jueves, 16 de diciembre de 2021

MEMORABLE PRESENTACIÓN OFICIAL DEL LIBRO VIEJAS MÁQUINAS II: LA ÉPOCA ROMÁNTICA DEL TRANSPORTE

🔸 Crónica de un fin de semana en que un libro dedicado a los camiones clásicos consiguió llevar al éxtasis a un centenar de personas

Alberto F. Puerta, autor del libro VIEJAS MÁQUINAS II: La época
romántica del transporte durante la presentación oficial del mismo
MADRID ─ Por fin tuvo lugar la muy esperada presentación oficial del libro VIEJAS MÁQUINAS II: LA ÉPOCA ROMÁNTICA DEL TRANSPORTE, escrito por Alberto F. Puerta. Fue en Medina del Campo, el 11 de diciembre de 2021, en un marco incomparable: la iglesia del Hospital Simón Ruiz, un edificio del siglo XVI único en su género en España, del que el lector podrá conocer información complementaria más adelante en este artículo, después de que describamos someramente el programa complementario que los organizadores del evento habían preparado, algo que sin duda pondrá los dientes muy largos a los que no pudieron asistir a este.


martes, 14 de diciembre de 2021

125 AÑOS DE LA PRIMERA "FURGONETA" DE MERCEDES-BENZ

🔸 El vehículo, que cronológicamente hay que situar en 1896, iba propulsado por un motor de combustión interna que daba 5 caballos de potencia

Este vehículo construido por Benz & Cie en 1896 está considerado
como la primera furgoneta de reparto de la historia
MADRID ─ La primera mención de un vehículo de reparto Benz aparece en un catálogo de la compañía Benz & Cie de 1896, donde era descrito como un vehículo de motor patentado de diseño específico para el reparto de mercancías, con un motor de 5 caballos de potencia. En contra de lo esperable, parece que no fueron los clientes alemanes los más interesados en el nuevo producto pues, según la documentación que se conserva, la primera entrega del nuevo modelo fue a los grandes almacenes parisinos Du Bon Marché. Incluso la página del catálogo de la furgoneta de reparto está ilustrada con una representación de este vehículo junto con la publicidad de dichos grandes almacenes.


miércoles, 8 de diciembre de 2021

RECUERDOS DEL TRASTERO: EL LANZAMIENTO DE LA GAMA ATEGO DE MERCEDES-BENZ

🔸 Venían a sustituir a la anterior gama LK de tonelaje medio y sus motores, de 4 cilindros en línea y 6 en V ofrecían un rango de potencia que iba desde 122 a 279 caballos

Mercedes-Benz Atego 815
MADRID ─ Fue a finales de septiembre de 1997 cuando Mercedes-Benz reconocía públicamente que estaba preparando el lanzamiento de una nueva gama de camiones de tonelaje medio que pensaba presentar en público en el Salón de Vehículos Industriales de Amsterdam, que iba a celebrarse en enero del año siguiente. Los nuevos vehículos venían a sustituir a la anterior gama LK cubriendo el segmento de 6,5 a 15 toneladas con 25 modelos básicos, 6 niveles de potencia y 4 variantes de cabina. Se trataba del penúltimo paso que el fabricante alemán daba con vistas a renovar toda su oferta de producto para el transporte de mercancías, operación que había comenzado años atrás por el extremo más ligero de ésta, los pequeños furgones que, en dos pasos, Sprinter y Vito, fueron sustituyendo a los anteriores T1 y MB100, respectivamente. Después, la firma alemana se puso a modernizar el extremo de más tonelaje y fue entonces cuando los viejos SK dieron paso a los Actros de carretera, cuya presentación casi eclipsó la de los Vario, vehículos éstos que venían a reemplazar a la gama T2 de furgones pesados. Más adelante, los Actros ampliaron aún más su oferta con los modelos de obra. 


lunes, 6 de diciembre de 2021

MAL PRESAGIO PARA LOS CAMIONES DE GAS NATURAL: NATURGY ROMPE UNILATERALMENTE LOS CONTRATOS DE SUMINISTRO A LARGO PLAZO DE ESTE COMBUSTIBLE

🔸 Se estima que la medida puede provocar subidas de hasta el 300 por ciento en los costes energéticos de centenares de industrias

