🔸 A corto plazo, el programa podría extenderse también al sector de transporte de mercancías
![]() |
El programa de certificación comenzó en 2018 con 250 conductores |
Se pretende con ello que las empresas de transporte en autobús tengan un mejor conocimiento del nivel de preparación que tienen sus conductores, con el objetivo final de, teniendo conductores más capacitados, ganar la confianza del cliente y atraer y retener a los mejores conductores.
Aunque las casi humillantes ofertas de trabajo que pueden encontrarse en las redes sociales hagan pensar que no es así, para las empresas de transporte los conductores deberían ser un activo clave, ya que satisfacción y confianza del cliente dependen en gran medida de la capacidad de los mismos para operar el vehículo de manera segura. Ello es particularmente más apreciable cuando lo que se transporta no son mercancías, sino vidas humanas.
Desde ALSA y la IRU se subraya que con esta especie de certificación de calidad de los conductores, éstos se convierten en unos de los principales beneficiarios de la misma al poder acreditar su preparación profesional.
Más adelante, la IRU tiene intención de desarrollar su colaboración con ALSA, extendiendo el programa de evaluación de conductores también al sector de mercancías, para elevar las exigencias y con ello reducir los incidentes de seguridad vial.
La certificación de conductores forma parte de una amplia gama de actividades destinadas a alcanzar los objetivos establecidos por la Década de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 de las Naciones Unidas (ONU). El lanzamiento de la asociación entre IRU y ALSA se produce en un momento de acción renovada de las Naciones Unidas sobre seguridad vial a través de la quinta Semana de la Seguridad Vial que se realizará del 6 al 12 de mayo de 2019, y su campaña Save Lives - #SpeakUp.
Desde ALSA y la IRU se subraya que con esta especie de certificación de calidad de los conductores, éstos se convierten en unos de los principales beneficiarios de la misma al poder acreditar su preparación profesional.
Evaluaciones teóricas y prácticas
El desarrollo del programa de certificación se inició el año pasado y tras pasar por él 250 conductores, ahora se encuentra en su etapa final.
La solución combina evaluaciones tanto a través de ordenador como por prácticas reales.La habilidad y el conocimiento de cada conductor se miden en cuatro frentes: conducción general, conocimiento del vehículo, conducción en situaciones de emergencia y servicio al cliente. Se generarán informes sobre la evaluación, y se ofrecerán opciones de mejora en cada uno de los frentes mencionados si ésta fuera recomendable.
La solución combina evaluaciones tanto a través de ordenador como por prácticas reales.La habilidad y el conocimiento de cada conductor se miden en cuatro frentes: conducción general, conocimiento del vehículo, conducción en situaciones de emergencia y servicio al cliente. Se generarán informes sobre la evaluación, y se ofrecerán opciones de mejora en cada uno de los frentes mencionados si ésta fuera recomendable.