba casi un año realizando pruebas intensivas tanto en carretera como en pista de pruebas de los primeros prototipos del camión Mercedes-Benz GenH2 impulsado por pilas de combustible, aprovechó el reciente Salón de Vehículos Industriales de Hanóver (IAA Transportation 2022) para ofrecer a los visitantes del certamen la posibilidad de realizar un pequeño recorrido con estos vehículos en las inmediaciones de dicho Salón. El trayecto incluía el paso por una estación de servicio donde se podía recargar el hidrógeno gaseoso (ojo, no líquido) que precisa la pila de combustible para generar la electricidad que mueve el motor eléctrico que impulsa a los camiones Mercedes-Benz GenH2. En el stand de Mercedes-Benz se exhibía un prototipo de camión GenH2 con depósitos para hidrógeno líquido.