miércoles, 30 de noviembre de 2022

20 AÑOS DE PRODUCCIÓN DE LOS UNIMOG EN LA PLANTA QUE MERCEDES-BENZ TIENE EN WÖRTH

🔶 Buena parte de su producción aún se hace manualmente, lo que permite un grado particularmente alto de flexibilidad en los procesos

MADRID ─ Tras muchos años, más de 50, de fabricarse en la planta que Mercedes-Benz tiene en Gaggenau, donde de hecho aún se siguen produciendo sus ejes pórtico, las transmisiones y muchos otros componentes específicos, el montaje del Unimog, el famoso vehículo multipropósito, se trasladó a la fábrica de Wörth, la mayor planta de producción de camiones del grupo alemán, que ahora celebra el vigésimo aniversario de aquel traslado. Pese a los muchos años que la automatización lleva implantada en los procesos productivos industriales, una buena parte del ensamblaje del Unimog en las instalaciones de Wörth sigue siendo manual, lo que permite un grado particularmente alto de flexibilidad en los procesos.


lunes, 28 de noviembre de 2022

UNA INDOCUMENTADA: LA CAMIONETA CHEVROLET DE 1929 PARA 500 KILOS DE CARGA

🔶 Al no poder circular por la vía pública, su uso quedaría limitado a funciones promocionales o publicitarias

MADRID ─ Otro vehículo industrial clásico que nos ha llamado la atención durante la visita a la exposición RETROMÓVIL MADRID 2022, ha sido esta camioneta Chevrolet de media tonelada de carga de la que poco más podemos decir ya que su propietario deja muy claro desde el primer momento que no dispone de documentación alguna, por lo que, una vez restaurada sólo sería aprovechable, al no poder circular por la vía pública, como elemento decorativo en algún concesionario de automóviles o en exposiciones más o menos relacionadas con este sector u otros temas de época: años 20, etc.


EMPEORAN LAS PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO EUROPEO OCCIDENTAL DE REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES PESADOS EN 2023

🔶 Por el contrario, la evolución de las ventas de estos vehículos ha ido mejorando en 2022 con el paso del tiempo, hasta el punto de que podría crecer un 6,7 por ciento respecto a 2021

MADRID ─ CLEAR International, una consultora británica que sigue muy de cerca la evolución del mercado europeo de remolques y semirremolques pesados, acaba de publicar un nuevo informe en el que se analiza la evolución previsible de la demanda de estos vehículos en Europa occidental durante el período 2022-2026, concluyéndose que durante dicho período se registrará un descenso de la demanda de reemplazo de remolques y semirremolques, a consecuencia de la baja matriculación de este tipo de vehículos que se padeció entre 2009 y 2014. Por lo tanto, el crecimiento previsto en la demanda de remolques requerirá niveles significativos de inversión en nuevos remolques por encima del nivel de reemplazo.

domingo, 27 de noviembre de 2022

CURIOSO LAND ROVER SANTANA SERIE 2 DE TRES EJES PARA RESTAURAR

🔶 Ideal para restaurarlo como vehículo con techo de lona para 9 plazas o como camioneta de carga para tres plazas, piden por él 16.500 euros

MADRID ─ Recorriendo los pasillos del pabellón número 3 del Recinto Ferial de la capital de España (IFEMA) donde se ha celebrado este fin de semana el Salón  RETROMÓVIL MADRID 2022, nos hemos topado en el stand de LAND LEGENDS con un raro Land Rover Santana de tres ejes para carga. Se trata concretamente de un Serie 2 del año 1962 que, aunque las fotos que ilustran este comentario no lo reflejan, tiene la matrícula BU-14472. Se desconoce el número de kilómetros que esta pieza carga a sus espaldas. Desde LAND LEGENDS indican que se trata de un ejemplar ideal para restaurarlo como vehículo para 9 plazas con techo de lona o, como está ahora, es decir, como camioneta de tres plazas para carga. El precio que se pide por él es de 16.500 euros y nos aseguran que funciona perfectamente.


sábado, 26 de noviembre de 2022

RETROMÓVIL MADRID 2022: COCHE DE BOMBEROS DENNIS F1 DE 1949

🔶 Va propulsado por un motor Perkins Hispania de 4 cilindros, que rendía 70 caballos de potencia a 2.500 revoluciones por minuto y su depósito del agua tiene 400 litros de capacidad