MADRID ─ Tras las fracasadas negociaciones de las condiciones de suministro con Argelia, Naturgy, la antigua Gas Natural Fenosa, ha anunciado la cancelación unilateral de los contratos de suministro de gas natural con sus grandes clientes, lo que puede derivar en que se triplique la factura energética de centenares de empresas, desde principios de 2022. En una nota enviada muy recientemente a todos sus clientes, la compañía energética les indica: Como saben, se está produciendo un aumento muy relevante de los precios en los mercados internacionales de la mayoría de las materias primas. En este contexto, se espera un fuerte incremento de los precios de los aprovisionamientos de gas a partir del 1 de enero de 2022. Como consecuencia de todo ello, los contratos actuales de suministro que tenemos con clientes industriales como ustedes serán onerosos (.../...) la presente comunicación constituye una declaración firme de desistimiento del Contrato

domingo, 5 de diciembre de 2021

CÓMO HA EVOLUCIONADO EL PUESTO DE CONDUCCIÓN DE LOS CAMIONES EN LOS ÚLTIMOS 60 AÑOS

🔸 Un breve repaso apoyado en las cabinas de los camiones Mercedes-Benz producidos desde 1958 hasta nuestros días

FOTO A. Puesto de conducción de aquellos Mercedes-Benz pesados
de cabina semiavanzada que se construyeron entre 1958 y 1990 
MADRID ─ En una de mis frecuentes correrías por Internet, me he topado con un artículo que, tomando como referencia los camiones Mercedes-Benz, sigue la forma en que ha ido evolucionando el puesto de conducción de estos vehículos durante los últimos 60 años. Comienza el artículo recordando las cabinas que llevaban aquellos Mercedes-Benz pesados con capó corto (cabina semiavanzada) que se construyeron desde 1958 hasta la década de 1990 y que hoy ya se han hecho legendarios por su gran robustez. 
Un tablero de instrumentos de chapa pintada, un enorme pero delgado volante de baquelita, un conjunto de interruptores y.,, ¡un cenicero!, accesorio éste que en aquellos tiempos no podía faltar. Así podría describirse el puesto de conducción de aquellas cabinas de finales de los años 50 del siglo XX.


sábado, 4 de diciembre de 2021

EL 11.12.2021, EN MEDINA DEL CAMPO, PRESENTACIÓN OFICIAL DEL LIBRO VIEJAS MÁQUINAS II: LA ÉPOCA ROMÁNTICA DEL TRANSPORTE

🔸 El acto irá precedido por diversos recorridos culturales por la histórica ciudad castellana y una comida de confraternización, amén de una pequeña exhibición de camiones clásicos

MADRID ─ El día 11 de diciembre de 2021 y en Medina del Campo, tendrá lugar la presentación oficial del libro VIEJAS MÁQUINAS II: LA ÉPOCA ROMÁNTICA DEL TRANSPORTE, escrito y publicado por Alberto F. Puerta, nuestro gran amigo y compañero en las tareas informativas del mundo de los vehículos industriales. Como los seguidores de este blog conocen muy bien, ya han tenido lugar algunos avances de esta presentación: uno en la X Retroclásica Bilbao y otro más reciente en Gijón. Los organizadores del evento de Medina del Campo han preparado un programa de actos complementario muy completo que describimos a continuación.

Programa para el 11.12.2021

11:00 Recepción de invitados con almuerzo y café  en las instalaciones de la Familia Garrido.

12:30 Visita guiada al Museo de las Ferias.

13:30 Exposición de camiones clásicos, en la Plaza Mayor de la Hispanidad, a cargo del Club Clásicos Pesados de Castilla y León y visita guiada por el centro de la Villa.

14:30 Comida en el Hotel Restaurante San Roque.

17:00 En el Hospital de Simón Ruiz, presentación del libro Viejas Máquinas II de Alberto F. Puerta, acto apadrinado por Jorge Palacios, decano del periodismo industrial.

19:00 Firma de libros y fin del programa.

Para más información sobre este evento, dirigirse al e-mail amigosdelcamionespanol@gmail.com


LA INFLACIÓN SE HA COMIDO LA REDUCCIÓN DE COSTES LOGRADA EN LAS BATERÍAS PARA LOS CAMIONES ELÉCTRICOS

🔸 La estadounidense Nikola advierte de que desplazar a los fabricantes de camiones con motores de combustión interna que llevan más de un siglo de actividad va a ser una tarea muy difícil

MADRID ─ Los costes de producción de baterías para los camiones eléctricos llevaban años reduciéndose pero la inflación registrada en meses recientes y los cuellos de botella en la cadena de suministro se han comido esa rebaja, volviendo a situar los costes de los camiones limpios por encima de los de los vehículos Diesel, al menos temporalmente, ha afirmado Mike Russel, director general ejecutivo de Nikola Motor, el fabricante estadounidense de camiones eléctricos que en marzo de 2019 se alió con la italiana Iveco para fabricar ese tipo de vehículos con destino al mercado europeo.


viernes, 3 de diciembre de 2021

NADA NUEVO BAJO EL SOL... ¡NI SIQUIERA LOS "TROLECAM" DE SCANIA!

