► El fabricante japonés ha detectado que el sensor de ocupación del asiente del acompañante puede fallar, haciendo que el airbag correspondiente no se active en caso de accidente
![]() |
Entre los modelos afectados figura el NV200 que se vende en Estados Unidos, incluyendo su versión para taxi, que es algo mayor que el que se construye en Barcelona |
MADRID ─ Nissan, el constructor japonés de automóviles, ha anunciado que revisará 3,53 millones de diversos modelos de su oferta de turismos y vehículos comerciales ligeros para solucionar un fallo detectado en el sensor de ocupación del asiento del acompañante, que puede considerar que dicho asiento va vacío u ocupado por un niño cuando es un adulto el que va allí sentado. En consecuencia, puede inhibir el disparo del airbag correspondiente a ese asiento encaso de accidente.
El sensor en cuestión va incorporado a la estructura del asiento y estima el peso de la persona que se siente en él. Nissan reprogramará o reemplazará los sensores que no funcionen correctamente.
Los modelos afectados son de las gamas Altima, Leaf, Maxima, Murano, Pathfinder, Sentra, Rogue, NV200 (incluyendo las unidades que se fabrican para Chevrolet y que se comercializan con la denominación City Express y las variantes para taxi) Infiniti JX35, QX60 y Q50, de los años-modelo 2013 a 2017.
Llama la atención que, de los 3,53 millones de vehículos afectados, una inmensa mayoría circulen por Estados Unidos y sólo 320.000 fuera de ese país.
Según la agencia de noticias Reuters, es la cuarta vez desde 2013 que Nissan llama a revisión a algunos de sus vehículos por problemas en el sistema de clasificación de ocupantes de los asientos de aquéllos.
Los propietarios de los vehículos afectados serán avisados por carta del problema y en una carta posterior se les comunicará cuándo pueden pasar por el taller autorizado correspondiente para verificar si sus sensores de ocupación tienen que ser reparados y, en tal caso, proceder a su reparación o sustitución.