lunes, 30 de septiembre de 2024

NUEVO ESPEJO RETROVISOR POR CÁMARA DIGITAL

🔸 Se asegura que, con su sistema modular de cámaras digitales y pantallas de alta definición, mejora la visibilidad y la seguridad en los vehículos industriales

MADRID ─ Continental ha iniciado la comercialización de un nuevo espejo retrovisor para vehículos industriales, el sistema digital ProViu Mirror, que reduce muchos de los puntos débiles que actualmente tienen los espejos retrovisores tradicionales: visión restringida, existencia de puntos ciegos, altos niveles de ruido y consumo de combustible debido a una aerodinámica deficiente, mayores costes de mantenimiento derivado de golpes o impactos, etc. Este nuevo sistema está disponible en equipo original o como posventa y sustituye el espejo retrovisor tradicional por uno de visión indirecta basado en cámaras individuales y pantallas de alta definición (HD) instaladas en la cabina de camiones, autobuses o vehículos todoterreno.

miércoles, 25 de septiembre de 2024

NISSAN PARTICIPA EN FURGOMADRID 2024

🔸 Más de 18.000 personas se dieron cita en este encuentro del vehículo comercial ligero

MADRID ─ Nissan ha participado el fin de semana último en Furgomadrid, la mayor concentración de furgonetas y vehículos comerciales de Madrid y lo ha hecho a través de uno de sus principales concesionarios en Madrid, Caetano Reicomsa. Nissan dispuso en esta feria de su gama completa de vehículos comerciales ligeros, desde el Townstar hasta el Primastar y además, como novedad, también se presentó una furgoneta camperizada de la gama Ventus de Nissan.


martes, 24 de septiembre de 2024

EL PARQUE ESPAÑOL DE COCHES ENVEJECE A LA JAPONESA

🔸 Desde 2005, los coches de más de 15 años han pasado del 4 al 42 por ciento 🔸 Hace una década, en España los coches llegaban al desguace con una media de 15 años de antigüedad. Ahora lo hacen con 20 años

MADRID ─ Es sabido que Japón y  España, por este orden, son los países con más longevidad del mundo. Pues bien, los hechos demuestran que la edad media del parque español de coches también tiende a aproximarse a la del parque japonés. Evidentemente, estamos ante un proceso muy relacionado con el envejecimiento de los habitantes de ambos países. Según datos de Solera, un
a compañía tecnológica experta en todo el ciclo de vida del automóvil, el envejecimiento del parque español de coches se ha acelerado desde 2005, de modo que los coches de más de 15 años han pasado en ese tiempo de ser sólo el 4 por ciento al 42 por ciento actual. Por este motivo, Solera, a pesar del ruido mediático de la electrificación y de las nuevas y emergentes marcas chinas, alerta de la japonización de dicho  parque, es decir, envejecimiento y cada vez menos circunstancias que ayuden, por ejemplo, a dinamizar un sector como es el del taller.

miércoles, 18 de septiembre de 2024

UN BREVE REPASO A LA HISTORIA DE LAS FURGONETAS MERCEDES-BENZ

🔸 Los modelos Sprinter y Vito, éste fabricado en España, cumplirán 30 años en 2025

MADRID ─ Las furgonetas Mercedes-Benz han sido compañeras indispensables en muchas profesiones durante décadas. Generaciones de artesanos, mensajeros, agentes de policía, paramédicos y entusiastas de las autocaravanas han apreciado los desarrollos de sus vehículos a lo largo de los años. En 2024, la marca de la estrella celebra varios aniversarios, a saber: 

martes, 17 de septiembre de 2024

ÍNDICE BIBLIOGRÁFICO: HISPANO SUIZA ALFONSO XIII Nº 723. BIOGRAFÍA DE UN COCHE ÚNICO

🔸 Nueva edición del libro de Manuel Lage sobre tan singular vehículo

MADRID ─ A través del boletín quincenal de la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA) correspondiente al 15 de septiembre de 2024, hemos sabido que ha salido a la luz una nueva edición del libro de Manuel Lage dedicado al Hispano Suiza Alfonso XIII HS 723. El libro recoge y documenta toda la historia de este coche desde su matriculación en 1912, sus años de reposo en Francia en un cobertizo de su primer propietario el Barón de Montbas, las peripecias de su descubrimiento y su llegada a España en los primeros años 60, comprado por Nicolás Franco, autor del prólogo. Se recoge además la crónica contemporánea de su presencia continuada en rallyes, concursos y exposiciones, en los que siempre es objeto de especial admiración.


martes, 10 de septiembre de 2024

EL NUEVO REGLAMENTO DE VEHÍCULOS HISTÓRICOS ADOLECE DE LA CREACIÓN DE UNA ETIQUETA PROPIA FRENTE A LAS ZBE

🔸 El Gobierno deja en manos de los ayuntamientos las medidas necesarias para permitir su circulación en las zonas de bajas emisiones


MADRID ─ 
La aprobación hoy en Consejo de Ministros del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos (RVH), que adapta una normativa ya existente desde hace tres décadas, adolece de la creación de una etiqueta propia para estos vehículos que permita su circulación por las ciudades en el actual contexto de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), según considera AutoScout24, el portal especializado en vehículos de ocasión de Sumauto, a la espera de conocer el texto definitivo que se publicará en el BOE. El nuevo reglamento deja en manos de los ayuntamientos establecer las fórmulas en sus ordenanzas municipales para permitir su circulación, sobre todo de acuerdo a restricciones por motivos medioambientales. Sin embargo, los consistorios regulan a partir de las etiquetas, de momento inexistentes para los vehículos históricos, por lo que no tienen forma de discernir ni controlar si cumple con los requisitos que describe la normativa, como tener un mínimo de 30 años ─como establece la legislación en Francia, que los tiene identificados con la llamada Carta Grise de Collection─, entre otros.

lunes, 9 de septiembre de 2024

UNO DE CADA TRES CAMIONEROS SE JUBILARÁ EN LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS EN ESPAÑA

🔸 El transporte por carretera en España afronta el reto del relevo generacional

MADRID ─ El transporte por carretera en España se enfrenta al reto del relevo generacional, pues uno de cada tres conductores de camión se jubilará a 10 años vista. Todo ello en un mercado clave para nuestra economía pues el 90 por ciento de las mercancías se mueve por carretera. Para contribuir a paliar este déficit, MAN Truck & Bus Iberia está apostando por incentivar la igualdad y la diversidad, ayudando a decenas de mujeres a que se puedan subir al camión con becas que aminoren el gasto de sacarse la licencia y el Certificado de Aptitud Profesional (CAP).


lunes, 2 de septiembre de 2024

EL PECULIAR LENGUAJE TÉCNICO DE LA MARCA CATALONIA ¡SEAT!

🔸 Sorprendente manejo de los términos técnicos de los folletos divulgativos de una marca que nunca llegó a fabricar un vehículo

MADRID ─ En el boletín quincenal número 316 de la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA) correspondiente al 1 de septiembre de 2024 y en su habitual sección UNA PÁGINA DE HISTORIA, leemos un artículo titulado El peculiar lenguaje técnico de la marca Catalonia ¡SEAT!  firmado por Pablo Gimeno, miembro de la Comisión Técnica de Historia del Automóvil y de la Automoción de ASEPA, artículo que por su interés, reproducimos a continuación. El lector interesado en leer los otros temas tratados en dicho boletín, puede descargarse éste en formato PDF pinchando AQUÍ.