🔸 Del TurboStar al Eurostar, los modelos que comenzaron a pavimentar el camino que ha conducido a la actual gama Way del constructor italiano
![]() |
En septiembre de 1984 salían al mercado los TurboStar, los primeros Iveco |
Los primeros vehículos industriales con la marca Iveco, tardaron aún más en salir al mercado, hecho que se produjo en septiembre de 1984, con la presentación del Iveco TurboStar, que aparecía en dos motores posibles: el 190.33 iba impulsado por un motor turboalimentado con intercooler de seis cilindros en línea y 13.798 centímetros cúbicos de cilindrada, que rendía una potencia de 330 caballos, y el 190.42, que contaba con un motor turboalimentado de 8 cilindros en V y 17.174 centímetros cúbicos con una potencia de 420 caballos, lo que en aquel momento lo convertía en el camión europeo más potente. Para la transmisión se ofrecían dos posibilidades: una caja de cambios Fuller de 13 marchas o, alternativamente, una caja de cambios sincronizada ZF Ecosplit de 16 machas.
Recuerdo que, durante la presentación a la prensa en Italia, a la que fui invitado, los TurbooSatr me parecieron impresionantes, impacto que sin duda era realzado por el color gris plata que el fabricante había elegido para aquellas primeras unidades, un tono que traía a la mente aquellas flechas de plata de Mercedes-Benz.
![]() |
Iveco 190-26 TurboTech bomberos |
Respecto al Fiat 190, la cabina del TurboStar también mejoraba mucho en el aspecto aerodinámico, consiguiendo un coeficiente de penetración de solo 0,53. Esto y la notable potencia de su motor V8 contribuyó a aumentar la popularidad del modelo en los mercados europeos, hasta el punto de convertirlo en uno de los camiones Iveco más vendidos.
El lector interesado en conocer más del Iveco TurboStar puede consultar este otro artículo publicado en este blog hace ya algo más de tres años.
Muy similar al TurboStar, el TurboTech fue concebido como el hermano menor de aquel, pero a diferencia del TurboStar, concebido para el transporte a larga distancia, el TurboTech apareció en 1990 para viajes regionales y locales por lo que su cabina estaba menos equipada que la del TurboStar. Exteriormente, el TurboTech tenía un detalle característico: una parrilla delantera reducida formada por siete tiras en lugar de las nueve que llevaba el TurboStar. También sus puertas eran más pequeñas que las del TurboStar.
![]() |
En 1993, el EuroStar vino a reemplazar a los TurboStar y Turbotech |
Los EuroStar salieron al mercado con tres motores: un 6 cilindros de 9.495 centímetros cúbicos de cilindrada y una potencia de 375 caballos; un 6 cilindros de 13.798 centímetros cúbicos de 420 caballos; y un 8 cilindros en V, de 514 caballos, que era en realidad una evolución del V8 que se montaba en el Turbostar 190-48.
Los EuroStar se estuvieron construyendo hasta 2003, en que fueron sustituidos por los Stralis, pero nosotors vamos a dejar aquí el repaso a los primeros camiones fabricados por Iveco, ya que el objetivo de este comentario no era recorrer toda la profusa gama de modelos producidos por el constructor italiano sino rememorar los primeros que se fabricaron, de los que los conductores más veteranos pueden contarnos sus puntos de vista y sus propias experiencias con estos vehículos. Ellos son quienes de verdad pueden decirnos cuáles de los modelos mencionados dieron los mejores resultados.