🔸 Iba propulsado por un motor Diesel de 4 cilindros acoplado a una caja de cambios manual de cuatro marchas
![]() |
El camión volquete Autocar 27H de 1923 que se pretende restaurar |
![]() |
El camión volquete Autocar 27H de 1923 que se pretende restaurar |
![]() |
Christian Levin y Annette Danielski |
![]() |
Diego de Soto es el nuevo responsable del departamento de Transport Solutions en Renault Trucks España |
MADRID ─ Volvo Buses ha lanzado un nuevo vehículo eléctrico puro para el transporte público colectivo de viajeros. Se trata del Volvo BZL Electric, un autobús diseñado para aplicaciones de uno y dos pisos con múltiples opciones para los carroceros y que se ha desarrollado para que sea reciclable en más del 90 por ciento. Volvo fabrica todos los componentes del chasis y de la transmisión, basándose en tecnologías muy probadas ya en Europa. Las características de un autobús eléctrico tienen una gran dependencia de multitud de factores, como, citando los más importantes, las características (longitud, perfil orográfico, ...) del itinerario que va a cubrir, la frecuencia de paso, la capacidad, la carga y las regulaciones locales, que condicionan el producto final.
![]() |
Uno de los megatrucks dobles que mi amigo Andrés usa en sus convoyes platooning; obsérvese la ubicación de la cabina bajo el contenedor que transporta el vehículo remolcador |
![]() |
Uno de los camiones pesados autónomos preparados por Aurora para FedEx con los que esta compañía va a transportar paquetería en Texas, concretamente entre Houston y Dallas |
MADRID ─ Volkswagen Vehículos Comerciales ha creado Cito Transport Technologies GmbH, una subsidiaria con sede en Berlín cuyo negocio serán los envíos urgentes como, por ejemplo, la entrega de una pieza de repuesto cuya rotura tiene parada una cadena de producción, los originales de documentos oficiales o una visa emitida poco antes de que su titular vaya a salir del país en un viaje de negocios urgente. De lo que nos ocupamos es de todo lo que tiene que estar con el destinatario antes de que acabe el día. Nuestros clientes simplemente tendrán que indicar el tamaño de su envío, las direcciones de recogida y entrega en CITO y nuestro servicio hace el resto, explica Gregor Stock, director ejecutivo de la nueva compañía.
![]() |
La gama D WIDE Z.E. de camiones eléctricos de Renault Trucks amplía su oferta actual (el tres ejes de la foto) con un nuevo vehículo de dos ejes para 19 toneladas de peso total con carga |
![]() |
Tapado parcialmente por otro International Harvester, vemos al fondo el Loadstar 1600 que ha vuelto a ser puesto en marcha |
![]() |
El camión eléctrico Futuricum, preparado por Designwerke Products, toma la salida para alcanzar el récord de 1.099 kilómetros con una sola carga de su batería |
![]() |
Los dos nuevos camiones eléctricos de BYD. A la izquierda, el 6F con caja cerrada, y, a la derecha, el 8TT de tercera generación |
![]() |
Scania promocionará su volquete pesado 8X4 de 40 toneladas de carga útil y 60 toneladas de peso con carga en MINExpo 2021 |
![]() |
El Hyundai Xcient propulsado por pila de combustible ya ha sido exportado a Suiza durante 2020 |
MADRID ─ Volvo Trucks ha lanzado Volvo Pay, una plataforma de pago segura para los clientes del fabricante sueco de vehículos industriales. De momento, Volvo Pay estará disponible en Noruega, España, Bélgica, Dinamarca y Suecia, y pronto se extenderá también a otros mercados europeos, con planes de expansión futura a todo el mundo. Los clientes de Volvo Trucks pueden ahora utilizar esta solución de pago digital para aprobar fácilmente y de forma segura el pago de servicios utilizando su smartphone. Tener que esperar a las autorizaciones de pago puede afectar al tiempo de actividad del vehículo y Volvo Pay viene a resolver este problema ofreciendo autorizaciones instantáneas y una facturación agilizada con un proceso de pagos que es simple e intuitivo de usar, afirma Giovanni Bruno, director gerente de Volvo Trucks España.
![]() |
Renault Trucks España ha escogido el circuito del Jarama para presentar la última evolución de sus gamas T, T HIGH, C y K a los medios de comunicación y a su fuerza comercial |
![]() |
La importancia del papel de la transición a los vehículos eléctricos de cara a frenar el calentamiento global puesta en tela de juicio |
MADRID ─ Fue el 12 de junio de 2014 cuando se publicaba el primer post o artículo en este blog dedicado a la industria del automóvil y el transporte de mercancías y viajeros por carretera. En esos poco más de siete años (concretamente 7 años, 2 meses y 23 días) hemos superado contratiempos que la vida depara por sí misma y algunos otros de origen malintencionado que preparan malas personas por motivos que sólo ellos conocen pero entre los que estamos seguros de que se encuentra la maldad, como es el caso de la denuncia que, a comienzos del reciente agosto, algún indeseable presentó ante Google de que en este blog se hacía phishing para capturar datos financieros de sus lectores. Afortunadamente, se pudo demostrar que la denuncia era falsa pero no se pudo evitar que el acceso al blog quedara suspendido durante dos horas y media.
MADRID ─ A mediados de septiembre de 2021, Daimler empezará a comercializar la nueva versión de su furgoneta pequeña Citan, vehículo nacido en septiembre de 2012 en un proyecto común con la Alianza Renault-Nissan, basado en el modelo Kangoo del fabricante francés, y como este último experimentó una revisión hace unos meses pues ahora llega el momento de que esa revisión se transmita a su hermano alemán. En principio la nueva Citan vendrá en dos versiones: carga (Van) y pasajeros (Tourer), a las que en 2022 seguirán otras dos versiones más: con batalla larga para pasajeros (siete plazas) y combi o mixta. Además y también al año que viene, en el segundo trimestre, se introducirá la propulsión eléctrica pura, eCitan para la que se anuncia una autonomía de 385 kilómetros. El constructor alemán ya ha advertido que las Citan que ahora van a aparecer serán las últimas propulsadas por motores de combustión interna.
![]() |
MAN iniciará en 2024 la producción en serie de camiones eléctricos en su planta de Múnich |