🔸 Se espera que reducirán a la sexta parte el tiempo requerido para gestionar el control de existencias y que facilitarán enormemente la búsqueda de los camiones usados que busca el comprador
![]() |
El dron, señalado en rojo en la fotografía, va escaneando los códigos de barras que figuran el las etiquetas pegadas a los palés |
El inventariado de existencias ha sido tradicionalmente una labor tediosa, no muy ergonómica y muy repetitiva que ha habido que realizar siempre a mano y dada la gran altura de los estantes de los modernos almacenes, en los últimos tiempos tenía que ser realizada por operarios equipados con prismáticos.
Por eso, para agilizar el proceso y reducir los demasiado frecuentes trastornos musculoesqueléticos resultantes del mismo, Renault Trucks, como ya hemos dicho, ha decidido recurrir a los drones, esos pequeños objetos voladores teledirigidos que aunque suelen ir dotados de cámaras, en este caso también llevarán escaneadores de códigos de barras, y ha empezado a aplicarlos en su fábrica de ejes y puentes situada en las proximidades de Lyon.
A partir de una cartografía integrada de la zona de almacenamiento y un plan de vuelo predeterminado, el dron va escaneando los códigos de barras de los palés mediante tres lectores incorporados al dron. Gracias a este sistema, se puede inventariar una zona en seis segundos, o sea, diez veces más rápido que de forma manual. También se fotografía cada zona, lo que permite visualizar fácilmente si hay palés que presentan anomalías.
![]() |
Desde el suelo, un operador va ordenando el escaneo de códigos de barras que reflejan el número de unidades y sus referencias |
Drones fotógrafos para el centro de vehículos de ocasión
El centro de vehículos de ocasión de Renault Trucks de Lyon Saint-Priest también acometerá en el otoño próximo un proceso piloto para integrar los drones a su actividad, con el fin de tomar fotografías de 360°, que se colgarán en la página web Used Trucks by Renault Trucks. De esta forma, los clientes podrán ayudarse de imágenes de alta calidad para elegir el vehículo de ocasión que desean.
Todos los drones estarán conectados a ocho balizas que guiarán al aparato según un plan de vuelo predeterminado. Las fotografías se realizan instantáneamente cuando lo decide un operador. El reportaje completo de imágenes del vehículo se programa de manera que, una vez establecido, su ejecución es muy rápida, mejorando tanto el resultado como la eficacia del proceso.
Una vez superada con éxito la fase piloto, el sistema se implantará posteriormente en las campas de camiones usados de otros países.