domingo, 27 de febrero de 2022

RECUERDOS DEL TRASTERO: CUANDO ALAS, EL FABRICANTE ESPAÑOL DE CAMIONES, DESEMBARCÓ EN EL MERCADO BELGA

🔸 La marca inició su salida a Europa en 1974 con una oferta de camiones de tonelaje medio-ligero compuesta por cinco chasis-cabina para cargas útiles de entre 2,5 y 7 toneladas y con pesos brutos de 5 a 11 toneladas

Actualizado el 28.02.2022 a las 22:20

En contra de lo que pudiera pensarse, la fotografía, tomada en 1973,
no muestra a un émulo de Robinson Crusoe recién rescatado de su
naufragio, sino al autor de estas líneas camino del Salón de Bruselas
donde Pegaso iba a lanzar su asalto al mercado belga de camiones
MADRID ─ Hasta comienzos del verano de 1974, los protagonistas del desembarco en Europa de la industria española del camión habían sido Ebro y Pegaso. La cabeza de puente de aquel desembarco se estableció en Bélgica y quien escribe estas líneas fue invitado en 1973 al Salón de Bruselas para, en nombre de AUTO-REVISTA , asistir a la presentación de la segunda de aquellas dos marcas en el mercado belga. Por cierto y si no nos falla la memoria, 1973 fue el primer año en que el Salón de Bruselas celebró una edición específica para vehículos industriales. Pero mediado el verano de 1974, salta la noticia de que una tercera marca española, de nombre Alas, tiene también intención de comenzar a exportar, a parti de 1995, su gama de camiones de tonelaje medio-ligero compuesta por cinco chasis/cabina para cargas útiles de entre 2,5 y 7 toneladas y con pesos brutos de 5 a 11 toneladas. ¿Y qué marca era Alas?, ¿de dónde había salido?, ¿dónde fabricaba sus vehículos? se preguntarán muchos lectores.


viernes, 25 de febrero de 2022

LIGERA RECUPERACIÓN DE LA DEMANDA MUNDIAL DE CAMIONES EN 2021

🔸 Los problemas de la cadena de suministro y la escasez de materiales impiden una recuperación más fuerte 🔸 Europa occidental todavía muy por debajo del nivel anterior al coronavirus 🔸 Corrección significativa en el mercado chino

MADRID ─ Los mercados internacionales de vehículos industriales de más de 6 toneladas de peso total con carga se recuperaron en gran medida en 2021 en comparación con el año previo. Sin embargo, los problemas de la cadena de suministro y la escasez de materiales asociada tuvieron un efecto moderador en esa recuperación con lo que muchos mercados no pudieron sacar el máximo partido de esa tendencia alcista de la demanda.

jueves, 24 de febrero de 2022

MAN PRESENTA UN PROTOTIPO "CASI DE SERIE" DE SU FUTURO CAMIÓN ELÉCTRICO

🔸 No obstante y aunque con menos prisas, no abandonará el desarrollo de camiones propulsados por pila de combustible de hidrógeno


MADRID ─ Ante un nutrido grupo de representantes de la política, la ciencia y la industria y en un acto con el lema El futuro empieza ahora. Allanamos el camino hacia las cero emisiones, MAN Truck & Bus, el fabricante alemán de vehículos industriales, ha presentado en Núremberg lo que define como un prototipo casi de serie del camión eléctrico que comenzará a fabricar a comienzos de 2024 en su fábrica de Múnich. Aunque 
Alexander Vlaskamp, presidente ejecutivo de la compañía, recordó durante el evento que el foco de atención tanto en MAN como en el grupo TRATON, al que esta empresa pertenece, se centra sin duda en los accionamientos eléctricos con batería, puesto que constituyen la base de los camiones eléctricos de gama pesada que se piensa lanzar al mercado a partir de 2024, MAN también está intensificando sus actividades de investigación en todo lo relacionado con la movilidad con hidrógeno.

miércoles, 23 de febrero de 2022

YA SE FABRICA EN SERIE EL MUY ESPERADO MACK LR ELECTRIC, UN CAMIÓN PARA LA RECOGIDA DE BASURA

🔸 Cuatro baterías de litio iónico propulsan al vehículo y suministran energía para todos los accesorios instalados a bordo y accionados a través de circuitos eléctricos de 12, 24 y 600 voltios

