🔴 Un libro sobre el desarrollo sociológico e industrial de Ormaiztegui y su área de influencia, tiene todo un largo capítulo dedicado al carrocero vasco, con abundante documentación gráfica
 |
Primer autobús carrozado por Irizar Hermanos para Juan Apaolaza
Osinalde, 1928-1929 (FUENTE: Irízar) |
MADRID ─ Los alisios, la tramontana, el cierzo, el levante, el terral, la galerna... quién sabe qué vientos le llevan a uno cuando navega a vela por el océano de Internet y mucho menos a qué destinos terminarán conduciéndonos. Lo cierto es que en esta oportunidad arribé a un enlace que me ofrecía descargar un archivo PDF cuyo contenido resultó ser un libro titulado Ormaiztegui 1860 - 1970, cuya portada no permitía deducir nada más acerca de su contenido. En una primera hojeada ─sospecho que éste término ya no debe ser válido para los libros en formato electrónico─ me dí cuenta de que los autores: Norberto Ibáñez Ortega, Xabier Irízar Asurabarrena, Zeles Otamendi Jáuregi y José Antonio Pérez Pérez recogían en esta obra un profundo estudio sociológico sobre el desarrollo industrial de Ormaiztegui (Guipúzcoa y su área de influencia en el periodo mencionado en el título de aquélla. Pero el apellido Irízar de uno de los autores, sumado al hecho de que el tema tratado se refiriese a Ormaiztegui, me hizo acometer una segunda hojeada más en detalle, lo que me permitió descubrir que allí, en el capítulo 3, se encontraba una detallada historia del famoso carrocero vasco de autobuses. (Al final de este comentario se incluye un vídeo con fotografías de los principales modelos de autobús fabricados por Irízar a lo largo de su historia).