🔸 Su cabina fue premiada con una medalla de plata en el Salón de París de 1952
![]() |
El MAN F8 de 1951 iba propulsado por un motor V8 de 150 caballos de potencia que en 1953 sería sustituido por otro de 180 caballos |
![]() |
El MAN F8 de 1951 iba propulsado por un motor V8 de 150 caballos de potencia que en 1953 sería sustituido por otro de 180 caballos |
![]() |
El Volta Zero de 7,5 toneladas que saldrá al mercado en 2025 |
MADRID ─ Tras seis semanas de jornadas reducidas en algunos de sus centros fabriles a causa de problemas de suministro de mazos de cables relacionados con la guerra de Ucrania, MAN Truck&Bus ha reanudado la producción de sus vehículos industriales. A mediados de marzo de 2022, esos problemas provocaron la paralización de las fábricas de Múnich (Alemania) y Cracovia (Polonia) y a reducir la jornada laboral en las plantas alemanas de Nuremberg, Salzgitter y Wittlich. En total fueron 11.000 los trabajadores afectados. Los mazos de cables, únicos para cada modelo, son una pieza crítica en la producción de automóviles y llegan a representar hasta 5 kilómetros de cable por vehículo.
![]() |
Los autobuses Setra ST 110 se empezaron a fabricar en 1958 |
![]() |
Los camiones Dennisson se construyeron entre 1977 y 1981, usando la filosofía meccano tan frecuente en el mundo sajón |
![]() |
Samuel Ruiz ha sido nombrado director del área de camiones usados de Renault Trucks España |
![]() |
La joya de la colección es este Krupp Titan de 1952 que va impulsado por dos motores de 105 caballos de potencia cada uno |
MADRID ─ A lo largo de su historia, Volvo Trucks ha realizado varios intentos de introducirse en el segmento ligero de camiones. Hace un par de años, ya dimos cuenta en este blog del que el fabricante sueco llevó a cabo con su modelo FLC a mediados de la década de los 90. Pues bien, como aquel intento, justificado inicialmente por el deseo de acelerar la salida de la crisis de ventas de camiones del año 1993, no dio los resultados apetecidos, en noviembre de 1997, la compañía sueca anunciaba a bombo y platillo que acababa de firmar un principio de acuerdo con la firma japonesa Mitsubishi Motors para comercializar el modelo Canter de ésta en algunos mercados europeos a través de la red comercial de Volvo Trucks. Cuando en la actualidad es sabido de todos que ese producto japonés es vendido y fabricado en Europa por FUSO, una compañía del grupo Daimler Trucks, aquel acuerdo de Volvo Trucks con Mitsubishi parece aún más sorprendente.
MADRID ─ Como ya había apuntado en su momento, Scania, el fabricante sueco de vehículos industriales, ha recurrido el 8 de abril de 2022 la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea (UE) en el caso de presuntas violaciones de las normas antimonopolio de la UE. En dicha sentencia, dictada a principios de 2022, el Tribunal General de la UE falló a favor de la Comisión Europea (CE) de que Scania había violado las normas antimonopolio de la UE, al presuntamente formar parte del conocido como Cártel de los Camiones y que, en consecuencia, debía pagar la multa de 880 millones de euros, que había impuesto la CE al fabricante sueco.
MADRID ─ Mercedes-Benz Trucks anuncia el lanzamiento en octubre de 2022 de la tercera generación de sus motores OM 471 para camiones pesados de sus gamas Actros y Arocs. Como es lógico, el aspecto consumo de combustible es uno de los que más han condicionado el desarrollo de estos nuevos motores. El consumo de un motor Diesel moderno depende en gran medida de la turboalimentación. Por eso, con esta tercera generación del OM 471, Mercedes-Benz Trucks presenta dos nuevos turbocompresores desarrollados y fabricados internamente. El primero de ellos tiene como objetivo principal conseguir el menor consumo de combustible posible y será el más utilizado en los vehículos destinados al transporte de larga distancia con un motor de hasta 476 caballos.
![]() |
En 1995, estos White GMC incorporaron el nombre Volvo en su denominación y la característica barra diagonal sobre la rejilla del radiador del fabricante sueco |
![]() |
Stand de Pegaso en el Salón de Barcelona de 1968 |
MADRID ─ Tras los acontecimientos vividos recientemente por el sector español del transporte, la Fundación Corell convocó el día 29 de marzo de 2022 una jornada en colaboración con la Fundación Repsol y el instituto demoscópico GAD3 para presentar y comentar el informe Diagnóstico del sector del transporte profesional por carretera en España, elaborado por GAD3, que recoge los puntos de vista de tomadores de decisiones de primer nivel en materia de Movilidad sobre la actualidad de dicho sector, así como su visión de futuro del mismo. Aunque en los párrafos que siguen reproducimos las conclusiones de dicha jornada, recomendamos al lector que le eche paciencia y tiempo y se anime a ver el vídeo que se incluye al final de este artículo. Aunque dura algo menos de tres horas, este vídeo recoge intervenciones que merecen la pena.
![]() |
En 2021, Renault Trucks vendió 33.422 camiones de tonelaje medio y pesado en todo el mundo, un 21 por ciento más que en 2020 |
![]() |
Los frenos de disco demostraron sobradamente su eficacia en las frenadas antes de imponerse en los camiones y autobuses |