MADRID ─ Cuando Mack Trucks, el fabricante estadounidense de camiones hoy integrado en el grupo sueco Volvo, anunció en 2018 que estaba preparando un camión eléctrico puro para la recogida de residuos, todos los incondicionales de esta marca pensaron que, aunque se tratara de un vehículo con una cadena cinemática sin el tradicional motor Diesel, siendo Mack un gran especialista en vehículos para la recogida de basura, el LR Electric, que era como se había bautizado al nuevo modelo, estaría en el mercado en unos pocos meses. Sin embargo, hubo que esperar hasta septiembre de 2020 para tener noticias de que el fabricante había entregado la primera unidad demo del LR Electric al Departamento de Saneamiento de la Ciudad de Nueva York (DSNY). Al mes siguiente, una segunda unidad demo fue entregada a la empresa Republic Services que lo puso a trabajar en una zona residencial de Hickory, en Carolina del Norte.


martes, 22 de febrero de 2022

T ENERGY-10, EL NUEVO MODELO DE RENAULT TRUCKS QUE REDUCE EL CONSUMO EN UN 10%

🔸 Además de ir propulsado por el nuevo motor DE13 TC, que incorpora la última generación del sistema Turbocompound, se ha optimizado su cadena cinemática

MADRID ─  Tras una reciente etapa de renovación de sus gamas T, C y K, que estuvo centrada en ofrecer un mayor confort y seguridad de conducción con mejoras en el diseño de la cabina, nuevos faros LED, una nueva columna de dirección ajustable en tres posiciones, litera y asientos más confortables, cuadro de mandos panorámico y mayor espacio de almacenamiento, entre otras innovaciones, así como una mayor disponibilidad de los vehículos, Renault Trucks se orienta ahora hacia la reducción del consumo de manera muy significativa lanzando su modelo T ENERGY-10.

lunes, 21 de febrero de 2022

VOLTA TRUCKS CONSIGUE OTROS 230 MILLONES DE EUROS PARA FINANCIAR LA CONSTRUCCIÓN DE SUS CAMIONES ELÉCTRICOS

🔸 Está previsto que la producción en serie de estos vehículos se inicie en Steyr (Austria) a comienzos de 2023

MADRID ─ Volta Trucks (no confundir con Volvo Trucks) asegura haber conseguido otros 260 millones de euros para financiar el proyecto de construir en serie los camiones eléctricos Volta Zero, unos vehículos de 16 toneladas que aunque inicialmente se pensaban construir en el Reino Unido, finalmente se van a construir en una antigua fábrica de Steyr (Austria). Esta nueva recaudación de dinero ha sido dirigida por el fondo de cobertura Luxor Capital, que ya había invertido previamente en Volta Trucks. Parte de los fondos recaudados se destinará también al desarrollo de versiones más ligeras del Volta Zero, concretamente de 7,5 toneladas y 12 toneladas. Al final de este artículo, el lector interesado encontrará un breve vídeo en color donde conocer más detalles de cómo es el Volta Zero.


domingo, 20 de febrero de 2022

SCANIA VA A CONSTRUIR UNA NUEVA PISTA DE PRUEBAS PARA CAMIONES AUTÓNOMOS Y ELÉCTRICOS

🔸 A tal efecto, invertirá casi 975 millones de coronas suecas (unos 92 millones de euros)

MADRID ─ Scania, el fabricante sueco de vehículos industriales hoy integrado en el grupo alemán Traton, piensa construir una nueva pista de pruebas donde los futuros vehículos serán probados y conducidos como parte de las operaciones de investigación y desarrollo que continuamente lleva a cabo la compañía. La futura pista se situará en las inmediaciones de la ciudad sueca de Södertälje, donde se encuentra la sede social de Scania y requerirá unas inversiones de cerca de 975 millones de coronas suecas (unos 92 millones de euros al cambio actual) y el proyecto obedece al rápido desarrollo de los vehículos autónomos y electrificados (*).

sábado, 19 de febrero de 2022

ACTROS L DRIVER EXTENT+, UNA SERIE "MUY LIMITADA Y EXCLUSIVA" DE CAMIONES MERCEDES-BENZ

 🔸 El fabricante alemán asegura que su diseño exclusivo y su comodidad de primera clase lo convierten en el sueño de cualquier conductor

MADRID ─ Marcedes-Benz anuncia el lanzamiento al mercado de una edición especial de su gama Actros de camiones que, a decir del fabricante, llama la atención por su diseño exclusivo y su comodidad de primera clase y se convertirá en el sueño de cualquier conductor, aunque solo unos pocos podrán disfrutar de él ya que será una edición especial estrictamente limitada a 150 unidades. Exteriormente, lo primero que fija la atención es la tapa del panel frontal del vehículo, en la que pueden verse el nombre Actros en un elegante cromo oscuro. Además, una insignia identifica visiblemente el camión como un exclusivo Driver Extent+ (que podría traducirse figuradamente por algo así como Super Culto al Conductor)  y lo subraya como un modelo de edición especial limitada.