MADRID ─ Aunque la presencia de vehículos industriales en los salones españoles dedicados a los automóviles clásicos, los salones retro, nunca ha sido muy numerosa, tenemos que lamentar que esa carencia se agrave con el tiempo. No obstante, en el certamen RETROMÓVIL MADRID 2022, que se ha clausurado el 27 de noviembre de 2022 a las 3 de la tarde, hemos tenido oportunidad de admirar algunas unidades de vehículos industriales clásicos muy interesantes, como, por ejemplo, este Dennis F1 que se conserva en el Museo de Bomberos de Madrid.


viernes, 25 de noviembre de 2022

RETROMÓVIL MADRID 2022: UNA PUERTA ABIERTA A LOS SUEÑOS Y EMOCIONES DE NUESTRO PASADO

🔶 En una amplia zona denominada AUTOMOBILIA se venden repuestos, piezas, recambios, y todo tipo de objetos relacionados con el mundo del automóvil clásico y de los vehículos vintage, como libros, revistas, herramientas, maquetas, regalos, etc.

MADRID ─ Acaba de inaugurarse en el Recinto Ferial de Madrid (IFEMA) la décimo novena edición de RETROMÓVIL MADRID, el Salón Internacional del Vehículo de Época, Clásico y de Colección que acude un año más a su cita con los aficionados al mundo del motor vintage de nuestro país. La exposición está abierta al público del 25 al 27 de noviembre de 2022. El viernes 25 y sábado 26, de 10:00 a 20:00 horas, y el domingo 27 solo de 10:00 a 15:00 horas. RETROMÓVIL MADRID es una excelente oportunidad de ver en directo vehículos que hoy ya no circulan habitualmente por las calles, pero que en su momento fueron grandes estrellas que el tiempo convirtió finalmente en iconos. Es la ocasión para recordar marcas ya desaparecidas, de celebrar importantes efemérides, o de rendir homenaje a aquellas personas que en su día nos hicieron disfrutar mostrándonos su valentía al volante o su osadía ente el tablero de diseño.


miércoles, 23 de noviembre de 2022

RENAULT TRUCKS CAMBIA EL LOGO Y EL DISEÑO GRÁFICO FRONTAL DE SUS CAMIONES ELÉCTRICOS PESADOS

🔶 Para aumentar la seguridad, se han añadido 115 milímetros a la parte frontal de los vehículos y se han colocado radares en los flancos de los mismos. También se ha incorporado al chasis un peldaño abatible que permite maximizar el espacio destinado a las baterías

MADRID ─ Renault Trucks ha presentado los últimos cambios introducidos en sus camiones eléctricos pesados E-Tech T y C que se diferenciarán de los modelos equivalentes propulsados por motores de combustión interna en detalles como tapacubos y banda vertical azules en los lados del vehículo y distintivo Renault Trucks E-Tech en la parte frontal. Cuentan, además, con un nuevo emblema de plexiglás azul. Estos vehículos, para los que ya se admiten reservas, comenzarán a fabricarse en serie a partir de 2023 en la planta que la compañía tiene en la ciudad francesa de Bourg-en-Bresse. Renault Trucks cuenta con una oferta de vehículos eléctricos puros que cubren un rango de tonelaje que va desde triciclos de 650 kilos de carga útil, a unidades tractoras y camiones rígidos para el sector de la construcción de 44 toneladas, cuyo diseño se desvela hoy.


martes, 22 de noviembre de 2022

RECUERDOS DEL TRASTERO: ¿SE ACUERDAN DE LOS AUTOBUSES ARES DE RENAULT V.I.?

🔶 Se trataba de un vehículo interurbano, periurbano y escolar que fue fabricado y comercializado entre 1998 y 2006 por Renault Trucks y después por Irisbus

MADRID ─ A finales de 1998, la entonces aún Renault V.I., hoy Renault Trucks, lanzaba al mercado europeo de autocares y autobuses un vehículo mixto de 12 metros de longitud adaptado al servicio en líneas regulares y con capacidad para recibir de 49 hasta 59 pasajeros sentados. Se trataba del Ares, que iba a ser fabricado en las instalaciones de Renault V.I. en Annonay (Ardèche, Francia). Aunque aún se pueden encontrar, cargadas de kilómetros, algunas unidades de este vehículo en el mercado europeo de autocares y autobuses usados, la verdad es que el Ares puede considerarse hoy como un modelo olvidado.


lunes, 21 de noviembre de 2022

LOS AUTOCARES MERCEDES-BENZ O302 DEL MUNDIAL DE FÚTBOL DE 1974

🔶 Se construyeron 16 unidades para otros tantos equipos participantes y en el interior no solo estaba permitido fumar sino que hasta había un grifo para servir cerveza con alcohol

