lunes, 24 de junio de 2024

CLÁSICOS LIGEROS: LAS VERSIONES FURGONETA Y PICK UP DE LOS SEAT 1400 C Y 1500

🔸 Pese a estar dirigidos  a un cliente industrial, no eran modelos baratos, entre otras cosas porque su limitada producción obligaba a un proceso de fabricación en gran medida artesanal

MADRID ─ En el número 310 del boletín quincenal de la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA) publicado el 16 de diciembre de 2023 y en su habitual sección UNA PÁGINA DE HISTORIA, leemos un artículo titulado: Los SEAT 1400 C y 1500 comerciales. El primer y efímero ‘4 puertas’ de SEAT y firmado por Pablo Gimeno, miembro de la Comisión Técnica de Historia del Automóvil y de la Automoción de ASEPA, artículo que por su interés, reproducimos un poco más adelante. El lector interesado en leer los otros temas tratados en dicho boletín, puede descargarse éste en formato PDF sin más que pinchar ACÁ.

Una página de historia: Los SEAT 1400 C y 1500 comerciales

Cuando hablamos del SEAT 1400 C ─que era el SEAT 1400 con la línea de los FIAT 1800 y 2100 presentados en 1959─ así como del 1500 ─que era el mismo coche pero con una mecánica más moderna─, estamos hablando de los altos de gama de la industria nacional de la primera mitad de los años sesenta, algo que se mantuvo hasta la llegada del Dodge Dart a mediados de 1965, si bien el precio del Dodge hizo de él un coche con una penetración limitada en nuestro mercado, por lo que el 1500 siguió siendo el modelo español de la clase media alta y de numerosos altos cargos oficiales. 

Ya en 1962 se había presentado una variante del 1400 C designada como Familiar, cosa que también ocurrió con el 1500, y ambos seguían siendo coches de clase media alta con excelente acabado, por lo que sorprendió que siendo coches subliminalmente asociados a un nicho de mercado elevado, SEAT propusiera para el 1500 versiones en principio inesperadas, como fue el 1500 Pick Up  ─designado como 1500 Camioneta─ y la furgoneta ─denominada Furgón─ que derivaba del Familiar, algo que se había hecho ya a partir de los 1400 B cuando salió al mercado el 1400 C, pero en este caso y para estas versiones más utilitarias se mantenían las líneas de los viejos A y B y no las elegantes líneas del entonces nuevo modelo 1400 C. 

También, y derivadas de 1500 Familiar, se ofertaba una versión ambulancia y la versión fúnebre, modelos ambos realizados por carroceros externos como MARSA, que era el que hacía los modelos 1500 Familiar del catálogo de SEAT.

El que las variantes pick up y furgoneta fueran modelos claramente utilitarios dadas sus carrocerías y equipamientos, no los convertía en modelos baratos, entre otras cosas porque su producción limitada obligaba a un proceso de fabricación artesanal en gran medida, lo que hizo que sus escasos clientes los adquirieran con fines en gran parte de imagen de sus productos y, en otros casos, por una adaptación muy específica a sus necesidades, y así por ejemplo, pudieron verse con frecuencia SEAT 1500 Pick Up en las carreras de motos, y que pertenecían a equipos motociclistas, ya que en ellos podían llevar un par de motocicletas y desplazarse con más rapidez de la que tenían la mayoría de las furgonetas de entonces, además de ser más cómodos que estas últimas, algo importante para un piloto que necesitaba estar en plena forma física para competir, mientras que los 1500 furgoneta eran a veces usados por la propia SEAT como parte de su red de asistencia en carretera, o con los logotipos y la decoración de diversas firmas comerciales en eventos como pudiera ser por ejemplo una prueba ciclista importante, en los que las furgonetas llevaban piezas y recambios en unos casos, así como equipos profesionales de filmación en otros, y con esa furgoneta se daba a la vez una indudable imagen de marca, algo importante en unos años en los que estos eventos se televisaban.

En definitiva, gracias a los 1400 y 1500 con carrocerías especiales de la propia SEAT como las aquí citadas, además de las unidades alargadas para taxi, las furgonetas mixtas -aptas para mercancías y pasajeros- los 1400 y 1500 alargados para policía, y bastantes versiones, a los que podríamos añadir los modelos deportivos de carroceros como Pedro Serra, SEAT ponía directa o indirectamente en el mercado modelos muy específicos para cubrir una amplia gama de necesidades, algo que era de agradecer en un mercado que entonces tenía una oferta limitada.