🔸 Iba propulsado por dos motores Chevrolet de 3,9 litros de cilindrada cada uno y el más retrasado de sus tres ejes posteriores era direccional
Actualizado el 25.11.2019 a las 16:24
 |
El Eisenhauer Freighter se construyó en 1946 e iba propulsado por dos motores Chevrolet que podían funcionar por separado o al unísono |
MADRID ─ Por lo que hemos comentado hasta ahora sobre los camiones bimotor, cabría pensar que fue una técnica desarrollada por y para la Segunda Guerra Mundial, como solución para conseguir un nivel de potencia que entonces no alcanzaban los motores disponibles. Había entonces un par de motores Diesel que sí ofrecían la potencia requerida pero eran muy caros y aún estaban en fase de desarrollo. Una vez terminado el conflicto bélico, que duró de 1940 a 1945, cabría pensar que la solución de construir camiones con dos motores fue abandonada y cayó en el olvido. Sin embargo, profundizando en el asunto, he encontrado algunas pistas que permiten pensar que no fue así y que, al menos por algún tiempo, se siguieron fabricando este tipo de vehículos también para usos civiles. Un ejemplo de ello es el Eisenhauer Freighter.