MADRID ─ Ahora que acaba de comenzar el campeonato Mundial de Fútbol de 2022 puede ser un buen momento para volver la vista atrás casi medio siglo, 48 años exactamente, para recordar cómo eran los autocares que llevaron a los jugadores de los 16 equipos que participaron en aquel campeonato, el décimo, que se celebró en la República Federal de Alemania (Alemania Occidental) y Berlín occidental ─aún no había caído el muro de Berlín por lo que también hubo un equipo de la República Democrática de Alemania (Alemania Oriental)─ del 13 de junio al 7 de julio de 1974. Pues bien, en la Galería de Celebridades del Museo que Mercedes-Benz tiene en la ciudad de Stuttgart, se exhibe uno de aquellos autobuses del modelo O302, concretamente el del equipo de Alemania Occidental.


domingo, 20 de noviembre de 2022

FIAA 2022, FINAL: VDL, SOLARIS, BASCO., EBUSCO Y ZF

🔶 Concluimos aquí la serie de 10 artículos dedicados a la Feria Internacional del Autobús y el Autocar que se celebró en el recinto ferial de Madrid (IFEMA) del 18 al 21 de octubre de 2022

VDL Futura
MADRID ─ En un stand con dos unidades de su modelo estrella, el Futura, VDL Bus & Coach, el fabricante holandés de autocares y autobuses centró su presencia en la Feria Internacional del Autobús y el Autocar 2022 (FIAA 2022) más en cuestiones organizativas y de modelo de negocio que en su producto, sobradamente conocido en el sector, presentando el nuevo modelo de filial que ha implantado en España, con una central en Madrid que funciona como importador y una red de distribuidores repartidos por todo el país y los primeros resultados de su proyecto Rentalbús, lanzado a comienzos de 2022, el cual, dada la contracción de las ventas de autocares en los mercados occidentales y las dificultades que la misma plantea a la hora de planificar la compra de este tipo de vehículos, propone como alternativa el alquiler de autocares Futura VDL sin conductor para cubrir las necesidades puntuales de los transportistas. Al final de este artículo, el lector interesado puede ver un vídeo a todo color sobre el stand de VDL en la FIAA 2022.


viernes, 18 de noviembre de 2022

HOMENAJE DE LA INGENIERÍA ESPAÑOLA A EDUARDO BARREIROS

🔶 Tendrá lugar en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, el día 1 de diciembre de 2022, a las 18:00 horas

Eduardo Barreiros
MADRID ─ La Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA) comunica que, con motivo del trigésimo aniversario del fallecimiento de Eduardo Barreiros, los presidentes de el Instituto de Ingeniería de España, la Real Academia de Ingeniería y el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil Francisco Aparicio Izquierdo de la Universidad Politécnica de Madrid (INSIA) invitan a todos los interesados a asistir al Acto de Homenaje a tan insigne empresario español, que se celebrará en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), el día 1 de diciembre de 2022, a las 18:00 horas. En la organización del acto colaboran ASEPA y la Fundación Eduardo Barreiros.


jueves, 17 de noviembre de 2022

EN 10 O 15 AÑOS DEBE ESTAR RESUELTO EL PROBLEMA DEL RECICLADO DE LAS BATERÍAS DE LOS CAMIONES Y AUTOBUSES ELÉCTRICOS

🔶 El objetivo principal del tratamiento de las baterías de tracción es lograr una economía circular de las materias primas (níquel, manganeso, cobalto o litio) para su uso en la construcción de nuevas baterías


MADRID ─ Si los legisladores de la Unión Europea (UE) consiguen imponer la transición a la electromovilidad, l
a propulsión eléctrica por baterías será seguramente la tecnología dominante, pero de momento aún quedan algunos años para que el vehículo eléctrico puro (BEV) sea lo habitual en la carretera y no la excepción como ahora. En el sector de los camiones, MAN Truck & Bus, el fabricante alemán de vehículos industriales, espera que en el año 2030 los camiones eléctricos representen un 60 por ciento en el transporte de distribución y un 40 por ciento en el transporte a larga distancia. En el caso de los autobuses urbanos, donde la electrificación ha empezado antes que en los camiones, MAN prevé que para 2025 las ventas de vehículos eléctricos alcancen el 50 por ciento del total. Todas estas previsiones demuestran que el sector de los vehículos industriales tan solo se encuentra en las fases iniciales de la electrificación. Por lo tanto, el número de baterías de propulsión que logren llegar al final de su vida útil en los vehículos solo alcanzará estándares industriales en unos 10-15 años. ¿Y qué haremos entonces con la previsible avalancha de baterías de tracción usadas?.