🔸 Junto al equipo madrileño monstertruck, que quedó en segunda posición, y los equipos clasificados de otros 85 países, disputarán el mes que viene la gran final internacional en Lyon
![]() |
El equipo 8barreirostrucks, vencedor de la semifinal nacional del Desafío Posventa 2019 de Renault Trucks con François Bottinelli (a la izquierda), consejero delegado de Renault Trucks España |
A la fase nacional española de la edición 2019 del concurso ─España es uno de los seis países que tienen una semifinal nacional─ se presentaron 134 equipos que sumaban más de 500 participantes, los cuales tuvieron que superar dos exámenes de preguntas de diverso ámbito, dirigidas a validar y desarrollar su capacidad técnicas, el conocimiento de las herramientas y procedimientos de la marca, y la gestión de asesoramiento al cliente.
Uno de los equipos participantes en la semifinal ayudándose de herramientas informáticas y manuales digitalizados para localizar la avería y reparar los órganos dañados |
Conviviendo con los aspirantes
En la final de esta fase nacional española los medios de comunicación tuvimos oportunidad de presenciar las pruebas prácticas de media hora de duración cada una viviendo la angustia de los concursantes ante el impasible discurrir del cronómetro y percatarnos de cómo ha evolucionado el mundo de la posventa del automóvil desde aquellos talleres en que la grasa, el óxido y el ruido eran las notas dominantes a los talleres actuales en que todo aquello ha sido reemplazado por herramientas informáticas y electrónicas y hasta manuales apoyados en realidad virtual.
Hemos compartido con los participantes su casi general frustración con el desarrollo de la primera prueba que tuvo que afrontar cada equipo, sin duda por la falta de familiarización con el entorno y sus recursos, frustración que rápidamente vencieron en el transcurso de las pruebas posteriores.
Muy llamativa la prueba virtual del motor DTI 11 en la que, asesorado por el resto, uno de los miembros de cada equipo se ponía unas gafas de realidad virtual y, visto desde fuera, comenzaba a interpretar una misteriosa danza de gestos como si tratara de sacar un ojo al fantasma de Don Mendo. Algunos de los que fueron designados para participar en semejante sortilegio confesaban que en los primeros momentos habían sentido un cierto mareo achacable sin duda a la falta de costumbre.
Y, al final, alegría para los dos equipos vencedores y también para los que ocuparon las tres posiciones siguientes entre los cuales dominaba el sentimiento de haber acariciado el triunfo y volver no vamos a decir que en septiembre, pero sí al año que viene con ímpetus renovados.
El Centro de Formación de Renault Trucks
El Centro de formación de Renault Trucks, situado en Leganés (Madrid), concentra la
mayoría de seminarios, y cursos teóricos y prácticos impartidos por la marca francesa. Esta sede dispone de un equipo de 7 formadores para cubrir la demanda de formación de los empleados directos de Renault Trucks España y de su red de 23 puntos de distribución y 92 puntos de servicio.
Las instalaciones cuentan con un total de 7 aulas de formación y 950 metros cuadrados de taller, con todo el abanico de producto y herramientas para desarrollar las competencias comerciales y técnicas. En 2018 se ha impartido un total de 18.780 horas de formación, lo que se traduce en una media de 3,5 días de formación por persona (operativos red).
Pedro Mayorga, responsable de Formación de Renault Trucks España |
Otro eje principal es el compendio de formaciones dinámicas en materia de asesoramiento previo, entrega, posventa y acompañamiento general al cliente durante toda la vida útil del vehículo; con formaciones como la Escuela de asesores comerciales, Check and Drive Usados, Check and Drive Ligeros o Comercialización de servicio y recambios.
Formación de Grado Superior
Tras el éxito de los tres ciclos anteriores Renault Trucks ha lanzado en 2019 el IV Ciclo Formativo de Grado Superior en Automoción, una iniciativa pionera en el sector, fruto de la colaboración con la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid. El ciclo tiene una duración de 2 años: un primer curso teórico-práctico en el Centro de Formación Profesional P C.I.F.P. Profesor Raúl Vázquez, y otro de formación en prácticas, en uno de los talleres de la marca. Una vez finalizado dicho periodo, el alumno obtendrá el título de Técnico Superior en Automoción, con especialidad en el vehículo industrial.
Esta iniciativa se confirma como una salida profesional interesante para los estudiantes de FP, ya que asegura la formación especializada en este segmento y el año de prácticas en la empresa, con altas posibilidades de incorporarse a su primer contrato de trabajo tras su periodo de formación prácticas. El valor añadido del ciclo formativo radica en ser el único que está enfocado al vehículo industrial, el primero de estas características que se realiza en España. Su objetivo es dar respuesta a una necesidad del sector: la falta de técnicos titulados orientados a la tecnología de estos vehículos, una especialidad para la que hasta el inicio de este proyecto, hace tres años, no existía ninguna oferta de formación.
Joaquim Baeyens, director de Retail de Renault Trucks España comentando los programas de estudios del Centro de Formación que la compañía tiene en Leganés |
Otro ambicioso proyecto puesto en marcha por el Centro de Formación de Renault Trucks ha sido la Renault Trucks University, cuyo objetivo es contar con profesionales más preparados y acreditados a través de la formación universitaria, impartida en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid. Así, tras el primer programa de diplomatura de 2018, acaba de comenzar la segunda promoción, con 17 nuevos alumnos y dos perfiles especializados: uno para asesores comerciales y otro, para responsables de departamento comercial.
Y, finalmente, el vídeo prometido. ¡Que lo disfruten!