🔸 Sus entregas de vehículos industriales podrían haber sido sensiblemente superiores durante los ejercicios 2021 y 2022
![]() |
Martin Daum, presidente ejecutivo de Daimler Truck, en la rueda de prensa previa al Salón de Vehículos Industriales de Hanóver |
La afirmación de Daum refleja que, en realidad, la demanda mundial de vehículos industriales sigue siendo fuerte y, de hecho, el presidente ejecutivo de Daimler Truck reconoce que él no ha detectado signo alguno de caída de la demanda en el mercado de camiones y que la cartera de pedidos se comenzaba a llenar en cuanto se abría.
Así, por ejemplo, Daimler Truck vendió 120.961 unidades en el segundo trimestre de 2022, un 4 por ciento más que en el mismo período del año previo.
Ello permitió, según Daum, continuar transfiriendo a la cuenta de resultados de su grupo unos costes que no dejaban de subir, lo que permitió que los márgenes se recuperaran de golpe durante la pandemia al rango del 7 al 9 por ciento, que se había marcado como objetivo.
![]() |
El nuevo eActros eléctrico, alcanza una autonomía de hasta 500 Km |
Daum dijo que Europa, y Alemania en particular, se estaban quedando atrás en la construcción de fábricas de baterías, de manera que la mayoría de ellas siguen viniendo de Asia. Alemania tiene una clara desventaja competitiva en lo que respecta a los precios de la energía, dijo Daum, refiriéndose a los precios récord que ha alcanzado la energía en el mercado alemán debido en parte a la irregularidad de los suministros de gas entre Rusia y Alemania.
Esto podría frenar las ambiciones del país de construir baterías, un proceso que consume mucha energía, dijo Daum.