🔸 Por sorprendente que parezca, alguien lo ha hecho; en concreto en Estados Unidos, con un camión Chevrolet de 1942 y una cuba Rex de 1935
![]() |
Vista parcial del estado en que se encontraba el Chevrolet hormigonera de 1942 en el momento de iniciar su restauración |
El Chevy se usó en Friday Harbor (Puerto Viernes) en la isla de San Juan, situada en el estado de Washington (Estados Unidos) y en la década de 1960 se trasladó a Wenatchee, la ciudad más poblada del condado de Chelan, en el centro del estado de Washington. Allí estuvo el vehículo durante 40 años.
Condenado a pena de muerte
Llegó un momento en que su estado era tan lamentable que las autoridades del condado estimaron que dañaba a la vista y decidieron achatarrarlo. Pero algún ángel de la guarda camionero se las arregló para salvarlo de la condena. Es más, por lo que sabemos, era la tercera vez que el vehículo había sido condenado a ser achatarrado.
![]() |
El vehículo ya en una avanzada fase de su restauración |
Por si alguien no lo sabe, cuando una hormigonera deja de dar vueltas durante un tiempo, el hormigón que lleva dentro llega a fraguar. La solución de emergencia para ralentizar el fraguado consiste en echar grandes cantidades de azúcar en el interior de la cuba, para que dé tiempo a reparala y que vuelva a girar. Pero por mucho azúcar que echaran sería más que un milagro que el fraguado no se hubiera producido al cabo de varias décadas.
Y, por fin, el vídeo prometido. ¡Que lo disfruten!.