- El fabricante alemán ha preparado un camión concepto capaz de autodirigirse, aunque todavía con ciertas limitaciones
![]() |
¿Será verdad que en 2025 tendremos camiones autopilotados en circulación por nuestras autovías? |
Es curioso que hace pocas semanas, un consorcio holandés aseguraba que quería tener listos los camiones autotripulados en 2019, esto es, seis años antes. Para ver ese post, pinchar AQUÍ.
Por cierto y antes de continuar, vaya por delante que no acaba de convencernos la expresión camión autónomo pues, no sabemos por qué, nos trae a la cabeza la idea de un vehículo de transporte de mercancías conducido por un trabajador por cuenta propia. Desgraciadamente, nos tememos tener la batalla perdida
Por ahora no son totalmente autónomos
El prototipo mostrado por Daimler Trucks no es completamente autónomo, ya que, por ejemplo, en las maniobras de adelantamiento y en las salidas de las autopistas es el conductor el que debe tomar el control. Por descontado, el conductor puede en todo momento hacerse cargo por completo de la conducción del vehículo y desactivar el modo de conducción automática. Daimler ha usado en su camión Mercedes la misma tecnología que ya ha puesto a disposición del último modelo de turismo de la Clase-S.
Durante la marcha en modo automático, el camión recibe información a través de cuatro antenas de radar y una cámara estereoscópica. En el camión hay sistemas electrónicos que reciben datos sobre la densidad y condiciones de tráfico, orografía y condiciones de la carretera, etc. Sopesando a la velocidad de los modernos microprocesadores toda esa información, el vehículo es capaz de alcanzar en modo autotripulado velocidades de hasta 85 kilómetros por hora.
Por ahora, son ilegales
A la vista de lo que está pasando con los megacamiones cuya implantación tropieza con las trabas más inverosímiles ─aún estándoles permitido circular por el interior de dos países que comparten fronteras, no se les autoriza pasar de uno a otro, por ejemplo─ mucho nos tememos que ni el año 2018 de los holandeses ni el 2025 de los alemanes verán la circulación habitual de camiones autotripulados. El propio Wolfgang Bernhard, responsable de Daimler Truck and Bus, ha reconocido en Magdeburgo que, por el momento, los camiones autotripulados son ilegales. En Holanda, los legisladores dicen haberse puesto ya al trabajo para actualizar y reformar las normativas que regulan la circulación de los camiones por las vías públicas. ¿Cree el lector que serán capaces de hacerlo en 2018?. ¿Cuándo creen, por ejemplo, que la Administración española autorizará la circulación de camiones autopilotados?.
Si ya han dejado de reírse ─o de llorar─ aunque esté feo autocitarse, les recomendamos que dediquen un tiempo a leer tranquilamente el post de este blog mencionado arriba (18.06.2014) y verán que el asunto no plantea sólo grandes incógnitas mecánicas, legales y laborales, sino que también las hay de carácter metafísico.