🔸 El acceso a un carnet profesional a la edad de 18 años se limitará a los de tipo C, pero tras realizar 280 horas de formación, en lugar de las 140 habituales
 |
La cantidad de tiempo y recursos que los aspirantes y sus familias tienen que dedicar para convertirse en conductor profesional están al alcance de muy pocos |
MADRID ─ En repetidas ocasiones hemos hablado en este blog de la creciente escasez de conductores profesionales de camión, sus orígenes y las posibles medidas que podrían tomarse para tratar de paliar el problema lo antes posible. Entre las soluciones que se han propuesto, una de las que antes va a aplicarse es la de rebajar la edad necesaria para obtener el carnet de conducir estos vehículos. Pues bien, ha llegado a nuestras manos un artículo sobre este tema firmado por
Juan Antonio Esteban, director de Recursos Humanos de ALSA y miembro del ThinkTank Movilidad de la Fundación Corell, un grupo concebido como un laboratorio de ideas, que centra su actividad en la investigación para impulsar el debate público sobre la movilidad. En su artículo, Esteban analiza los pros y los contras de esa rebaja de edad y la forma en que se pretende introducirla. Dado el interés de dicho artículo, lo reproducimos a continuación.