- Evolución positiva de la demanda en Norteamérica y Japón, pero Brasil y China siguen a la baja
![]() |
Olof Persson, presidente ejecutivo del grupo sueco Volvo AB |
Los beneficios netos del grupo Volvo en el primer semestre del año en curso fueron de 2.500 millones de coronas suecas (unos 271 millones de euros al cambio actual), en tanto que las ventas descendieron muy ligeramente, pasando de los 72.800 millones de coronas del mismo trimestre del año 2013, a 72.600 millones de coronas. En el conjunto del primer semestre de 2014, las ventas crecieron a 138.000 millones de coronas, frente a los 131.000 millones del mismo período de 2013.
Olof Persson, presidente ejecutivo del grupo sueco, declaró durante la presentación de estos resultados a los medios de comunicación que la demanda de camiones había evolucionado favorablemente en Norteamérica y Japón, pero que esa tendencia favorable había sido contrarrestada por la continuada tendencia a la baja de Brasil y algunos mercados europeos. El grupo entregó 53.223 camiones en el segundo trimestre del año actual, un 2 por ciento más que en el mismo período del año pasado. Ello generó unos ingresos de 48.179 millones de coronas. La entrada de pedidos de camiones bajó desde 56.349 a 52.974. Los ingresos procedentes de la venta de autobuses aportaron 4.775 millones de coronas, cifra que representa un aumento del 19 por ciento con relación al segundo trimestre de 2013
Donde las cosas no funcionaron demasiado bien para Volvo fue en China, especialmente en su división de maquinaria de obras, Volvo Construction Equipment (VCE), que vió como sus ventas descendían un 9 por ciento, cayendo a 14.624 millones de coronas. Persson explicó que ya a finales del primer semestre habían detectado un debilitamiento de la actividad del sector de la construcción en China, lo que afectaba negativamente a las ventas de palas cargadoras y excavadoras de ruedas. También las dificultades para encontrar financiación, que también padecen en China, y la reducción de incentivos por parte del gobierno chino habían agravado la contracción de la demanda de este tipo de maquinaria. Así se explica que la entrada de pedidos de maquinaria de obras VCE bajase de las 22.285 unidades del segundo trimestre de 2013 a 17.343 en el segundo trimestre de 2014.
El presidente ejecutivo del grupo Volvo subrayó que los beneficios de éste habían aumentado un 21 por ciento en el segundo trimestre debido al plan de reducción de costes y reorganización de las actividades fabriles en que haya inmerso el grupo sueco. "En estos momentos, nos encontramos ya a la mitad del camino marcado por nuestro plan estratégico, que deberá concluir a finales de 2015 y que tiene como fin primordial el aumento de la rentabilidad del grupo", señaló Persson.