martes, 29 de octubre de 2024

ÍNDICE BIBLIOGRÁFICO: BARREIROS. HISTORIA COMPLETA

🔸 Un recorrido completo y detallado de la vida de Eduardo Barreiros y la gran empresa que llegó a crear

Sobrecubierta desplegada del libro
MADRID ─ El libro que hoy centra nuestra atención es un amplio trabajo de Manuel Lage, que precisamente inició su carrera profesional en Villaverde. En él se hace un recorrido completo y detallado de la vida de Eduardo Barreiros y la gran empresa que llegó a crear, contando con la importante aportación de sus hermanos Valeriano, en el campo financiero, Graciliano, y más tarde Celso, como ingenieros industriales, siempre unidos en la creación y devenir de Barreiros Diesel S.A. El libro, editado por la Fundación Jorge Jove y la Diputación de Orense, estará disponible en la segunda quincena de noviembre de 2024. Tiene 370 páginas y 660 fotografías y está editado en formato grande de lujo, con tapas duras y sobrecubierta, como corresponde a la historia que contiene. Los interesados en hacerse con ejemplares de esta obra pueden dirigirse al autor ( manuel.lage.marco@gmail.com ) para hacer la correspondiente reserva.

Como en sus anteriores obras, el autor ha recopilado y tabulado los datos técnicos y características de todos los motores, camiones, tractores, autobuses y automóviles desde las transformaciones de Orense hasta el final de la producción de camiones en Villaverde, incluyendo además el estudio detallado de los motores transformados y fabricados en Cuba, hasta el fallecimiento de E. Barreiros en 1992.

Por primera vez, el lector encontrará el detalle del contrato de los camiones militares con Portugal, ilustrado con documentos originales procedentes del Archivo Militar de Lisboa. Otra aportación, curiosa por desconocida, es la identificación de los primeros camiones y autobuses matriculados con marca Barreiros, construidos sobre chasis Hispano Suiza procedentes de subasta del Ejército del Aire. Tampoco se había escrito que los primeros camiones fabricados en serie con motor Barreiros fueron los Sava.

Es importante ver cómo la entrada de Barreiros en el mercado y su rápido desarrollo, a pesar de las trabas por parte del INI, impactó en la empresa estatal Enasa, hasta el punto de propiciar el importante cambio de rumbo que tuvo lugar en 1958, con la salida del consejero delegado y del director gerente.

Además, el autor nos hace partícipes de su experiencia y recuerdos de los ocho años que pasó en Villaverde y de las pruebas de los motores de Cuba que se hicieron en el Laboratorio de Motores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros industriales de Madrid, bajo su responsabilidad.