🔸 Son transmisiones automáticas con convertidor de par que se integran en el sistema MAN EfficientHybrid, con función de parada y arranque, del que el fabricante alemán asegura que ahorra al menos un 12 por ciento en el consumo de combustible
![]() |
El autobús interurbano MAN Lion’s Intercity está disponible con el motor D08 de 290 caballos y también con el nuevo motor D15 en sus tres niveles de potencia de 280 a 360 caballos |
![]() |
La caja automática de cambios EcoLife 2 con convertidor de par |
Como era previsible, las EcoLife 2 también estarán presentes en los chasis MAN Lion’s RR8/9 y RC2/3 (con motores D15 y D08) para autobuses de uso urbano e interurbano.
La extensión de las cajas EcoLife 2 al resto de la oferta de vehículos para el transporte colectivo de viajeros con que cuenta MAN será rápida gracias a que la unidad de control de estas cajas de cambios puede adaptarse de manera selectiva a los diferentes regímenes de ralentí y otras característicos de los diferentes motores.
Así, la variante para 2.500 Nm de par de giro de las nuevas cajas de cambios pronto se incorporará a los modelos de autocar MAN Lion’s Coach, NEOPLAN Tourliner y NEOPLAN Cityliner, así como a los chasis RR2/3/4/5 (motor D26) enseguida se sumarán a la variante EcoLife 2 Coach con un par de entrada de hasta 2.500 Nm.
Un hardware más ligero, más robusto y de mantenimiento más sencillo
La premisa que se marcaron los ingenieros de MAN al desarrollar la EcoLife 2 fue la de conseguir un producto más ligero, más robusto y más inteligente. Aunque las medidas y los soportes de montaje son prácticamente idénticos que los de la primera generación de la caja EcoLife, el peso de la EcoLife 2 es 8 kilos menor.
![]() |
El MAN Lion's Coach también dispondrá pronto de la nueva caja automática con convertidor de par |
Los ingenieros prestaron especial atención a un componente que es, en gran parte, el responsable del control de las vibraciones a bajo régimen de giro y de la reducción del ruido. Se trata del amortiguador de torsión del convertidor hidrodinámico de par, un amortiguador compuesto por un dispositivo de fricción y un juego de resortes que facilita la rotación entre el cigüeñal y el árbol de entrada de la caja de cambios por medio de unos resortes helicoidales colocados en las ventanas.
En este caso, el ángulo de torsión se ha incrementado de 8,9 a 14,3 grados y, además, se ha eliminado el par de pretensión. Además, la incorporación del diseño de cubierta forjada del amortiguador —tal y como ya se empleaba en las versiones MAN EfficientHybrid sometidas a grandes tensiones—, ha permitido reducir la rigidez y, al mismo tiempo, aumentar la robustez y la fiabilidad.
![]() |
Otra vista de la nueva caja de cambios Ecolife 2, una transmisión automática con convertidor de par |
Con una quinta y sexta marchas overdrive y las dos desmultiplicaciones posibles para el eje (4,56 y 5,67 a 1), se consigue reducir considerablemente las revoluciones a velocidades altas (unas 1.400 rpm a 100 km/h en el Lion’s Intercity con un motor D15) lo que ayuda a que no haya tanto salto reducir de cuarta a quinta en los recorridos urbanos. Al reducir el salto de de primera a segunda se aprovecha el efecto contrario. De este modo, el cambio de marcha se puede realizar tanto, al arrancar como al reducir la velocidad. Esto protege al motor, ya que no necesita girar a revoluciones tan altas.
El sistema de control inteligente TopoDyn Life se ha perfeccionado. Ahora también registra, en tiempo real y de forma inteligente, la topografía, el peso del vehículo y todas las demás resistencias a la marcha e incluye todos estos datos en la estrategia de cambio de marchas.
Otra novedad de la variante EcoLife 2 Coach es la función EfficientRoll, también conocida como conducción por inercia o conducción a vela. Con esta función se aprovecha el impulso existente en una cyesta abajo, por ejemplo, en los trayectos interurbanos o en la autopista, a fin de desacoplar la conexión por fricción entre el motor y la caja de cambios y, de este modo, conseguir el máximo ahorro de combustible. Para ello, el embrague con convertidor de par se abre automáticamente sin que tenga que intervenir el conductor. El convertidor mantiene el motor ligeramente por encima del régimen de ralentí, de tal forma que el suministro de combustible no se interrumpa por completo.
Menos mantenimiento
Según indican desde MAN, la caja de cambios EcoLife 2 reduce las pérdidas por arrastre y por salpicaduras, optimizando el volumen de aceite lubricante, lo que se consigue, entre otras cosas, integrando el retardador en el circuito de refrigeración primario. El sistema de refrigeración dual brinda una protección fiable contra el sobrecalentamiento.
![]() |
Otra vista de la nueva caja de cambios Ecolife 2, una transmisión automática con convertidor de par |
En consecuencia, por primera vez se pueden ampliar, de forma individual y a requerimiento del cliente, los intervalos de cambio de aceite de 180.000 kilómetros en función del perfil de aplicación y el uso del vehículo. Para ello, MAN Service extrae y analiza los principales datos digitales de la tendencia de la caja de cambios.
Otra novedad es la posición del tubo de llenado de aceite que, además de encontrarse siempre en el mismo lugar, es perfectamente accesible, mejorando así la facilidad de mantenimiento. Las demás medidas de montaje y de conexión se mantienen sin cambios. Gracias a ello, así como a las nuevas argollas de transporte en la caja, el trabajo del técnico de mantenimiento es más sencillo.