🔸 Ya a comienzos de los años 40 del siglo XX, se construyeron en Italia camiones con doble trole, como los trolebuses

Maqueta de un filocarro Fiat 666 F, que ignoramos dónde está expuesta
MADRID ─ Hace unos días, Pello Pello, sobrenombre en las redes sociales de Carlos Pello Fernández Pello, un gran experto en camiones clásicos y en la evolución tecnológica del transporte por carretera, preguntaba al autor de estas líneas por las ruedas de artillería de unos antiguos camiones Fiat de tres ejes, despertando mi interés no por dichas ruedas sino por los propios vehículos en sí, ya que se trataba de camiones eléctricos con dos troles a través de los cuales se abastecían de la electricidad que circulaba por un doble tendido eléctrico, a semejanza de los trolebuses de toda la vida.


jueves, 2 de diciembre de 2021

IMPACTO ORGANIZATIVO DE LA ESCISIÓN DE DAIMLER TRUCK COMO COMPAÑÍA INDEPENDIENTE

🔸 En España, la división de camiones, dirigida por Antonio García-Patiño, ya operaba bajo el nombre de Mercedes-Benz Trucks España, sociedad que ahora ha pasado a pertenecer a Daimler Truck AG


MADRID ─ Como muchos de los seguidores de este blog conocen, con fecha 1 de diciembre de 2021, el negocio de camiones y autobuses Mercedes-Benz se ha convertido en una compañía totalmente independiente, denominada Daimler Truck AG, con sede en Stuttgart, a cuyo frente se encuentra Martin Daum. El día 10 de diciembre de 2021, Daimler Truck AG comenzará a cotizar como empresa independiente en la bolsa de Francfort. En España, la división de camiones, dirigida por Antonio García-Patiño, ya operaba bajo el nombre de Mercedes-Benz Trucks España, sociedad que ahora ha pasado a pertenecer a Daimler Truck AG.


ALFONSO MIGUEL PORRAS GANA EL II OFF ROAD CHALLENGE DE RENAULT TRUCKS

🔸 La competición reunió a los principales Cuerpos de Bomberos y Brigadas Forestales del país junto con la Unidad Militar de Emergencias

MADRID ─ Alfonso Miguel Porras del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (INFOEX), se ha proclamado vencedor del Off Road Challenge de Renault Trucks, una prueba que en esta oportunidad se desarrolló en el Circuito de Formación 4x4 Operativo de Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León. La competición reunió nuevamente a los principales Cuerpos de Bomberos y Brigadas Forestales del país, incluida la Unidad Militar de Emergencias. Todos ellos tuvieron la oportunidad de recibir una formación específica para bomberos con las mejores estrategias y técnicas de uso a aplicar con estos vehículos, ante situaciones complejas y en terrenos de extrema dificultad a los que en este año se sumó un poco de nieve. Al final de este artículo, el lector interesado puede ver un brevísimo vídeo a color rodado durante la jornada.

miércoles, 1 de diciembre de 2021

ALEXANDER VLASKAMP ES EL NUEVO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO DE MAN TRUCK & BUS

🔸 Arne Puls se convierte en director de Recursos humanos y Holger Mandel deja la junta directiva


Alexander Vlaskamp es el nuevo director general ejecutivo de MAN Truck & Bus
MADRID ─ Por acuerdo del c
onsejo de supervisión de MAN Truck & Bus SE, Alexander Vlaskamp pasa a ser en nuevo director general ejecutivo del fabricante alemán de vehículos industriales, tmando el relevo de Andreas Tostmann, que deja la empresa. También está previsto que Vlaskamp asuma la responsabilidad de la unidad de compras que hasta ahora tenía Holger Mandel en la junta directiva y que Stefan Gramse se haga cargo de la gestión operativa como jefe de compras. A partir del 1 de enero de 2022, Arne Puls se se incorporará a la junta directiva como director de Recursos Humanos y Arbeitsdirektor (miembro de la junta directiva responsable de las relaciones laborales).

DAIMLER BUSES SE DESPRENDE DE SU FÁBRICA DE MINIBUSES DE DORTMUND

🔸 El fabricante alemán ha decidido concentrarse en la producción de autobuses completos y chasis de más de 8 toneladas

MADRID ─ Daimler Buses ha vendido su subsidiaria Mercedes-Benz Minibus GmbH, con sede en la ciudad de Dortmund, al grupo familiar AEQUITA, basado en Múnich. La operación se completará el 1 de enero de 2022. La compañía vendida es básicamente una fábrica de minibuses con una plantilla de 240 personas, que serán transferidas al comprador. AEQUITA continuará fabricando minibuses de la marca Mercedes-Benz y mantendrá una estrecha colaboración con Daimler Buses en las áreas de ventas y posventa. La transacción es consecuencia de que Daimler Buses quiere concentrarse a partir de ahora en la producción de autobuses completos y chasis de más de 8 toneladas.