viernes, 18 de febrero de 2022

RECUERDOS DEL TRASTERO: LA BREVE Y EXTINTA COLABORACIÓN ENTRE RENAULT TRUCKS Y SISU

🔸 El fabricante francés aprovechó las dificultades financieras que atravesaba su rival finlandés para elevar su presencia en el mercado escandinavo de vehículos industriales

A raíz del acuerdo firmado con Renault V.I. en 1997, la finlandesa Sisu
vendió casi 4.000 de sus camiones equipados con cabinas de su socio
francés (foto de Anneli Salo, Wikipedia)
MADRID ─ Acabamos de caer en la cuenta de que hace muy pocas semanas que se cumplieron 25 años de un acuerdo de colaboración que a muchos de nuestros seguidores ─especialmente los más jóvenes─ les podrá parecer sorprendente. Nos referimos al que a mediados del mes de enero de 1997 firmaron la compañía francesa Renault V.I. (hoy Renault Trucks y ya integrada en el grupo sueco Volvo)  y OY Sisu, el constructor finlandés de camiones. El proceso se había desencadenado siete meses antes con una carta de intenciones que en ese sentido firmaron ambas partes el 17 de junio de 1996 casi coincidiendo con el lanzamiento al mercado de la serie E de camiones Sisu para los que el fabricante finlandés había preparado una nueva cabina.


jueves, 17 de febrero de 2022

SCANIA DESARROLLA UN NUEVO EJE TRASERO PARA SU CADENA CINEMÁTICA "SUPER"

🔸 El fabricante sueco asegura que permite reducir en un 1 por ciento el consumo de combustible, cifra que aumenta cuando se combina con la nueva caja de cambios que permite utilizar engranajes más rápidos en el eje trasero

MADRID ─ Siempre atentos a los detalles más nimios, los desarrolladores e ingenieros del Centro de Investigación y Desarrollo de Scania en Södertälje (Suecia) buscan constantemente nuevas formas de conseguir que los vehículos de su compañía sean cada vez más eficientes y que sus costes de explotación sean menores. Y una de las innovaciones más recientes que han introducido en estos sentidos es el eje trasero que incorpora la gama Super Powertrain de camiones que Scania presentó en noviembre de 2021. Al final de este artículo, el lector interesado encontrará un vídeo a color sobre las características de este nuevo eje trasero de Scania.

miércoles, 16 de febrero de 2022

VOLVO TRUCKS LIDERÓ EL MERCADO EUROPEO CONTINENTAL DE CAMIONES ELÉCTRICOS EN 2021

🔸 Suiza, Noruega, Suecia, Países Bajos y Alemania, por este orden, fueron los países que absorbieron la mayor cantidad de camiones de este tipo 

MADRID ─ Volvo Trucks, basándose en las estadísticas elaboradas por la compañía IHS Markit, que se dedica a realizar análisis y estudios de mercado, asegura haber liderado las ventas de camiones pesados (de 16 toneladas en adelante) totalmente eléctricos en la Europa continental durante 2021, consiguiendo una cuota de mercado del 42 por ciento. Las estadísticas de IHS Markit reflejan que durante 2021 se matricularon en la Europa continental un total de 346 camiones eléctricos pesados, lo que supone un aumento del 193 por ciento respecto a 2020, y que los países europeos que más camiones de este tipo matricularon fueron Suiza, Noruega, Suecia, Países Bajos y Alemania, acumulando entre todos ellos el 75 por ciento del total.


RENAULT TRUCKS LANZA UNA CAMPAÑA DE MANTENIMIENTO PARA LOS VEHÍCULOS MÁS ANTIGUOS

🔸 Podrán acogerse a ella los camiones de más de 8 años de antigüedad y con motores Euro 5 o anteriores

MADRID ─ Dentro de las iniciativas y acciones que tiene previstas para 2022, Renault Trucks España ha lanzado una campaña de promoción de sus servicios posventa dirigida a los camiones de más de 8 años de antigüedad. Concretamente, esta promoción pretende ofrecer a los vehículos con más antigüedad y acordes a las normas Euro 5 o anteriores sobre control de emisiones contaminantes, un mantenimiento realizado a precio cerrado por un servicio oficial y con otras ventajas como el uso de piezas de recambio Renault Trucks Genuine, una garantía de dos años en las piezas y mano de obra, cheques descuento, etc.