🔸 Fue construido en 1898 y puede admirarse en el museo que Mercedes-Benz tiene en Stuttgart; su motor de dos cilindros daba una potencia de 5,6 caballos y podía llevar una carga de 1.250 kilos
El camión que construyó Daimler-Motoren-Gesellschaf en 1898 y que está considerado como el más antiguo del mundo que aún se conserva |
La suspensión del eje posterior, el único que disponía de frenos, era por muelles helicoidales, sobre todo con el fin de proteger la carga |
Los carreteros de entonces enseguida se percataron de que el camión era mucho más barato de mantener que un establo lleno de caballos y mucho más rápido que los carros tirados por estos.
Concepto básico con tecnología sofisticada
Cuando se analiza el vehículo que DMG construyó en 1898, uno se da cuenta enseguida de que el concepto es muy básico, muy elemental. Se trata de una simple plataforma de carga sobre ruedas de madera propulsada con un motor de combustión interna.
La plataforma de carga era la pieza fundamental del concepto de camión que DMG construyó en 1898 como una evolución del carro de caballos |
Sobre todo, una herramienta de trabajo
Acostumbrados a las muchas comodidades que hoy encuentra el conductor en la cabina de los camiones modernos, puede asustar el carácter espartano del entorno del conductor de aquel vehículo de 1898. Y es que en aquellos tiempos estos vehículos tenían como objetivo principal el transporte de la carga, siendo muy secundaria la comodidad del conductor que, como en los carros de caballos no dispone de una cabina y sigue expuesto al viento y a las inclemencias del clima.
Es más, como el conductor del carro de caballos, el de aquel camión solía tener a mano una manta de caballo en su banqueta, que no butaca, detrás de un volante de hierro horizontal. En cualquier caso, el conductor ya se beneficiaba de unos ejes suspendidos por ballestas en la parte delantera y muelles helicoidales en la parte trasera, aunque, a fuer de sinceros, esas suspensiones no pretendían elevar la comodidad del conductor sino, sobre todo, proteger la carga y el motor de las vibraciones.