martes, 6 de julio de 2021

"HAMBURG TRUCKPILOT": EL PROYECTO DE CAMIONES AUTOPILOTADOS DE MAN

🔸 Tras culminar con éxito las pruebas prácticas en trayectos hub-to-hub, los resultados del mismo serán presentados en el Congreso Mundial de Information Truck Systems (ITS) que se celebrará del 11 al 15 de octubre de 2021 en Hamburgo

MADRID ─ MAN Truck & Bus, el fabricante alemán de vehículos industriales perteneciente al grupo Traton,  y Hamburger Hafen und Logistik AG (HHLA) vienen colaborando desde 2018 en el proyecto de investigación y ensayo Hamburg TruckPilot para el desarrollo de soluciones de automatización de la conducción de tales vehículos. La fase de preparación y ensayos del proyecto ha culminado en el mes de mayo último con la realización de operaciones logísticas con unos prototipos de camiones equipados con sistemas electrónicos de conducción autónoma. Dichas operaciones se han llevado a cabo en la terminal de contenedores Altenwerder (CTA) de HHLA y han contado con la colaboración de la empresa de transporte Spedition Jakob Weets e.K., de Emden, que puso a disposición del proyecto algunos de sus conductores, los cuales se encargaron de manejar los contenedores e integrar los prototipos de camiones en sus procesos de transporte habituales.

Durante el recorrido práctico, un chófer de la empresa Spedition Jakob Weets condujo primero, de manera totalmente convencional, un contenedor de 12 metros perteneciente al grupo logístico de Volkswagen por un trayecto de unos 70 kilómetros que unía la terminal de contenedores que la empresa Spedition Jakob Weets tiene en Soltau, y la terminal de contenedores Altenwerder (CTA) en el puerto de Hamburgo.

Tras pasar la puerta de entrada a la CTA, el conductor se cambió al asiento del acompañante y, en su lugar, se subió un conductor de seguridad que, por motivos legales, debía ir a bordo. Su papel era intervenir en el caso poco probable de que la prueba así lo requiriera. De este modo, se garantizó en todo momento una absoluta seguridad para todos los implicados durante las operaciones en curso en la terminal.

A continuación, el camión recorrió de forma autónoma el recinto de la terminal hasta ocupar la posición correcta en el carril de almacenamiento de contenedores y maniobró marcha atrás por sí mismo hasta la posición de estacionamiento correspondiente. Tras manipular los contenedores, el trayecto de vuelta a la puerta de entrada de la CTA fue también autónomo. Ya fuera del recinto de la terminal, el conductor de Spedition Jakob Weets volvió a tomar el control manual del camión.

Till Schlumberger, jefe de proyectos en HHLA y responsable del Hamburg TruckPilot, se mostrado muy satisfecho con los resultados de las pruebas: Ha quedado demostrado que podemos integrar camiones autónomos en los procesos de nuestras terminales.

También 
Sebastian Völl, jefe de proyectos de conducción automatizada de MAN Truck & Bus, se mostró satisfecho con el éxito de la prueba práctica y subrayó que, en los trayectos de enlace en la A7 entre la terminal de contenedores de Spedition Jakob Weets, en Soltau, y la zona portuaria, los participantes en el proyecto también recopilaron muchos datos que pueden servir para otros proyectos de conducción autónoma fuera de zonas cerradas.

La realización de esta parte del proyecto ha sido posible gracias a la ley sobre conducción autónoma aprobada a finales de mayo por el Parlamento y el Consejo Federal de Alemania. En principio esta ley permite el uso de estos sistemas de vehículos autónomos en Alemania en áreas de operación definidas, como por ejemplo en rutas entre centros logísticos (hub-to-hub) y siempre bajo supervisión técnica.

Los colaboradores en el proyecto presentarán los resultados detallados del Hamburg TruckPilot en el Congreso Mundial de Information Truck Systems (ITS) que se celebrará del 11 al 15 de octubre de 2021 en Hamburgo.